Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3470 resultados en recursos

Compartir este contenido

La evaluación de tareas académicas, ejercicios, actividades prácticas y trabajos de grupo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autonomía institucional de los centros educativos

Autonomía institucional de los centros educativos

Por: Aurelio Villa Sánchez | Fecha: 1994

En esta obra se presenta una panorámica sobre la autonomía institucional de los centros educativos. En el momento presente se está produciendo una política de descentralización educativa en todos los países europeos. En el ámbito educativo español, se está desarrollando un cambio educativo propuesto por la Reforma de la Enseñanza. En este contexto de cambio es necesario una reflexión sobre el nuevo papel a desarrollar por los centros y profesores. En la base de esta reflexión está el concepto que puede ser el motor que dé un nuevo impulso al centro educativo, nos referimos a la autonomía institucional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Autonomía institucional de los centros educativos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Didáctica de la Educación Infantil

Didáctica de la Educación Infantil

Por: Miguel Ángel Zabalza Beraza | Fecha: 1987

Este libro presenta un modelo integrador a varios niveles: expresivo, sensorial-psicomotor, relacional-social y cognitivo. Con una síntesis de las características del niño de esta edad y, a partir de aquí, el estudio de la función de la escuela infantil, aborda el currículum, Programa y programación, los objetivos, la organización del espacio-aula, los contenidos (actividades y experiencias), concediendo una gran importancia al aspecto lúdico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Didáctica de la Educación Infantil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La educación en personas mayores : ensayo de nuevos caminos

La educación en personas mayores : ensayo de nuevos caminos

Por: Jesús García Mínguez | Fecha: 2004

El creciente envejecimiento de la población convierte en prioritario el tema de los mayores, sus deberes y derechos. Uno de ellos y muy importante es el derecho a la educación para cuya consecución es preciso fomentar los mecanismos de defensa de la integridad personal en especial la de aquellos ciudadanos que viven en una situación menos favorecida. La intención de este libro es descubrir un perfil de educación que satisfaga las necesidades y demandas de desarrollo de las personas mayores, con el objeto de reclamar un espacio que permita la existencia de una opción pública bien informada, reflexiva y crítica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La educación en personas mayores : ensayo de nuevos caminos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La escuela orientadora : la acción tutorial desde una perspectiva institucional

La escuela orientadora : la acción tutorial desde una perspectiva institucional

Por: Jordi Longás Mayayo | Fecha: 2007

Este libro coincide con la ya incuestionable necesidad de ampliar las funciones de la escuela y, también, con las voces que aseguran que mientras los centros educativos no procuren el bienestar socioafectivo de quienes la integran tienen cada vez más difícil su tarea. Se propone una escuela más centrada en el alumno y sus procesos. Se redimensiona el concepto de tutoría y de acción tutorial, de manera que toda la escuela sea el espacio de relaciones en el que los diferentes profesionales, desde el conserje a la dirección, hagan posible que sus alumnos encuentren ayuda y recursos para desarrollar su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La escuela orientadora : la acción tutorial desde una perspectiva institucional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las aulas de 0 a 3 años : su organización y funcionamiento

Las aulas de 0 a 3 años : su organización y funcionamiento

Por: Cristina Lahora | Fecha: 2013

El objetivo fundamental que se persigue en la etapa educativa que comprende de los 0 a los 3 años del pequeño es acompañarle en sus primeros pasos hacia su autonomía moral, en especial en lo referido a la adquisición de buenos hábitos de sueño, alimentación e higiene. Este libro nos ayuda a conocer mejor el proceso de maduración física, cognitiva y psicológica de los niños en esta etapa, y se ofrecen pautas y actividades a los educadores de las escuelas infantiles para trabajar con ellos en este sentido. Por último, se presenta una propuesta clara y bien fundamentada sobre cómo organizar un centro...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Las aulas de 0 a 3 años : su organización y funcionamiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El docente de educación virtual. Guía básica : Incluye orientaciones y ejemplos del uso educativo de Moodle

El docente de educación virtual. Guía básica : Incluye orientaciones y ejemplos del uso educativo de Moodle

Por: Laura Alonso Díaz | Fecha: 2012

Esta obra pretende ser una guía para el profesorado de una generación emergente, más digitalizada, en la que los recursos electrónicos son un complemento habitual a las actividades académicas diarias.De modo eminentemente práctico, se proponen una serie de orientaciones didácticas que facilitan el compromiso con nuevas prácticas pedagógicas. Esta obra presenta tareas, competencias y modos de hacer del docente en la realidad actual, apoyándose en tablas, imágenes y ejemplos ilustrativos, pedagógicamente diseñados para distintas versiones de Moodle, pero que pueden adaptarse con facilidad a otros entornos virtuales de aprendizaje.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El docente de educación virtual. Guía básica : Incluye orientaciones y ejemplos del uso educativo de Moodle

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo usar el cerebro en las aulas Para mejorar la calidad y acelerar el aprendizaje

Cómo usar el cerebro en las aulas Para mejorar la calidad y acelerar el aprendizaje

Por: Steve Garnett | Fecha: 2009

Este libro ofrece un modelo práctico basado en investigaciones recientes sobre el aprendizaje cerebral. Se centra en cinco pasos clave que los docentes pueden aplicar en sus aulas: hacer que el aprendizaje sea multisensorial, adaptar las actividades a las inteligencias múltiples de los alumnos, considerar el género de los alumnos, ajustar la estructura del aula a las necesidades cerebrales y crear un entorno agradable y de apoyo al aprendizaje. El libro proporciona ejemplos y estudios de casos para ilustrar su enfoque práctico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Cómo usar el cerebro en las aulas Para mejorar la calidad y acelerar el aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión interna de la calidad en las instituciones de educación superior

Gestión interna de la calidad en las instituciones de educación superior

Por: José Rafael Toro | Fecha: 2012

Este volumen es parte de una serie de cuatro textos desarrollados dentro de un programa de formación, en el marco del proyecto "Aseguramiento de la Calidad: Políticas Públicas y Gestión Universitaria". La serie tiene por finalidad atender a las necesidades de los principales actores relacionados con el aseguramiento de la calidad, entregando herramientas, experiencias y una contextualización de estos procesos. Una coedición con el Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Gestión interna de la calidad en las instituciones de educación superior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Educación superior II : Tensiones y debates en torno a una transformación necesaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones