Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El jardín japonés

El jardín japonés

Por: Antonio Ortuño | Fecha: 2007

Una cofradía de vanguardistas se ve cercada por un acuarelista vengativo. Un heredero se afana en buscar a la prostituta que ilusionó su infancia. Un abogado planea la artística violación de su secretaria. Un cachorro es misteriosamente torturado en un bungalow vacacional. Repleto de propuestas alarmantes como estas, El jardín japonés recurre a la ironía, la violencia, la sátira y hasta a la melancolía como estrategias narrativas principales. Ajeno del todo a las viejas convenciones verbales, decorativas y sentimentales de la narrativa latinoamericana, este volumen ofrece una colección de relatos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El jardín japonés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las visiones

Las visiones

Por: Edmundo Paz Soldán | Fecha: 2016

Un juez comienza a tener visiones de los hombres que ha condenado a la cárcel. Un doctor encargado de experimentos con armas químicas se dispone a probar un compuesto letal con su propia gente. Un soldado tiene un ataque psicótico y sube a un techo a disparar a quien se mueva, sin saber que desde el cielo un dron sigue todos sus movimientos. Una niña es capaz de predecir el futuro y su madre quiere orientarla a ver cosas que los hagan más prósperos, pero la hija tiene otros planes. Estos cuentos magníficos y extraños sugieren que, en tiempos de guerra, la batalla principal está en mantener la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las visiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fenómenos de circo

Fenómenos de circo

Por: Ana María Shua | Fecha: 2011

En este circo podrán contemplarse el extraño caso de la novela enana, acróbatas que dan saltos mortales fuera de la realidad, humanos amaestrados, malabaristas de verbos y un ángel trapecista. En este circo se verán seres mitológicos contratados a regañadientes y personajes que se equivocaron de género literario. Los lectores se morderán los labios con el difícil equilibrio del amor, el drama del payaso, el increíble origen de la vida y la espeluznante sociedad del espectáculo. Y no, no hará falta que 'pasen y vean' porque ya sospecharan que la vida es circo. Ana María Shua cuestiona, una vez más,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Fenómenos de circo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trastornos literarios

Trastornos literarios

Por: Flavia Company | Fecha: 2011

Los microrrelatos de Trastornos literarios son la prueba definitiva de que no hay nada a lo que Flavia Company no sea capaz de darle la vuelta con una mirada lúcida e irónica. Si los de la primera parte, 'Trastornos literarios', forman un sorprendente manual de retórica para el siglo xxi, y en los de la segunda, 'Frases (muy) hechas', es capaz de retorcer de forma imprevisible frases hechas y cotidianas, es en la tercera, 'La vida en prosa', donde esa fina línea entre la realidad y la ficción termina por romperse al trasformar 'con humor unas veces, con ternura otras' cuanto titular de prensa encuentra a su paso. Flavia Company, que en su anterior libro de cuentos, Con la soga al cuello, ya demostró ser una autora arriesgada, deja claro con Trastornos literarios que la distancia que separa la utilidad didáctica y la exigencia literaria de la mordacidad y la reflexión se recorre a caballo de la inteligencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Trastornos literarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los reflejos y la escarcha

Los reflejos y la escarcha

Por: Ignacio Padilla | Fecha: 2014

Reflejo: adj. Que ha sido reflejado. // 2. Fig. Aplícase al conocimiento o consideración que se forma de una cosa para reconocerla mejor. // 3. Fisiol. Dícese del movimiento, secreción, sentimiento, etc. , que se produce involuntariamente como respuesta a un estímulo. Hermanos, cofrades, camaradas. Hermanos atormentados y repudiados por sus hermanos. Compañeros de armas y sediciones traicionados por su siglo. Hermanos incestuosos, derruidos, violentados por el amor o el resentimiento. Familias artificiales e inevitables exiliadas a la solidaridad por catástrofes propias o ajenas. Impostores y dobles...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Los reflejos y la escarcha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Días de ira

Días de ira

Por: Jorge Volpi | Fecha: 2011

Con la precisión y la sensualidad del cuento, pero también con el aliento épico de una novela, las tres historias que forman este volumen se sitúan en esa tierra de nadie imprecisa, sorprendente e incluso difícil de limitar que Jorge Volpi ha bautizado como 'la media distancia', un género único, con sus propias leyes, tradiciones, oficiantes y enemigos. A pesar del oscuro silencio, El juego del Apocalipsis y el relato que da título a este libro, Días de ira, se encuentran sin lugar a dudas entre lo mejor de la producción de su autor, demostrando, con esta personal y fascinante manera de escribir...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Días de ira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Oficios ejemplares

Oficios ejemplares

Por: Paola Tinoco | Fecha: 2010

Toda profesión, por glamurosa que sea, esconde en los rin-cones de su trastienda algún aspecto que ocultar, algo de lo que arrepentirse. Pero también sucede al contrario. Incluso los empleos peor vistos, aquellos que ninguna madre querría para su hijo, guardan un lado excitante y divertido, provocador y morboso que los hace atrayentes. Eso mismo sucede en los cuentos de Paola Tinoco, donde 'escarbando en las zonas más oscuras' los escritores y los camellos se mezclan con los encargados de limpiar la muerte de los coches, de fotografiar a parejas en la cama o de soñar los sueños de otros. Catorce...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Oficios ejemplares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ideogramas

Ideogramas

Por: Juan Carlos Méndez Guédez | Fecha: 2012

Juan Carlos Méndez Guédez demuestra en sus cuentos que una cicatriz puede surcar las páginas de un libro o las dos orillas de una geografía, de una lengua. Es la cicatriz que cierra la herida abierta por la separación forzosa, por la memoria borrada o el sentimiento vacío. Y como sutura, el gusto y el placer por lo sensitivo, por el detalle que cruje, por el viaje temporal en dos direcciones de unos personajes que parecen siempre volver, buscar, amar y, en un gesto de asentimiento, mirarse los propios zapatos que pisan la nieve. Aquello que ya pudimos comprobar en su anterior libro de cuentos 'Hasta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Ideogramas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hasta luego, mister Salinger

Hasta luego, mister Salinger

Por: Juan Carlos Méndez Guédez | Fecha: 2007

Volumen que agrupa las recientes incursiones en el género cuentístico de uno de los más prestigiosos narradores hispnoamericanos de la actualidad, el venezolano Méndez Guédez. Juan Carlos Méndez Guédez (Barquisimeto, Venezuela, 1967), es autor de los libros de cuentos Historias del edificio (1994), La ciudad de arena (1999) y Tan nítido en el recuerdo (2001) con el que obtuvo el Premio Ateneo de La Laguna. Su novela El libro de Esther (1999) fue finalista del Premio Internacional Rómulo Gallegos. En este género también es autor de Retrato de Abel con isla volcánica al fondo (1997), árbol de luna...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Hasta luego, mister Salinger

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vida íntima de los encendedores

La vida íntima de los encendedores

Por: Ignacio Padilla | Fecha: 2009

Contra la evidencia científica y la satanización del pensamiento mal llamado supersticioso, la sociedad contemporánea no acaba de aceptar la extinción del alma de las cosas, de la misma manera en que no puede renunciar a los mecanismos defensivos que nos ofrecen la ficción, la imaginación, la fe, y la sugestión que, como el animismo, alguna vez mostraron su eficiencia para sobrellevar el desconcierto, la tensión, el miedo y la creciente soledad que nos provoca el universo material. Frente a la impasibilidad de las cosas, el hombre moderno acude a la ficción animista, porque la lógica sigue siendo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La vida íntima de los encendedores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones