Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3635 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

Compartir este contenido

Campos de ciudad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Uno es el poeta. Antología

Uno es el poeta. Antología

Por: Jaime Sabines | Fecha: 2016

Jaime Sabines era de esos escritores convencidos (aunque es suya la frase ) de que la poesía es emoción y de que el poeta, desde la autenticidad poética siempre, tiene el deber de transmitir esas emociones. : hay que enfrentarse a lo que ofrece la vida y a lo que nos quita la muerte sin que el verso pierda el asombro virginal al hablar de estos temas poéticos. Sin duda, en sus más de treinta años de escritura nos ha enseñado a través de las palabras que, donde hay vida, hay poesía. Nacido en el estado de Chiapas, en el sureste de México en 1926, y fallecido en el último año del siglo XX en Ciudad de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Uno es el poeta. Antología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vuelos de victoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De palabra

De palabra

Por: Juan Gelman | Fecha: 2008

Juan Gelman nació en Buenos Aires en 1930. Está considerado por la crítica internacional como uno de los valores más notables de la actual literatura hispanoamericana. Su poesía nace del vínculo entre la realidad inmediata junto a una elaborada estructura expresiva y ciertas técnicas vanguardistas, para descubrir lo maravilloso que se esconde tras los hechos de cada día.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

De palabra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pozo de silencio

Pozo de silencio

Por: Humberto Saldaño Pico | Fecha: 2017

HUMBERTO SALDAñA PICO es mexicano. Nació en Navojoa, Sonora; creció y se formó hasta la adolescencia en Culiacán, Sinaloa. Reside en Guadalajara, Jalisco. Estudió periodismo en Pamplona y como profesional ha sido publicista, editor, promotor de arte y cultura y de proyectos de biotecnología. Paralelamente, a lo largo de la vida ha cultivado la escritura y la traducción de poesía. Pozo de Silencio está escrito desde la zozobra y el asombro; es un poemario de amor y un testimonio de vida ensimismado, montado en intuiciones penetrantes que celebran las sombras indecisas que el tiempo deja a su paso y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Pozo de silencio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de la música

Breve historia de la música

Por: Eduardo Chirinos | Fecha: 2001

Eduardo Chirinos nació en Lima (Perú) en 1960. Es autor de Cuadernos de Horacio Morell, Crónicas de un ocioso, Archivo de huellas digitales, El libro de los encuentros, Rituales del conocimiento y del sueño, Canciones del Herrero del Arco, Recuerda, Cuerpo..., El Equilibrista de Bayard Street, Abecedario del agua y la selección Naufragio de los días (1978 -1998). Su obra ensayística comprende El techo de la ballena, La morada del silencio y un libro de crónicas literarias titulado Epístola a los transeúntes . Actualmente reside en Missoula (Montana).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Breve historia de la música

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sonido absoluto: un análisis de Cortejo y Epicinio de David Rosenmann-Taub

El sonido absoluto: un análisis de Cortejo y Epicinio de David Rosenmann-Taub

Por: Eduardo Moga Bayona | Fecha: 2019

En Cortejo y Epinicio, como en toda la obra de Rosenmann-Taub, la identificación con un mundo polifacético y multilateral se refleja en un lenguaje igualmente matérico y plástico, del que ninguna realidad, ninguna sustancia, están excluidas. La tierra y el cuerpo están en sus poemas; la tierra y el cuerpo son sus poemas. Todas las sonoridades, todas las espesuras, todos los accidentes del ser y las cosas, aparecen en unos versos que se dirían concebidos para adaptarse –o reproducir– las infinitas sinuosidades de lo que existe.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El sonido absoluto: un análisis de Cortejo y Epicinio de David Rosenmann-Taub

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La presencia desierta

La presencia desierta

Por: Javier Sicilia | Fecha: 2016

Con las armas elementales del lenguaje y sus múltiples posibilidades líricas, Javier Sicilia invita al lector a una travesía hacia la luz que tal vez no tenga conclusión ni arribo pleno. Su poesía, minuciosa y reflexiva, va a la búsqueda de la infinitud perdida y de nuestra divinidad polvorienta y arrumbada por las exigencias de la vida material.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La presencia desierta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La giganta y otras damas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las maneras del agua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones