Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3375 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Consume y calla : alimentos y cosméticos que enriquecen a la industria y no mejoran nuestra salud

Consume y calla : alimentos y cosméticos que enriquecen a la industria y no mejoran nuestra salud

Por: Ana Isabel Gutiérrez Salegui | Fecha: 2014

Bífidus, sirtuínas, fitoestenoles, absorción celular, nanoesferas, palabras mágicas con las que nos bombardean desde los anuncios y los estantes del supermercado. Todo el mundo quiere que nos cuidemos, todos los productos parece que nos ayudan a ello. Sin embargo, a pesar de este aparente conocimiento sobre alimentación y nutrición y del acceso fácil, que no barato, a todos estos compuestos, las principales causas de enfermedad y muerte en nuestra sociedad tienen que ver con lo que comemos y cómo lo hacemos: hipertensión, bulimia, diabetes, colesterol, anorexia y obesidad. Con tantas voces a nuestro...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Consume y calla : alimentos y cosméticos que enriquecen a la industria y no mejoran nuestra salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Veinte años del TLC

Veinte años del TLC

Por: Luis Rubio | Fecha: 2014

Para Luis Rubio, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (comúnmente referido como TLC) ha permitido que en las últimas dos décadas la economía mexicana encuentre vías de desarrollo que antes eran o parecían imposibles de recorrer, si bien este instrumento está lejos de ser una panacea para lograr el desarrollo integral del país. A partir de la entrada en vigor del tratado, se han publicado decenas de libros que analizan sus efectos en las economías de cada uno de los firmantes; en este ensayo, en cambio, Rubio estudia su dimensión política, para lo cual ofrece una visión completa de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Veinte años del TLC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Economía de las asociaciones público-privadas

Economía de las asociaciones público-privadas

Por: Eduardo M. Engel | Fecha: 2014

Estudio práctico que analiza las implicaciones políticas, legales y sobre todo económicas de las Asociaciones público-privadas (APP) y que, a manera de guía de uso, brinda herramientas teóricas y de gestión para aquellos interesados en conocer qué son estas, cuándo es propicio usarlas, cómo deben diseñarse e implementarse, y cómo contabilizar los presupuestos fiscales. Los autores incluyen estudios de caso extraídos de su experiencia profesional, para cuestionar el uso de las APP, así como el estudio del financiamiento público o privado, y las ventajas del buen gobierno.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Economía de las asociaciones público-privadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual contable en la implementación de las NIIF: Herramientas para elaborarlo

Manual contable en la implementación de las NIIF: Herramientas para elaborarlo

Por: Mario Mendoza | Fecha: 2014

Un hombre, Tafur, está en prisión. Trata de reconstruir su vida a través de sus memorias para llegar a entender qué lo llevó a cometer un cruel asesinato. Con una prosa que cautiva desde el comienzo, Mario Mendoza sumerge al lector en la ambivalente vida de un individuo que busca liberarse de sus obsesiones. Una extraña enfermedad que aqueja a Tafur desde pequeño ha hecho que se mueva entre los extremos: una vida tranquila que lo lleva a tener horribles visiones y una vida entre los marginados que le procura tranquilidad. Viajando de un extremo a otro transcurren sus días, hasta que logra encontrar un frágil equilibrio entre los dos mundos. Relato de un asesino, la tercera novela de Mario Mendoza, nos presenta un alucinante recorrido por el alma de un hombre, al tiempo que nos obliga a una desesperanzada y lúcida travesía por Bogotá y todas las ciudades que en ella conviven.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Relato de un asesino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La importancia de morir a tiempo

La importancia de morir a tiempo

Por: Mario Mendoza | Fecha: 2021

El trabajo de un escritor requiere adentrarse en el corazón humano. Mario Mendoza ha recorrido los recovecos del cuerpo y el alma, y ha encontrado que en lo inusual, en lo fuera de serie, se esconden las respuestas del misterio de estar vivos. En una narración vibrante y llena de fuerza, La importancia de morir a tiempo se constituye en un diccionario de rarezas que parece darle sentido a la vida. Relatos en los que aparecen Agatha Christie, Bruce Lee o Neil Armstrong, u otros en los que se habla de ciudades subterráneas y mundos desconocidos, hacen de este libro una lectura cautivante y estremecedora.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La importancia de morir a tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tras las puertas de palacio

Tras las puertas de palacio

Por: Jules Bennett | Fecha: 2013

¿Aceptaría una propuesta de verdad?Su matrimonio tenía todos los ingredientes de un gran romance de Hollywood: un bello entorno mediterráneo, un guapo príncipe y sexo del mejor. Era una lástima que no fuera real. Cuando el príncipe Stefan Alexander se casó con Victoria Dane, se trataba solo de un acuerdo entre amigos para asegurarse la corona. Victoria había renunciado a mucho por esa supuesta vida de cuento de hadas con Stefan, pero no tardó en descubrir que se había enamorado de él. Había llegado la hora de luchar por lo que realmente importaba, porque lo único a lo que no podía renunciar era a él.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Tras las puertas de palacio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Logística del transporte y distribución de carga

Logística del transporte y distribución de carga

Por: Luis Aníbal Mora | Fecha: 2014

El transporte de carga tradicional y la distribución de mercancías en Latinoamérica es una actividad estigmatizada por su informalidad y desarrollo incipiente; que se ha basado en negociaciones donde solo se definen los "fletes". En la actualidad, el transporte se constituye en la actividad más crítica en la gestión cadena de abastecimientos. Por ser el eslabón final de la distribución se convierte en factor clave para la efectividad en las entregas oportunas superando las expectativas en términos de calidad en la entrega y cumplimiento de pedidos. La obra analiza la evolución del transporte hacia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Logística del transporte y distribución de carga

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  IFRS/NIIF para el sector solidario aplicados a las PYME: Modelo catálogo de cuentas

IFRS/NIIF para el sector solidario aplicados a las PYME: Modelo catálogo de cuentas

Por: Hernán Cardozo | Fecha: 2014

Reseña: Este libro brinda, de manera didáctica y sencilla, los registros contables que deben realizar las entidades del sector de la Economía Solidaria en la aplicación de las NIIF para las PYMES (IFRS for SMEs) correspondientes al segundo grupo. Incluye un modelo estándar del Catálogo de Cuentas exclusivamente para este sector, conservando la estructura diseñada por la Supersolidaria con base en el anterior Plan único de Cuentas aplicación de los procedimientos e instrucciones fijadas en la Circular Básica Contable y Financiera). Se ilustra, con ejercicios prácticos, el proceso de implementación para establecer el Balance inicial de apertura, en el año de transición durante el 2015, así como el cierre de operaciones del mismo año, con el propósito de establecer el comparativo al terminar el primer año de la implementación (2016).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

IFRS/NIIF para el sector solidario aplicados a las PYME: Modelo catálogo de cuentas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Economía del bien y del mal

Economía del bien y del mal

Por: Tomás Sedlácek | Fecha: 2014

Bajo el presupuesto de que el pensamiento económico es una forma más para dar sentido a nuestras existencias, Economía del bien y del mal hace un recorrido por la tradición occidental en busca del sentido de esta ciencia. Sedlácek reúne las trazas del pensamiento económico sobre temas esenciales que rebasan sus fronteras: el consumo, la idea de progreso, la economía moral, entre otros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Economía del bien y del mal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Calidad y servicio

Calidad y servicio

Por: Luzángela Aldana | Fecha: 2014

Esta obra ofrece al lector una orientación teórica y práctica partir de conceptos y herramientas, que ayudarán a las organizaciones, instituciones y empresas a diseñar, implementar y evaluar los procesos de calidad y servicio. En los primeros capítulos el texto da a conocer los hitos históricos que han hecho impacto en el desarrollo del tema, desde la aparición del hombre hasta nuestros días. Selecciona teorías administrativas de calidad y servicio y las relaciona entre sí. Luego de una revisión bibliográfica aporta conceptos que permiten derivar los elementos para las organizaciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Calidad y servicio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones