Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1816 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vientos de Oriente

Vientos de Oriente

Por: | Fecha: 2009

Los cuentos cortos chinos constituyen un género milenaio que ha ido transformándose a lo largo de los siglos hasta conformar un estilo peculiar y maravilloso. En esta recopilación hay cuentos verdaderamente exquisitos, de una elegancia y finura pocas veces registrada, pero no por ello exentos de intensidad y fuerza. Vientos de Oriente es una antología de cuentos escritos por los mejores narradores chinos, desde las milenarias obras maestras hasta las más actuales de autores contemporáneos. Estas narraciones revelan los más variados y fascinantes aspectos de la naturaleza humana; cada historia es también una ventana a la anciana y rica cultura china.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Vientos de Oriente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos curiosos de los cuatro rincones del mundo

Cuentos curiosos de los cuatro rincones del mundo

Por: | Fecha: 2009

Esta colección de cuentos es también la prueba de que los cuentos no cesan de emocionarnos, de asombrarnos y de que, aun cuando provengan de la noche de los tiempos, nos hablan de nosotros ahora, hoy. Esta materia narrativa es de una riqueza infinita, siempre que se ofrezca con una mirada contemporánea que no la desnaturalice.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Cuentos curiosos de los cuatro rincones del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Povidky

Povidky

Por: | Fecha: 2009

Una joven deambula por Praga preocupada por su embarazo no planificado, un chico reflexiona sobre el concepto cristiano del pecado y decide pecar sólo un poco, unos hombres ebrios hacen bromas durante interminables juegos de cartas y la salvación de una mujer aparece en la inesperada forma de unas nalgas en adobo. Uniendo a escritoras de diferentes generaciones, estilos y procedencia, este libro expresa las múltiples perspectivas de la mujer en temas íntimos y sociales con una mordaz y sensible visión de la naturaleza humana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Povidky

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Scéalta

Scéalta

Por: Rebecca O´Connor | Fecha: 2009

Los cuentos reunidos en esta compilación harán sentarte al borde de la silla, con expectación. Aquí las mujeres se hacen escuchar sin temor sobre el bullicio, con historias de vidas y amores, a veces crudas pero siempre enriquecedoras; narraciones tan fantásticas o tan ciertas como consideres. Este no es un coro de voces que cantan en armonía; más bien es un grupo de músicos solistas, donde cada uno hace una variación de la melodía y la convierte en suya. La mayoría de las personas en estas historias son comunes y corrientes; hacen cosas ordinarias - friegan la vajilla, se enamoran... Estos relatos son extraordinarios en la manera de contarlos, en los detalles de la vida diaria
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Scéalta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos colombianos

Cuentos colombianos

Por: | Fecha: 2009

La literatura colombiana tiene indudablemente sus orígenes en los mitos y leyendas precolombinos. La tradición oral, que aún permanece en muchas comunidades colombianas, se deja plasmar también en la temática y forma de muchas narraciones contemporáneas. Por otro lado, el desarrollo del cuento en Colombia va ligado a las zonas geográficas en las que se divide el país. En esta antología de cuentos colombianos hemos querido mostrar un breve reflejo de autores de diferentes épocas intentanto evitar aquellos ya archiconocidos, que con sus relatos nos acercan al pueblo colombiano, sus raíces, sus costumbres, su sentir... Con un colorido, un son y un contar lleno de calor nos adentraremos en una literatura especialemente rica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Cuentos colombianos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos con aroma de tabaco

Cuentos con aroma de tabaco

Por: |

El conjunto de cuentos que integran este volumen pueden significar diversas maneras de “ficcionar” la Historia de Cuba y de recorrer sus enormes posibilidades. El tabaco se erige, en estos cuentos, como protagonista de historias. Su presencia se hace notar en los textos de diversas maneras: en las vegas, como puros torcidos o cigarrillos; en las mismísimas hojas o en las pacas donde viajan hacia la industria; en manos del demiurgo-torcedor, del empresario y el lector de tabaquería, del obstinado fumador, o de la “delicada” vendedora… Tampoco es casual la recurrencia de lo erótico en algún que otro pasaje de los cuentos, peculiaridad que forma parte de la “personalidad” de la aromática hoja, de su biografía secular, alimentada por el ingenio de famosos tabaqueros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Cuentos con aroma de tabaco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Otra vez la noche

Otra vez la noche

Por: | Fecha: 2008

Las historias de "Otra vez la noche" testifican la elasticidad de la literatura en un país que no ofrece recompensas y a menudo castiga a sus mejores escritores, donde el autor más famoso, Houng, está prohibido, y el más exitoso es un maître erudito. Para los que están en el exilio, existe una irrealidad de la escritura en un lenguaje que no se escucha todos los días, para una escasa y dispersa audiencia. Sin embargo, la necesidad de explorar las experiencias propias por medio de la ficción persiste obstinadamente, a pesar de la pregunta: "Querido mono, quién necesita un escritor talentoso?"
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Otra vez la noche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diario de un demente

Diario de un demente

Por: Lu Xun | Fecha: 2008

Lu Xun manejaba con maestría la sátira, la ironía y el humor para desenmascarar la vieja sociedad, y la manera en que las propias masas populares aceptaban y reforzaban las tradiciones opresivas. Lu Xun junto con otros escritores de su tiempo, consideraron importante superar la literatura tradicional, pero a la vez, no dejaron de recurrir a los elementos que consideraron importantes para dar una visión distinta de sus obras. De esta forma, rescatan parte de la narrativa popular, poemas, cuentos folklóricos de la tradición oral. Características que atraviesan casi todas las narraciones recopiladas en esta selección. La influencia que ha tenido Lu Xun ha tenido sobre los escritores chinos de las generaciones siguientes ha sido muy importante y aún hoy, en China sigue siendo muy leído.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Diario de un demente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nunca es tarde para leer

Nunca es tarde para leer

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Por: Umberto Pérez | Fecha: 2023

Esta edición surge de un libro de Umberto Pérez que la Secretaría de Cultura publicó en 2007 bajo el título Bogotá, epicentro del rock entre 1957 y 1975. La obra original se amplió con artículos de Luis Daniel Vega, un par de textos de Ricardo Durán y Jaime Andrés Monsalve -dos invitados de lujo-, y un nuevo título tan sólido como granizo: Una idea descabellada. Instantáneas del rock en Bogotá (1957-1975). Los investigadores, escritores y sobre todo melómanos que en este compendio no solo interpretan el papel de relatores sino a la vez el de alquimistas y reinventores, cuentan cómo el rock capitalino, más que un género con cuadrículas fijas, es una creación colectiva, dispar y con la mira puesta en muchos lados. Como la ciudad misma. Cuentan de bandas de rock que se desmantelaron y luego dieron paso a otras nuevas con una rapidez extrema. El rock bogotano convirtió el esmog y la polución en una dorada y preciosa serie de obras musicales.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones