Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 31488 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aristas del conflicto colombiano

Aristas del conflicto colombiano

Por: María Victoria Uribe | Fecha: 2014

Aristas del Conflicto refleja los diálogos sostenidos al interior de la Línea Democracia y Justicia de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. El volumen está conformado por seis capítulos. El primero de ellos, Análisis del Marco Jurídico para la paz ¿Una ley para quienes? , hace un seguimiento al marco jurídico para la paz propuesto por el gobierno Santos para darle sustento jurídico a los diálogos que se llevan a cabo en la Habana con la guerrilla de las FARC; en el texto se indaga si éste es un modelo que garantiza o no los derechos de las víctimas. El segundo capítulo,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Aristas del conflicto colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jano y las caras opuestas de los derechos humanos de los pueblos indígenas

Jano y las caras opuestas de los derechos humanos de los pueblos indígenas

Por: Roddy Brett | Fecha: 2010

Este libro presenta a la comunidad académica nacional e internacional uno de los productos de trabajo de investigación del Observatorio de Redes y Acción Colectiva (ORAC) en su línea de trabajo sobre procesos transnacionales y derechos de los pueblos indígenas. Sus páginas ponen a disposición del lector un conocimiento sustantivo, fundado en investigaciones sociales sobre la participación de los representantes indígenas y los especialistas en derecho de los pueblos indígenas, en la promoción de causas relativas a los derechos humanos. Presenta la internacionalización de los derechos indígenas y varios estudios de caso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Jano y las caras opuestas de los derechos humanos de los pueblos indígenas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Levantamiento del velo corporativo : panorama y perspectivas : el caso colombiano

Levantamiento del velo corporativo : panorama y perspectivas : el caso colombiano

Por: Edgar Iván León Robayo | Fecha: 2010

Son múltiples y constantes los debates que se han dado en la comunidad jurídica nacional (Colombia) sobre el permitir que los socios o accionistas de una sociedad respondan directamente con su patrimonio por las acreencias de la persona jurídica a través del levantamiento del velo corporativo. En esta obra se teunen los trabajos de varios expertos colombianos en este tema para exponer sus puntos de vista sobre la aplicación de esta institución.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Levantamiento del velo corporativo : panorama y perspectivas : el caso colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La brecha de implementación : Derechos territoriales de los pueblos indígenas en Colombia

La brecha de implementación : Derechos territoriales de los pueblos indígenas en Colombia

Por: Juan Pablo Muñoz Onofre | Fecha: 2016

Las disputas en tomo al reconocimiento y pleno ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas sobre sus tierras, han sido históricamente transversales a las relaciones entre estas poblaciones, el Estado y el resto de la sociedad colon1biana. Si bien hoy, tras un largo proceso de reivindicaciones, los pueblos indígenas cuentan con un marco normativo y jurisprudencial nacional e internacional que reconoce estos derechos; tales disputas, y en particular aquellas por el control y ad1ninistración de la tierra y sus recursos naturales, vienen en un incremento proporcional al decidido avance de un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

La brecha de implementación : Derechos territoriales de los pueblos indígenas en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los derechos de los pueblos indígenas de Colombia

Los derechos de los pueblos indígenas de Colombia

Por: Gloria Amparo Rodríguez | Fecha: 2015

Los pueblos indígenas gozan de los derechos humanos y libertades fundamentales consagrados en la Constitución Política, en el Convenio núm. 169 de 1989 de la OIT (ley 21 de 1991) y en otras normas reglamentarias. Sin embargo el Estado no han podido asimilar la diversidad cultural existente en nuestro país aunque colombiano tiene varias obligaciones orientadas a proteger los derechos de estos pueblos y a garantizar el respeto de su integridad que se constituyen actualmente en un reto para la gobernabilidad, la democracia y la ciudadanía. Es indispensable adelantar una acción coordinada y sistemática, con medidas que aseguren que dichos pueblos gocen de los derechos y oportunidades otorgadas al resto de la población y promover la efectividad de los derechos sociales, económicos y culturales de los que ellos son titulares.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Los derechos de los pueblos indígenas de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La influencia de León Duguit en la reforma social de 1936 en Colombia : El sistema jurídico, la función social de la propiedad y la teoría de los servicios públicos

La influencia de León Duguit en la reforma social de 1936 en Colombia : El sistema jurídico, la función social de la propiedad y la teoría de los servicios públicos

Por: Ana Carolina Mercado Gazabón | Fecha: 2015

Este texto muestra la sólida influencia de la corriente doctrinal del profesor francés León Duguit (1859-1928), en la reforma constitucional colombiana de 1936, desde tres perspectivas: el sistema jurídico, la función social de la propiedad y los servicios públicos. Para el primer tercio del siglo XX, en Colombia, al igual que sucedía en Norteamérica y los países europeos que encauzaban nuestra tradición jurídica, las tesis individualistas sobre el modelo de Estado y el derecho, habían envejecido y se planteaban nuevas interpretaciones del sistema jurídico imperante y del papel del Estado en la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

La influencia de León Duguit en la reforma social de 1936 en Colombia : El sistema jurídico, la función social de la propiedad y la teoría de los servicios públicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Justicia para los vasallos de su majestad : Administración de justicia en la villa de San Gil, siglo XVIII

Justicia para los vasallos de su majestad : Administración de justicia en la villa de San Gil, siglo XVIII

Por: Julián Andrei Velasco Pedraza | Fecha: 2015

Para la monarquía hispánica gobernar era hacer justicia. Bajo este fundamento, la corona de Castilla construyó todo un complejo aparato de tribunales en sus dominios americanos. Esta obra analiza una parte de ese gobierno por medio de la administración de justicia de la villa de San Gil en el siglo XVIII. Desde una perspectiva histórico-jurídica, fundamentada en nuevas visiones sobre el derecho y las instituciones, se estudia cómo en un ámbito local funcionaban y se adaptaban criterios culturales y principios jurídicos generales de la tradición jurídica de Occidente. Mediante el estudio de las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Justicia para los vasallos de su majestad : Administración de justicia en la villa de San Gil, siglo XVIII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reflexiones en torno a derechos humanos y grupos vulnerables

Reflexiones en torno a derechos humanos y grupos vulnerables

Por: de Buenafuente Moreno | Fecha: 2014

Mediante breves reflexiones, el autor nos repite la invitación a sentarnos a la mesa del Señor, que nos da el privilegio no solo de gozar de su cercanía sino también de expresar la relación más justa que tenemos con él: la que reconoce la verdad de quien nos ha hecho y nos lleva a explicitar una respuesta agradecida. En la adoración nos dejamos mirar por Jesucristo, prototipo de nuestra existencia, e interrogarnos por él en un diálogo directo y veraz. Otros libros de ángel Moreno, de Buenafuente: - Desiertos. Travesía de la existencia - Habitados por la Palabra. Lectura sapiencial - Palabras...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

A la mesa del Maestro : Adoración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Te ruego que me dispenses : Los ausentes del banquete eucarístico

Te ruego que me dispenses : Los ausentes del banquete eucarístico

Por: Ernestina Álvarez Tejerina | Fecha: 2006

En este libro se nos presentan algunos personajes de 'segunda fila' que aparecen en los Evangelios y que rara vez son objeto de una atención especial. Entre ellos están los que no han atendido con generosidad la invitación del Señor. Estos personajes que alegan excusas poco creíbles son arquetipos para nosotros que también recibimos cada día una invitación al banquete eucarístico. Precisamente en las diferente partes de la Eucaristía se encuentra el remedio que necesitamos para poder participar plenamente en la gran 'misa del universo'.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Te ruego que me dispenses : Los ausentes del banquete eucarístico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las raíces de mi vida : Admiración, libertad, reconciliación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones