Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 551 resultados en recursos

Compartir este contenido

Dinámica y gestión del conflicto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La cara oculta de los test de inteligencia. Un análisis crítico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología del comportamiento colectivo

Psicología del comportamiento colectivo

Por: Félix Vázquez Sixto | Fecha: 2003

Este libro presenta una introducción a los análisis y a las reflexiones que se han llevado a cabo desde la Psicología social del comportamiento colectivo, enmarcándose dentro del área de Psicología social crítica, concebida como un ámbito de conocimiento no encapsulado, sino de producción transdisciplinaria de conocimiento. La obra propone el estudio de las características del comportamiento colectivo y el estudio de diferentes fenómenos y procesos que están involucrados con éste, tanto en relación con su emergencia y mantenimiento como por lo que respecta a su investigación. En este sentido, se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Psicología del comportamiento colectivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría de las emociones

Teoría de las emociones

Por: Lev Semenovich Vigotsky | Fecha: 2004

""Teoría de las emociones" constituye una de las obras clásicas del psicólogo ruso Lev Vigotsky (1869-1934), que desarrolló sus principales investigaciones en el Instituto de Psicología de Moscú desde 1924 hasta el final de sus días. En sus distintos capítulos, el autor analiza, de forma crítica y pormenorizada, los vínculos que unen el conocimiento y la razón, a las emonciones que manifiestan los seres vivos en general, y el hombre en particular. Para ello toma como referencia los planteamientos de dos grandes filósofos: Spinoza y, sobre todo, Descartes, a quien rebate su definición de las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Teoría de las emociones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contingencia y drama

Contingencia y drama

Por: Marino Pérez Álvarez | Fecha: 2004

Esta obra ofrece una exposición actualizada del conductismo. En este sentido, viene a ser una puesta al día del análisis funcional de la conducta, tanto en el contexto de la investigación como en el aplicado. Ahora bien, el libro no se queda en la exposición del conductismo, como uno de los movimientos más importantes de la psicología, sino que alcanza a ser una exposición de la Psicología según el conductismo, como declara el subtítulo. Quiere decir que toda la psicología se puede concebir de acuerdo con la lógica conductista. No en vano, como se verá, el conductismo supone toda una filosofía...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Contingencia y drama

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los sueños que vuelven una página

Los sueños que vuelven una página

Por: Jean Michel Quinodoz | Fecha: 2004

Algunos sueños asustan a quien los tuvo y más si le hacen volver a padecer angustias asociadas con conflictos y síntomas superados gracias a sesiones de psicoterapia. Para el psicoanalista, esos sueños son señal de progreso, porque el paciente en lugar de sufrir ese conflicto o síntoma, ha podido soñar con él. Además, esos sueños revelan la estructura de los fantasmas del inconsciente y proporcionan claves para resolverlos. Por eso el autor los llama los sueños que vuelven una página. Este estudio pone de relieve la necesidad de completar el acercamiento clásico a la interpretación de los sueños,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Los sueños que vuelven una página

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Terapia cognitivo-conductual de la esquizofrenia

Terapia cognitivo-conductual de la esquizofrenia

Por: Salvador Perona Garcelán | Fecha: 2003

En esencia, los protocolos de tratamiento de la esquizofrenia subrayan la necesidad de combinar la terapia farmacológica con la intervencion psico-social. Por razones diversas, hasta la fecha apenas se han aplicado procedimientos estructurados para la evaluación y el manejo psicológico de los síntomas positivos, como son las alucionaciones adutidivs o las creencias dellirantes. Con este ovjetivo, la obra prepara al clínico para: (a)evaluar y modificar el contenido cognitivo (las creencias específicas y las atribuciones) y procesos cognitivos disfuncionales (las ditorsiones, sesgos y esquemas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Terapia cognitivo-conductual de la esquizofrenia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología de la adolescencia

Psicología de la adolescencia

Por: John C. Coleman | Fecha: 2003

En esta nueva edición, completamente revisada y actualizada, el prestigioso profesor Leo B. HENDRY aparece junto a John C. COLEMAN. Ambos autores revisan las teorías e investigaciones actuales sobre la adolescencia y ponen de manifiesto las diversas dimensiones y características del crecimiento y el cambio en estas edades, subrayando el papel clave que desempeñan los ambientes sociales en los que viven chicos y chicas.Durante los años transcurridos entre la redacción de la primera edición de este libro y la actual, se han producido numerosos cambios en el panorama cultural, social, político y laboral que es preciso tomar en consideración para entender a las nuevas generaciones de adolescentes. Esto explica que, a lo largo del libro, se cuestionen muchas concepciones románticas y equivocadas sobre esta etapa evolutiva.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Psicología de la adolescencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De Edipo a Narciso : feminidad y moral en el psicoanálisis

De Edipo a Narciso : feminidad y moral en el psicoanálisis

Por: Antonio García de la Hoz | Fecha: 2004

El presente texto, resultado de cinco años de trabajo en equipo, reúne diversas contribuciones sobre dos temas esenciales en la actualidad para la renovación crítica de la teoría psicoanalítica: La feminidad y la cuestión de la moralidad en psicoanálisis. Todavía no tenemos un estudio psicoanalítico definitivo sobre el desarrollo psicosexual de la mujer, donde el tema de la moralidad tendría que ser necesariamente revisado desde una perspectiva diferente al tradicional enfoque superyoico. Este ensayo es una contribución en esta línea. Los trabajos, a pesar de surgir dentro de un mismo lugar de intercambio de ideas, poseen originalidad y autonomía por separado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

De Edipo a Narciso : feminidad y moral en el psicoanálisis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la psicología social

Introducción a la psicología social

Por: Tomàs Ibáñez Gracia | Fecha: 2004

Introducción a la psicología social es un libro que sirve como base y punto de partida para el estudio psicosocial del comportamiento humano. En las situaciones que la psicología analiza, y en las que interviene, se dan procesos psicosociales muy ricos y variados que, para entenderlos, es imprescindible conocer. Este libro ofrece los instrumentos conceptuales que permiten comprender la dimensión social de algunos de los procesos básicos que conforman las situaciones de nuestra vida cotidiana. Por otro lado, quiere abordar la realidad cotidiana desde una perspectiva integrada, es decir, pone un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Introducción a la psicología social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones