Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 409 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Discursos mediáticos sobre la diferencia en América Latina y el Caribe

Discursos mediáticos sobre la diferencia en América Latina y el Caribe

Por: Tânia Hoff | Fecha: 2017

Los discursos sociales pueden acabar legitimando y normalizando hechos sociales claramente discriminatorios. Ante esta realidad, la presente obra se propone explorar cómo se construyen los discursos sobre la diferencia en América Latina y en el Caribe, qué actores participan y cuáles son las prácticas sociales relacionadas, a partir de la observación de múltiples escenarios. El libro se divide en tres partes. Mientras que la primera es de carácter más bien teórico —una completa reflexión alrededor del concepto diferencia—, las otras dos analizan discursos específicos. En un apartado, se trabaja...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Discursos mediáticos sobre la diferencia en América Latina y el Caribe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Periodismo ubicuo: convergencia e innovación en las nuevas redacciones

Periodismo ubicuo: convergencia e innovación en las nuevas redacciones

Por: Juliana Colussi | Fecha: 2018

Ante los avances tecnológicos y el cambio en la forma de consumir información los medios de comunicación se están reinventando, de manera que la práctica periodística se encuentra en constante transformación. Las redacciones se han integrado acercando a periodistas y profesionales de distintas especialidades, que trabajan en equipos multidisciplinares, para desarrollar nuevas narrativas y nuevos productos periodísticos adaptados a la era de la appificación. La función del periodista ha dejado de ser la de redactar una nota o grabar una entrevista en vídeo, habiéndose convertido en un profesional multitarea. En este contexto, las facultades de periodismo y comunicación han reformulado sus mallas curriculares en el intento de formar a profesionales que actúen en los nuevos medios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Periodismo ubicuo: convergencia e innovación en las nuevas redacciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. III

Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. III

Por: Joan Cuenca Fontbona | Fecha: 2018

Este volumen III, La investigación estratégica preliminar, afronta la gran ausente en la gestión profesional de la comunicación: la investigación inicial que cimenta todo plan estratégico y que constituye la primera de sus cuatro etapas. Partiendo de una revisión bibliográfica en profundidad se realiza un recorrido sobre la evolución de la medición desde finales del siglo xix hasta la actualidad, de interés para los profesionales que deseen conocer el nivel de madurez de su praxis sobre la materia; se describen las diferencias entre investigación aplicada y estratégica; se detallan las diversas auditorías de los distintos ámbitos de análisis, así como sus métodos, técnicas y procesos, finalizando en cada caso concreto con mención a indicadores de medida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. IV

Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. IV

Por: Guillem Marca Francés | Fecha: 2018

Con este volumen IV se cierra esta obra, describiendo la cuarta y última etapa de todo plan estratégico: la evaluación final de la eficacia en el logro de los objetivos y la medición de los resultados una vez desplegado el plan de acción. Tras una revisión bibliográfica en profundidad, la primera parte del texto describe la medición de resultados output, outtake y outcome, realizando antes un recorrido por la evolución de la evaluación en las últimas décadas y hasta la actualidad. Finalmente, en la segunda parte se describe la evaluación final en los distintos modelos de planificación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. IV

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión estratégica, innovación y prospectiva en comunicación

Gestión estratégica, innovación y prospectiva en comunicación

Por: María Sánchez González | Fecha: 2018

Este manual va dirigido a estudiantes y profesionales de la comunicación, y a aquella spersonas interesadas en aprender sobre gestión estratégica, innovación y prospectiva, entre otras cuestiones vinculadas al liderazgo, a la mejora continua y a la adaptación al cambio de proyectos u organizaciones. A lo largo de los distintos temas, la autora ofrece, en un tono divulgativo, propuestas de aplicación en comunicación con ejemplos reales, así como un listado final de supuestos prácticos que facilitan su comprensión. Además de aportar conocimientos y habilidades específicos sobre estas cuestiones,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Gestión estratégica, innovación y prospectiva en comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dar la cara es la clave

Dar la cara es la clave

Por: David Espinós Gomis | Fecha: 2018

¿Se puede gestionar bien una situación de crisis con miedo? Difícil, por no decir imposible. Con miedo no se pueden tomar buenas decisiones, comunicar eficazmente ni, por supuesto, resolver situaciones críticas. En este libro se analizan, de forma amena y didáctica, algunos casos de partidos políticos, clubes deportivos, empresas y personas anónimas que han comprobado en su propia piel cómo una mala gestión afecta de forma severa su reputación. En las situaciones de crisis no es tan importante lo que sucede, sino cómo se gestiona lo que sucede. Aquí está la clave entre salir reforzado o acabar por hundirse.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Dar la cara es la clave

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación corporativa audiovisual y online

Comunicación corporativa audiovisual y online

Por: Carmen Costa-Sánchez | Fecha: 2018

La comunicación corporativa afronta desafíos constantes. Por eso, la función de la comunicación debe ser adaptativa. El presente libro recoge los principales retos y tendencias del presente que afectan a la comunicación y al marketing desde el punto de vista online y audiovisual. Estas son las dos palabras clave del nuevo contexto. Las perspectivas profesional y académica suman esfuerzos para intentar capturar una instantánea sobre usos recientes y futuros de la comunicación corporativa audiovisual. El resultado es un manual de utilidad para estudiantes, profesores, investigadores y profesionales que pone el foco de atención en ámbitos interconectados y en incipiente efusión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comunicación corporativa audiovisual y online

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La investigación en comunicación

La investigación en comunicación

Por: Jordi Busquet Duran | Fecha: 2017

Este libro explica los pasos que hay que seguir a la hora de hacer un trabajo de investigación, entendiendo la metodología científica como un proceso global. El libro expone claramente qué es el conocimiento científico, y da una serie de claves y orientaciones prácticas para la realización de un buen trabajo de investigación en el campo de la comunicación. Por todo ello, en el libro se contemplan también las principales tradiciones y escuelas de conocimiento en el estudio de la comunicación mediática, y se pone énfasis, de una manera especial, en la investigación de la opinión pública.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La investigación en comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los efectos de los medios de comunicación de masas

Los efectos de los medios de comunicación de masas

Por: Víctor Hernández-Santaolalla | Fecha: 2018

La influencia de los mass media es uno de los temas que mayor interés y preocupación ha provocado a lo largo de la historia de la comunicación, y cobra hoy en día, por el contexto mediático y de recepción actuales, una nueva relevancia. Que los medios de comunicación provocan efectos sobre el público es una cuestión ampliamente aceptada, pero el consenso es menor cuando se habla de cuáles son y cómo se producen dichas consecuencias. En esta línea, el volumen repasa las teorías planteadas por diferentes autores y escuelas con el objetivo de analizar la evolución y situación actual del campo de estudio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Los efectos de los medios de comunicación de masas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cosas que el dinero puede comprar

Cosas que el dinero puede comprar

Por: Luis Bagué Quílez | Fecha: 2018

Este volumen demuestra que la poesía española del último siglo no ha dejado de dialogar con la publicidad mediática, la propaganda política y las divisas cívicas. Las contribuciones del libro, al proponerse replantear las vinculaciones históricas entre el eslogan y el poema, reflejan la creación, la recepción y la manipulación de emblemas comerciales y consignas ideológicas por parte de autores pertenecientes a distintas promociones líricas, desde la generación del 27 hasta la actualidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Cosas que el dinero puede comprar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones