Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2875 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 12: Recepciones contemporáneas de la imagen cinematográfica

Cuadernos de Cine Colombiano No. 12: Recepciones contemporáneas de la imagen cinematográfica

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2008

La aparición de las tecnologías digitales, en los años finales del siglo XX, transforma los lenguajes del cine, y permite a los directores y artistas, una mayor democratización de los medios y una mejor apropiación de los sistemas de proyección que cumplen con el propósito de llegar, de una manera más directa y efectiva, al gran público espectador.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 12: Recepciones contemporáneas de la imagen cinematográfica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No.7: Extranjeros en el cine colombiano I

Cuadernos de Cine Colombiano No.7: Extranjeros en el cine colombiano I

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2005

El inicio del siglo XX significó para Latinoamérica convertirse en la primera opción que escogerían miles de exiliados del viejo continente. que por razones políticas o económicas. se vieron obligados a abandonar su país. Ávidos de oportunidades y con más esperanza que certeza. ciudadanos franceses. italianos y españoles entre muchos otros se abrieron paso a la difícil tarea de iniciar vidas nuevas en tierra desconocida.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Cine
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No.7: Extranjeros en el cine colombiano I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 13: Investigación e historiografía

Cuadernos de Cine Colombiano No. 13: Investigación e historiografía

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2008

En tiempos de globalización, de sensibilidades fragmentadas y mundos hechos a la medida de cada cual; frente a las nuevas formas y tecnologías de acceso a la creación, que remplazan la experiencia colectiva por la apreciación individualizada, Luisa Fernanda Acosta se interroga sobre el potente papel de lo simbólico, como necesario mediador y aglutinador de identidades, y el rol que el cine está llamado a cumplir en la construcción de este proceso.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 13: Investigación e historiografía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 28: el guion y el guionista

Cuadernos de Cine Colombiano No. 28: el guion y el guionista

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2018

Los cuadernos de cine colombiano son el espacio en el que la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Cinemateca Distrital – Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes, registra el pensamiento, las voces y las propuestas de diferentes personas especializadas en un tema que ha ido cobrando protagonismo o relevancia en el ámbito de la creación audiovisual de la ciudad y del país. El listado de temas abordados a lo largo de la edición de esta colección da cuenta también de un pulso, de un camino recorrido por nuestro cine que ahora nos conduce al ‘guion’.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 28: el guion y el guionista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 24: Patrimonio audiovisual

Cuadernos de Cine Colombiano No. 24: Patrimonio audiovisual

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2016

Dado que preservar el patrimonio es uno de los primeros deberes de una cinemateca, resulta vital para el Idartes presentar estos Cuadernos de Cine Colombiano – nueva época 24, dedicados al Patrimonio audiovisual. En estos cuadernos Luisa Fernanda Ordóñez Ortegón, como editora invitada, junto con Rito Alberto Torres, orientaron los contenidos y nos presentan un concepto ampliado del patrimonio audiovisual, en el que se incluyen no solo a las imágenes en movimiento, sino otros archivos como los sonoros y fotográficos.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 24: Patrimonio audiovisual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 9: El cortometraje

Cuadernos de Cine Colombiano No. 9: El cortometraje

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2007

Este número titulado "El cortometraje" presenta una revisión de la evolución de este formato a partir de reconstrucciones históricas e inventarios exhaustivos de lo sucedido audiovisualmente en Colombia desde la llegada del cine, en abril de 1897, hasta el momento actual, permitiéndonos observar la manera cómo esta forma audiovisual ha sido permeada tanto por las diversas iniciativas estatales de fomento a la producción audiovisual como por la proliferación de programas y proyectos de educación formal, no formal e informal, o el desplazamiento, en diversas direcciones, de la frontera que tradicionalmente demarcaba los territorios de las artes plásticas y la Cinematografía.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 9: El cortometraje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 5: Balance documental

Cuadernos de Cine Colombiano No. 5: Balance documental

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2004

Con este quinto número queda redondeada nuestra propuesta de publicaciones para la Cinemateca Distrital, y se concreta en los Cuadernos de cine colombiano. Nueva época, pero también en la línea de proyectos editoriales especiales, a la que ya se dio inició con el CD ROM Descubriendo miradas: la Cinemateca Distrital y el cine colombiano de 1971 a 2003, una pieza multimedia que desde ahora estará en las bibliotecas de Colombia y de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF).
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 5: Balance documental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 1: Balance argumental

Cuadernos de Cine Colombiano No. 1: Balance argumental

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2003

En el 2001, la Cinemateca Distrital cumplió 30 años descubriendo miradas, acompañando a los creadores, estimulando económicamente la producción, formando públicos y realizadores, y preservando y haciendo circular nuestra memoria audiovisual. Con estas lineas, quien hoy dirige esta institución se siente orgulloso de presentar otra forma de hacer común nuestra memoria: el primer número de una nueva época de los Cuadernos de cine Colombiano.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 1: Balance argumental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Woman's Weekly - 05/03/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decanter - 05/03/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones