Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3470 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Familias y educación social

Familias y educación social

Por: Eva Bretones Peregrina | Fecha: 2012

Quizás sea cierto, como justifican algunos discursos y anuncian algunas políticas, que las familias no necesitan más apoyos que aquellos que les son ¿propios? (redes familiares, vecinales,?). La realidad muestra, sin embargo, que los itinerarios vitales de todas las familias son siempre complejos y que los nombres propios escapan, a menudo, a la ignorancia de algunas afirmaciones. La acción socioeducativa que defendemos nace del saber de las familias y su camino y resultado es una elaboración colectiva en la que también participamos las y los profesionales de la educación social (aunque no solo). Una acción intencional y proactiva basada en el vínculo educativo. Un vínculo que toma cuerpo en aquello que es el verdadero resorte de su incidencia: el acompañamiento educativo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Familias y educación social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Transformar la formación

Transformar la formación

Por: Donatila Ferrada | Fecha: 2015

Con el objetivo de aportar al debate sobre la renovación de los currículos de formación del profesorado y, sobre todo, proponer un modelo de competencias para su desarrollo inicial, el libro presenta los resultados de una investigación destinada a definir el perfil de necesidades del docente de lenguaje, tomando como punto de partida las experiencias y demandas en instituciones con índices de vulnerabilidad y diversidad cultural.La obra se divide en tres partes. La primera describe el objeto de estudio y el contexto desde donde se plantea el debate. En segundo lugar, se presentan los datos metodológicos que dan cuenta de una construcción intersubjetiva de conocimiento, factor primordial para el modelo comunicativo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Transformar la formación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación y coronavirus: COVID-19 el reto de reinventar para avanzar /

Educación y coronavirus: COVID-19 el reto de reinventar para avanzar /

Por: Pedro Nel Sánchez Villera | Fecha: 2021

Reorganizar e innovar la escuela, o reinventarla, es la urgencia actual para poder garantizar un servicio educativo a través del modelo de alternancia para la asistencia presencial de los estudiantes y teniendo como condición necesaria la implementación de estrategias sanitarias con altos estándares de bioseguridad, así como identificar lo esencial en la atención de los alumnos en cuanto a sus aprendizajes y aspectos relacionados con la formación integral y desarrollo socioemocional, que al lado de los bajos niveles de aprendizaje académico y desarrollo cognitivo se vienen afectando por la contingencia de un aprendizaje remoto en casa.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Educación y coronavirus: COVID-19 el reto de reinventar para avanzar /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Extensión universitaria : posición ideológica y decisión política, al servicio de la comunidad

Extensión universitaria : posición ideológica y decisión política, al servicio de la comunidad

Por: Daniel Cohen | Fecha: 2014

La concepción de extensión como actividad impostergable, formadora de futuros profesionales en relación recíproca con la sociedad donde luego van a desarrollar sus actividades, de estudiantes que descubren que el estudiar radio o televisión o gráfica no implica necesariamente trabajar en un medio de comunicación; de hombres y mujeres que, venciendo prejuicios y miedo, se reconocen en la actividad como seres solidarios, abiertos al mundo, capaces de dar su saber con humildad, y recibir el del otro con agradecimiento.Esa concepción de extensión es la que anima a los que hoy hemos querido dejar testimonio en este libro, y seguramente a muchos otros que silenciosamente intentan mantener en pie uno de los tres pilares de la universidad argentina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Extensión universitaria : posición ideológica y decisión política, al servicio de la comunidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Licenciatura en Pedagogía Infantil. Una opción profesional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Calidad educativa en ingeniería de sistemas

Calidad educativa en ingeniería de sistemas

Por: José Rafael Capacho Portilla | Fecha: 2013

Esta obra compila las teorías educativas que soportan las acciones para la creación y aplicación del Proyecto de Acreditación (PA) con el Proyecto Educativo del Programa (PEP), y de estos a su vez con el Proyecto Institucional (PI), a través de un modelo integrador PA-PEP-PI, cuyo sustento teórico investigativo fue aplicado en el Programa de Ingeniería y Computación de la Universidad del Norte (Colombia), y logró resultados exitosos que permitieron el aval para su acreditación internacional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Calidad educativa en ingeniería de sistemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Construyendo escuela, compartiendo esperanzas

Construyendo escuela, compartiendo esperanzas

Por: Donatila Ferrada | Fecha: 2012

Este libro retrata una compleja acción educativa que crea una comunidad y cultiva el desarrollo de proyectos dirigidos a la investigación y a la intervención educativa en las escuelas públicas, donde se incorporan niños y familias pertenecientes a los sectores populares más carenciados de Bío Bío. Mediante dicha investigación, la autora y su equipo intentan transitar desde su quehacer a otros proyectos de vida, buscando construir una sociedad más justa para los pobres y marginados. A la búsqueda de una vida mejor, ellos responden con su proyecto "Enlazando Mundos". En esta intervención se ha incorporado a muchas personas, madres y padres que viven esta situación y que aspiran a apoyar a sus hijos para que la superen.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Construyendo escuela, compartiendo esperanzas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El juego en las ludotecas y en los patios escolares : estímulo para el desarrollo de las inteligencias múltiples y de los valores democráticos

El juego en las ludotecas y en los patios escolares : estímulo para el desarrollo de las inteligencias múltiples y de los valores democráticos

Por: Maria Borja Solé | Fecha: 2012

El juego es una necesidad vital para el crecimiento saludable del ser humano y por ello es uno de los derechos fundamentales de la niñez. Este libro pretende ahondar, desde la reflexión y la investigación, en la importancia de la ludicidad humana, del juego como actividad antropológica, como creación cultural y como medio para potenciar las inteligencias múltiples y el desarrollo de una autoestima saludable.Se presentan aquí tres experiencias prácticas llevadas a cabo en un centro abierto, una propuesta para analizar la calidad de las ludotecas como instituciones especializadas en el juego y, por último, una investigación-acción sobre los patios escolares, que diseña y pone en práctica un plan de intervención ludiforme para ir convirtiéndolos en tiempos y espacios de juego ecoformativo y de convivencia saludable.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El juego en las ludotecas y en los patios escolares : estímulo para el desarrollo de las inteligencias múltiples y de los valores democráticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La competencia digital en el área de Lengua

La competencia digital en el área de Lengua

Por: Felipe Zayas Hernando | Fecha: 2012

El tratamiento de la información y la competencia digital es una de las competencias básicas incorporadas al currículo de la Educación Primaria y de la Educación Secundaria Obligatoria. ¿Cómo hay que entender la competencia digital? ¿Qué objetivos educativos están implicados? ¿Cómo se integra en el área de Lengua? ¿Con qué recursos? Este libro se propone responder a preguntas que, como éstas, preocupan en la actualidad al profesorado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La competencia digital en el área de Lengua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ser profesor : palabras sobre la docencia universitaria

Ser profesor : palabras sobre la docencia universitaria

Por: Begoña Gros Salvat | Fecha: 2012

A partir de nuestras conversaciones con 24 profesores y profesoras de la Universidad de Barcelona, abordamos en este trabajo algunas formas de entender y afrontar la docencia de la universidad. En la obra hablan estos profesores y profesoras, formados como docentes dando clases en los primeros ciclos de las carreras, cargados de alumnos, y que imparten asignaturas troncales o básicas y quizá alguna de especialidad o doctorado. Profesores y profesoras que no sólo se preocupan de saber más de su materia, sino de cómo impartirla mejor, cómo hacer que sus alumnos aprendan más de su materia, sino de cómo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Ser profesor : palabras sobre la docencia universitaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones