Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3497 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La siesta de Epicuro

La siesta de Epicuro

Por: Aurora Luque | Fecha: 2008

Aurora Luquees autora deProblemas de doblaje(1990), Carpe noctem(1994), Transitoria(1998), Camaradas de ícaro(2003), Haikus de Narila(2005) yCarpe amorem(2007). Ha traducido aMeleagro de Gádara, aMaría Lainá, aSafo, a los poetas eróticos griegos, aRenée Vivieny aLuisa Sigea, y ha editado a la dramaturgaMaría Rosa de Gálvezy aMercedes Matamoros. Sus textos sobre poesía se recopilan enUna extraña industria(2008). "En La siesta de Epicuro, la poética deLuqueparticipa de la "estética de dilatación del presente" que Horacio, asumiendo el legado epicúreo, inauguró para la poesía. El canto, la palabra, es...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La siesta de Epicuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bajo la alfombra

Bajo la alfombra

Por: Angeles Mora | Fecha: 2008

Frente a las afirmaciones sobre la condición evanescente del mundo de hoy, se ha puesto de manifiesto (como estamos viendo cada día) que lo fantasmal no era nuestra realidad sino que, muy al contrario, era esa relidad objetiva la que estaba y está conviertiendo al yo en un fantasma. y si eso ocurre en la existencia diaria, lo mismo sucede en la existencia del yo poético. Las máscaras y lentejuelas de la ficcionalidad se han convertido en una verdad hecha trizas. Por mucho que intentemos ocultar nuestras miserias cotidianas, esas miserias de vida nos acompañan contínuamente. ¿Miseria de la poesía o...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Bajo la alfombra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por si los pájaros

Por si los pájaros

Por: Katy Parra | Fecha: 2008

Katy Parra(Totana, Murcia, 1964). Coma etílico, Ed. Hiperión (Premio Miguel Hernández). Los poemas deKaty Parra, técnicamente perfectos, lascivamente luminosos, son el resultado de una larga destilación. La constatación de una silenciosa lucha con la vida, sin tregua, sin medias tintas, y que acabará convirtiéndose en el testimonio de una mujer"condenada a morir intensamente". Así las cosas, los poemas de este libro constituyen el diario de una pasión destinada al naufragio desde siempre. es la herencia secular deSafo. Sus versos, igual que cicatrices mal cerradas, supuran una hondísima tristeza....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Por si los pájaros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Elefante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las brasas

Las brasas

Por: Herta Müller | Fecha: 2015

Tres espléndidos ensayos de la ganadora del Premio Nobel de Literatura del año 2009, una de las figuras literarias europeas más valientes y rutilantes de los últimos cincuenta años. En las tres conferencias que componen este libro, Herta Müller refleja las condiciones existenciales de la escritura. Con los ejemplos del expresionista Theodor Kramer, exiliado durante el nazismo, de Ruth Klüger, superviviente del Holocausto, y de la poeta Inge Müller, que se quitó la vida a mediados de los sesenta en la antigua RDA, la autora hace patentes los vínculos indisolubles entre el texto y la vida de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora alemana
  • Premio Nobel
  • Temas:
  • Autores alemanes
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

En la trampa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El rey se inclina y mata

El rey se inclina y mata

Por: Herta Müller | Fecha: 2011

Un magnífico libro de ensayos de la Premio Nobel de Literatura 2009«A menudo me preguntan por qué en mis textos aparece tanto el rey y tan raras veces el dictador. La palabra «rey» suena suave. Y a menudo me preguntan por qué en mis textos aparece tanto el peluquero. El peluquero mide los cabellos, y los cabellos miden la vida. » Herta MüllerEn El rey se inclina y mata Herta Müller se cuestiona su propia escritura y los condicionamientos históricos y políticos a los que ésta se halla sometida: la dictadura rumana de Ceausescu, donde creció y donde se forjó su conciencia lingüística y política hasta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora alemana
  • Premio Nobel
  • Temas:
  • Autores alemanes
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

El rey se inclina y mata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La herencia invisible

La herencia invisible

Por: Sebastián Mondéjar | Fecha: 2010

PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2009 Un grupo de cuatro amigos que se resisten a ser anulados por el sistema, ven en el suicidio de Lola, una joven estudiante del sur de Rumanía que intenta escapar de la pobreza durante el régimen de Ceausescu, una razón para continuar resistiéndose. Porque La bestia del corazón nos habla de la resistencia que se ha de tener para que no destruyan nuestra individualidad. Y habla también de la corrupción y la asimilación social, de la violación de las normas, del hastío del mundo, de ser «un error para nosotros mismos». Herta Müller nos describe en esta sobrecogedora...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora alemana
  • Premio Nobel
  • Temas:
  • Autores alemanes
  • Literatura

Compartir este contenido

La bestia del corazón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hambre y seda

Hambre y seda

Por: Herta Müller | Fecha: 2011

«Para quien nunca ha vivido la experiencia de una dictadura muchas cosas suenan casi increíbles. Pero ¿a quién creer, si no es a una escritora de la talla de Herta Müller? Habla de experiencias vividas en carne propia. Lo personal no puede separarse de lo político. De ahí lo absurdo de la pregunta que le hizo el funcionario del campo de acogida en Alemania: siendo suaba del Bánato, ¿solicitaba asilo como alemana o como víctima de la persecución política? (Para ambas cosas a la vez no existe formulario apropiado. ) La patente autenticidad de estos relatos es la mejor constatación de las conclusiones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora alemana
  • Premio Nobel
  • Temas:
  • Autores alemanes
  • Historia
  • Literatura

Compartir este contenido

Hambre y seda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hoy hubiera preferido no encontrarme a mí misma

Hoy hubiera preferido no encontrarme a mí misma

Por: Herta Müller | Fecha: 2012

Una joven que trabaja en una fábrica de ropa durante la dictadura de Ceausescu ha sido citada para un interrogatorio. Ya había pasado por este trance en otras ocasiones, pero sabe que esta vez será peor. ¿Su crimen? Coser notas en los forros de los trajes de caballero que se venderán en Italia. «Cásate conmigo», dice la nota, con su nombre y dirección. Sería capaz de cualquier cosa con tal de salir del país. En el tranvía que la lleva a su interrogatorio, sus pensamientos se pierden en el recuerdo de toda la gente que ya no está. Una vez más, la magistral pluma de Herta Müller, Premio Nobel de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora alemana
  • Premio Nobel
  • Temas:
  • Autores alemanes
  • Literatura

Compartir este contenido

Todo lo que tengo lo llevo conmigo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obra poética completa: Dolores de la Cámara (Vol I)

Obra poética completa: Dolores de la Cámara (Vol I)

Por: Dolores de la Cámara | Fecha: 2008

En estos tus breves y maduros poemas, yo encuentro fondo, raíz, contacto con algo tan grandioso y vital como el universo. Este se te asoma por cada verso o línea con su gracia, su peso y su resplandor.En tu creación también destella la forma, el módulo, el envase de la idea: algo que ni es rigurosa prosa ni verso calculado y medido. Tu forma es la palabara: una palabra alada, multicolora, viva, cautivadora... y sobre todo tus poemas dicen la verdad, delatan modorras y rutinas, obligan a pensar, impelen hacia el bien que es el milagro del arte que de veras es arte...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Obra poética completa: Dolores de la Cámara (Vol I)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones