
Estás filtrando por
Se encontraron 5024 resultados en recursos
Con la frase Poesía.

Apasionado, extraño, divertido y melancólico. Un originalísimo elogio de la lectura. La inconfundible voz de Alejandro Zambra se oye con fuerza y delicadeza en las páginas de este libro que, alentados por la paradoja del título, podemos comprender como un originalísimo elogio de la lectura. Inventario de filias, fobias y caprichos, delicioso álbum de citas, proyectos frustrados y declaraciones de amor -a las fotocopias, a la penumbra, a la palabra borrador, a la poesía chilena y a los orilleros del boom latinoamericano-, No leer es un libro apasionado, extraño, divertido y melancólico, de quien es...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
No leer
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El Cazador Celeste
Mitos, ritos, constelaciones, poesía: Roberto Calasso viaja por las formas de comunicación entre lo humano y «lo invisible» y traza un recorrido por el origen y el devenir de la cultura europea. Un día que, en verdad, abarcó miles de años, Homo hizo algo que nadie había intentado nunca: empezó a imitar a los otros animales, a sus depredadores. Fue así como se volvió cazador. Ese larguísimo día resulta, hoy, remoto, pero sus huellas persisten, aunque ya nadie parezca interesado en indagarlas. Los ritos y los mitos mezclaron las trazas de ese comportamiento con algo que la Antigua Grecia llamó tò tehîon: lo divino, estrechamente emparentado con lo sagrado y con la santidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Cazador Celeste
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Aurora Leigh
Tras la muerte de sus padres, la joven Aurora Leigh se traslada desde su hogar de adopción, Florencia, a Inglaterra, donde será tutelada por una tía rígida y severa que pretende casarla con su primo Romney, destinado a heredar el patrimonio familiar. En una escena reivindicativa y protofeminista, Aurora rechaza a su pretendiente y proclama su decisión de entregarse a la poesía. Años después, Aurora se reencuentra con su primo, que está a punto de casarse con Marian, una joven de vida trágica e incierto futuro. Lady Waldemar, una noble rica, también pretende a Romney y urde una maliciosa trama que desatará una espiral de pasión y cambiará el destino de los protagonistas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aurora Leigh
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Extrañamiento
Poesía de tonos ágiles e intensos que hurgan / exploran la temporalidad de la existencia a través de imágenes que turban y descolocan al lector. Versos que construyen y deconstruyen un espacio de extrañamiento, donde toda exploración es posible en la medida en que las grietas de la memoria evoquen un fonema, porque cuando hay lenguaje no hay ausencia. Los textos de Lucía Orellana transitan / recrean parajes cercanos y lejanos, los captura con su voz fosforescente en la urgencia de atrapar lo que fue y lo que será. Extrañamiento de distancias/ estaciones, de perderse en su goce y en el reflejo del silencio traducido. MARITZA CINO ALVEAR
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Extrañamiento
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Fulminantes de amor
«Tratando de escribir un verso que me fulmine...».«Metido en este agujero buscando el eureka de mi vida». Intenso, vehemente, penetrante, lleno de amor, soledad y melancolía. Entre la rutina hace un hueco para fusilar en cada verso. Inundado de sentimientos que, de una manera sencilla pero muy enfática, nos hacen vibrar. Fulminantes de amor es poesía pura, afable,tierna y simple de digerir. Cada verso es un grito del autor por hacernos sentir, vivir y revivir cada vez que se lee. Entre los amores, la rutina laboral, los triunfos y fracasos del día a día, Herder Rodríguez Ayala nos entrega una obra para encontrarnos, para percatarse de que no solo existimos, sino que estamos vivos. «Mi favorito es el presente».
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fulminantes de amor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El libro de la Yoruba
Poesía afrocaribeña El libro de la Yoruba (2015) es mi conexión con las voces ancestrales que hay en mi cabeza entre la esclavitud africana, el Caribe y la religión Yoruba. Además de la religión es un proceso de sanación entre los dolores negros que viajan por mi cuerpo. El Caribe multicultural y profano, lluvia de cenizas en el tiempo de las cosas. Yemayá y salitre del Congo, Camerún, Managua, tierra del quimbombó, azufre y malanga, gandul y chorizo, mezcla de mezclas, raíz y espada, negros que brincan sobre el fuego fatuo de las cosas en una ceremonia a media noche. Las bellas Antillas tropicales: Cuba, Haití, Jamaica, República Dominicana, Puerto Rico, San Tomás o San Tomé, Dominica, Guadalupe y Martinica.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El libro de la Yoruba
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Del dolor y la razón
En esta diversa y rica colección de ensayos, Joseph Brodsky dedica una mirada reflexiva a sus tempranas experiencias de vida en Rusia y posterior exilio en Estados Unidos. Dando prueba de una extraordinaria erudición, Brodsky explora en esta obra temas tan variados como la dinámica de la poesía, el arte de la lectura, la naturaleza de la historia y las dificultades que asolan al escritor émigré. Incluye también el hilarante relato de un desastroso viaje a Brasil, consejos a sus alumnos, un homenaje a Marco Aurelio, y estudios sobre Robert Frost, Thomas Hardy, Horacio y otros autores y pensadores que merecieron su estudio y atención.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Del dolor y la razón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Acabarás teniendo alas. Microrrelatos de autoayuda
En la nueva modernidad que ya nos invade, y nos arrastra con sus acelerados oleajes, el Microrrelato es el género literario emergente y paradigmático: por lo que tiene de urgente, de inmediato; por lo que representa de provisionalidad, de pluralismo, de relatividad, de búsqueda incesante; por lo que supone de mestizaje de géneros: es tanto relato, como ensayo, como biografía, como crónica de vida, como poesía, donde lo que sugiere va siempre más allá de lo que dice... El Microrrelato, bonsái de la literatura, devuelve a la palabra la dimensión del Símbolo, como el fuego de los dioses rescatado por el Prometeo de la nueva modernidad... Quizás los míos no sean para tanto. Pero ahí os los dejo Y a mí con ellos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Acabarás teniendo alas. Microrrelatos de autoayuda
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
ÁGUEDA, S.: Jornada (The Harp's Theatre) (Mayer, Sordo, Garay, Álvarez)
Act I: El secreto (Cancion Alemana by Diego Fernandez de Huete) (03 min. NaN sec.) / Agueda -- Act I: El juego (Zarambeques by Diego Fernandez de Huete) (02 min. 34 sec.) / Agueda -- Act I: La criada (iAy de mi ganadito!) (Juan Serqueira de Lima, MS2478) (02 min. 12 sec.) / Agueda -- Act I: La magia (Pasacalles de segundillo by Diego Fernandez de Huete) (02 min. 34 sec.) / Agueda -- Act I: La poesia (Españoletas by Lucas Ruiz de Ribayaz) (02 min. 51 sec.) / Agueda -- Act I: La dama (Quien es Amor by Juan Hidalgo) (02 min. 37 sec.) / Agueda -- Act I: El portugués (Prolatio by Anonymous) (01 min. 52 sec.) / Agueda -- Act I: Madre y Padre (Pabanas by Lucas Ruiz de Ribayaz) (02 min. 35 sec.) / Agueda -- Act II: La anciana (No queráis dormir, mis ojos by Juan Hidalgo) (03 min. 43 sec.) / Agueda -- Act II: El Francés (Monsiúr dela boleta by Diego Fernández de Huete) (03 min. 18 sec.) / Agueda -- Act II: El hechizo (Tarantela by Lucas Ruiz de Ribayaz) (01 min. 49 sec.) / Agueda -- Act II: El mercader (Minuet de primer tono, MS 816) (01 min. 24 sec.) / Agueda -- Act II: Los elementos (Tened, parad, suspended by Juan Hidalgo) - La fiesta en palacio (Suit segunda by Bernardo de Zala) (02 min. 57 sec.) / Agueda -- Act II: Bufón - Minue I (NaN min. NaN sec.)(50 sec.) / Agueda -- Act II: La carta - Corrienta primero tono (02 min. 41 sec.) / Agueda -- Act II: La promesa, Sarabanda (01 min. 39 sec.) / Agueda -- Act II: El engaño, Minue II (01 min. 01 sec.) / Agueda -- Act II: El baile - Corrienta por el re (01 min. 23 sec.) / Agueda -- Act II: La persecución - Minue con su glosa (01 min. 29 sec.) / Agueda -- Act III: El enamorado (Valgate amor por niña by Juan Sequeira de Lima) (03 min. 28 sec.) / Agueda -- Act III: La mirada (Gaitas by Diego Fernández de Huete) (03 min. 11 sec.) / Agueda -- Act III: El viaje (Achas by Antonio Martín i Coll) (03 min. 02 sec.) / Agueda -- Act III: La pradera (Aura, tierna amorosa, Juan F. Gómez de Navas MS 2478) (03 min. 32 sec.) / Agueda -- Act III: El inglés (Fortune by John Dowland) (02 min. 23 sec.) / Agueda -- Act III: El criado (Canarios by Antonio Martín i Coll) (02 min. 56 sec.) / Agueda -- Act III: La iglesia (El agua del llanto by Juan Hidalgo) (01 min. 57 sec.) / Agueda -- Act III: The End (Folías by Antonio Martín i Coll) (07 min. 20 sec.) / Agueda
Fuente:
Naxos Music Library
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
ÁGUEDA, S.: Jornada (The Harp's Theatre) (Mayer, Sordo, Garay, Álvarez)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

De la misma madera
Con la misma poesía que nos transmite en sus ilustraciones, Marion Fayolle cuenta la historia de la niña, su familia, la granja y su vida diaria. La dificultad de transmisión que nos gustaría para los nuestros y las similitudes que no vemos. Crecer, emanciparnos, escapar y parecernos a los nuestros, a pesar de nosotros mismos, a pesar de todo. Fayolle sustituye el lápiz por el bolígrafo pero nada cambia: los cuadros descritos siguen siendo igual de llamativos. Y del contraste entre la dureza de la cotidianidad rural y la dulzura de las palabras nace una belleza infinita. Prix Paysages Écrits (2024) Prix Marcel-Pagnol (2024) Prix Habiter le monde (2024)
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De la misma madera
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.