Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3635 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología poética

Antología poética

Por: Jaime Sabines | Fecha: 2011

Esta obra de Guadalupe Amor (1920-2000), construida en armonioso desorden, oscila entre la novela y el libro de memorias. Como en un calidoscopio giran en estos capítulos, henchidos de verdad y de misterio, cuantos personajes, hechos y objetos sirven de marco para las experiencias y sentimientos de una niña terrible y siempre sola en medio de los salones y los sótanos del caserón aristocrático de su niñez.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología poética (1975-2018)

Antología poética (1975-2018)

Por: Juana Rosa Pita | Fecha: 2019

Libro a libro Juana Rosa Pita viene levantando un misterioso dominio de amor y profecía: una isla de encantamiento donde la palabra restituye todo lo que el odio hizo cenizas”. Pablo Antonio Cuadra “… por su concentración de pensamiento y de imagen… Hay siempre un arranque valiente, un tono enérgico. Y la palabra justa”. Jorge Guillén “Asistimos aquí a la confrontación de una nueva Odisea, no a la de las mil y una aventuras de Ulises, sino a las infinitas aventuras interiores de Penélope, justificación y fin del poema…” Reinaldo Arenas “Hermoso, alto el numen, y tan bellamente resuelto el paso de tu...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología poética (1975-2018)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poemas invisibles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bitácora Ácrata

Bitácora Ácrata

Por: José Navarro Barón | Fecha: 2018

La escritura de "Bitácora ácrata" (1987-2017) revela un proceso de producción que dura treinta años. En esta última y revisada versión, su autor vierte una vista nueva, madura y reposada sobre las líneas escritas hace tres décadas. El texto de José Navarro es íntimo, sinuoso y lleno de un humor casi trágico, generando identificaciones con una vida que es como la tuya y la mía; que, a su vez, es tan singular e irrepetible como ninguna otra. El texto genera conocer y desconocer al autor, esta bitácora muestra la gran faceta política de Navarro y su gran pasión, que ha sido y es la literatura. Sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Bitácora Ácrata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La voz en bandolera. Antología poética.

La voz en bandolera. Antología poética.

Por: Diana Bellesi | Fecha: 2007

Diana Bellessi(Argentina, 1946) es una poeta imprescindible que, más allá de su temprano reconocimiento, ha logrado construir una obra intensa y profusa, recientemente galardonada con el Premio a la Trayectoria Artística del Fondo Nacional de las Artes. Antes de esta distinción, le fueron otorgadas las becas Guggenheim de Poesía (1993) y Trayectoria en las Artes de la Fundación Antorchas (1996). Nacida en una ciudad de provincias (Zavalla, Santa Fe), forman parte de sus versos el frenesí de Buenos Aires y los paisajes lentos de la Argentina interior. Lejos de la monodia de los grandes autores, sus versos acogen multitud de voces, ritmos y tradiciones que dotan a su obra de una aguda originalidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La voz en bandolera. Antología poética.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cantos de Maldoror

Cantos de Maldoror

Por: Conde de Lautréamont | Fecha: 2011

El Conde de Lautréamont seudónimo de Isidore Ducasse nació en Montevideo en 1846, de padres franceses, y murió a los 24 años de edad (1970) en París, en circunstancias tan misteriosas como lo fue su propia vida. Ducasse para componer Los cantos, acoge materiales sádicos, lúgubres, sangrientos, misteriosos y los elabora con un lenguaje poético que multiplica extraordinariamente las imágenes y con una prodigiosa violencia imaginativa, llena de lucidez y de encanto juvenil .
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cantos de Maldoror

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  No basta decir

No basta decir

Por: Alejandro Jodorowsky | Fecha: 2003

Alejandro Jodorowsky, cineasta, tarólogo, psicomago, novelista, invitando a una mutación en lo más profundo del ser, explora los meandros del alma humana con ''humildad de perro'', sin dictar pretenciosas sentencias de filólosofo o de maestro místico. . . . . . . . . Poemas que mezclan a la vez la realidad de un mundo cruel y maravilloso, entre sagrado y profano. Palabra tras palabra, como se deshojan uno a uno los pétalos de una flor, Jodorowsky busca un camino entre las espinas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

No basta decir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Inventario uno (parte primera) 1950- 1985

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inventario Dos

Inventario Dos

Por: Mario Benedetti | Fecha: 2008

"Integran esta primera edición de Inventario Dos todos los poemas que he publicado en libro entre 1986 y 1991: 'Preguntas al azar' (1986), 'Yesterday y mañana' (1988), 'Despistes y franquezas' (1990) y 'Soledades de Babel' (1991). Este volumen es la continuación o complemento del primer tomo de Inventario ('Poesía 1950-1985'; 42ª edición, 10ª en España). En ambos volúmenes, algunos poemas que posteriormente fueron transformados en canciones figuran en sus dos textos, tanto en forma de poema como de canción, cada uno de ellos incluido en el lugar y la época correspondientes."
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Inventario Dos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  AQUI

AQUI

Por: Roberto Fernández Retamar | Fecha: 2000

Roberto Fernández Retamar (La Habana, 1930) es uno de los máximos exponentes de la poesía coloquial en lengua española. Vinculado a los componentes del grupo Orígenes, Cintio Vitier ha destacado de él su y la búsqueda humana. Una sostenida reflexión sobre los propios fines y medios expresivos, así como una ávida proyección sobre la realidad que evoca, le han hecho evolucionar hasta alcanzar que su poesía sea un verdadero arte. En la actualidad es el director de Casa de las Américas de Cuba y ha ganado con sus versos algunos de los más prestigiosos premios de poesía latinoamericana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

AQUI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones