Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 577 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La Luna en los Almendros. Capítulo 6

La Luna en los Almendros. Capítulo 6

Por: | Fecha: 2019

Capítulo 6. El Instituto Nacional para Sordos y la Biblioteca para sordos del Banco de la República realizan la adaptación a lengua de señas colombiana de la novela "La luna en los almendros", escrita por el huilense Gerardo Meneses. Un proyecto pionero en el país que promueve el acceso a la información de la población sorda.
Fuente: Instituto Nacional para Sordos INSOR Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Lengua de señas colombiana
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

La Luna en los Almendros. Capítulo 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Luna en los Almendros. Capítulo 7

La Luna en los Almendros. Capítulo 7

Por: | Fecha: 2019

Capítulo 7. El Instituto Nacional para Sordos y la Biblioteca para sordos del Banco de la República realizan la adaptación a lengua de señas colombiana de la novela "La luna en los almendros", escrita por el huilense Gerardo Meneses. Un proyecto pionero en el país que promueve el acceso a la información de la población sorda.
Fuente: Instituto Nacional para Sordos INSOR Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Lengua de señas colombiana
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

La Luna en los Almendros. Capítulo 7

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Luna en los Almendros. Capítulo 8

La Luna en los Almendros. Capítulo 8

Por: | Fecha: 2019

Capítulo 8. El Instituto Nacional para Sordos y la Biblioteca para sordos del Banco de la República realizan la adaptación a lengua de señas colombiana de la novela "La luna en los almendros", escrita por el huilense Gerardo Meneses. Un proyecto pionero en el país que promueve el acceso a la información de la población sorda.
Fuente: Instituto Nacional para Sordos INSOR Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Lengua de señas colombiana
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

La Luna en los Almendros. Capítulo 8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Luna en los Almendros. Capítulo 9

La Luna en los Almendros. Capítulo 9

Por: | Fecha: 2019

Capítulo 9. El Instituto Nacional para Sordos y la Biblioteca para sordos del Banco de la República realizan la adaptación a lengua de señas colombiana de la novela "La luna en los almendros", escrita por el huilense Gerardo Meneses. Un proyecto pionero en el país que promueve el acceso a la información de la población sorda.
Fuente: Instituto Nacional para Sordos INSOR Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Lengua de señas colombiana
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

La Luna en los Almendros. Capítulo 9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pax [recurso electrónico] : novela de costumbres latinoamericanas / Lorenzo Marroquín ; prólogos del Miguel Navia y Guillermo Camacho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bernardita de Lourdes [recurso electrónico] : (misterio) / por Emilio Pouvillon

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tránsito / Luis Segundo de Silvestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sara : novela original / de Felípe Pérez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tránsito / Luis Segundo de Silvestre ; presentación de Carmen Elisa Acosta

Tránsito / Luis Segundo de Silvestre ; presentación de Carmen Elisa Acosta

Por: Luis Segundo Silvestre | Fecha: 2015

Esta novela se desarrolla entre Honda y Neiva, en el valle del Magdalena. Andrés, un joven de Bogotá que trabaja para su tío en los negocios del tabaco, conoce a una joven campesina, Tránsito, nacida en el Hato de Paime. Ella está escapando de Urbano, propietario de las tierras donde habitaba, ya que este le hacía propuestas indecentes que rechaza, por lo que su familia se ve obligada a marcharse. Los dos jóvenes se encuentran en una barca va hacia Girardot. Él empieza a desear a Tránsito, pero sus diferencias de casta y raza no le permiten aceptarlo.
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

Tránsito / Luis Segundo de Silvestre ; presentación de Carmen Elisa Acosta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La historia del buen viejo y la señorita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones