
Estás filtrando por
Se encontraron 316 resultados en recursos

Julien Sorel, con dieciocho años, hijo de un carpintero que lo odia porque es un vago y lee libros, es contratado por el señor de Rênal como preceptor de sus hijos, «un gasto necesario para mantener nuestro rango». Julien, muy guapo, muy pálido y muy esbelto, no tarda en ser la envidia de todos los burgueses y pequeños nobles de Verrières, una ciudad de provincias donde reinan la moderación, la sensatez, el amor al dinero y «el más fastidioso de los despotismos». El joven, convencido de que ha nacido para grandes cosas y «con un alma hecha para amar lo hermoso», desprecia ese ambiente, pero ama a la señora de Rênal.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Rojo y negro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cómo encontrar el amor a los cincuenta
Cambiar de rumbo a los cincuenta no es fácil, al menos no es más fácil que a los veinticinco o a los cuarenta. Y si hablamos de encontrar la felicidad, incluso el amor, entramos ya en el ámbito de los cuentos de hadas. Pero como la vida es una fuente inagotable de sorpresas, y París siempre será París, Pascal Morin nos propone un delicioso, inteligente y atrevido juego de espejos en el que los personajes se encuentran sin buscarse, se alejan sin quererlo y, a la postre, no pueden evitar toparse con su propia imagen. Una divertida fábula moral que removerá en el lector emociones dormidas y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cómo encontrar el amor a los cincuenta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Una vida sin fin
Beigbeder nos invita a un viaje en busca de la inmortalidad: terapias, dietas, transfusiones, investigaciones científicas... Esta novela es un viaje a la inmortalidad. Su protagonista es un triunfador, que se codea con estrellas de Hollywood y es famoso por un programa de entrevistas en el que los invitados deben tomarse una pastilla elegida al azar sobre cuyos efectos no tienen ni idea. Un día su hija le pregunta si todo el mundo se muere, y él, que empieza a notar los achaques de la edad, decide partir en busca de la vida eterna. El periplo lo llevará a Ginebra, Viena, Jerusalén, Nueva York,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una vida sin fin
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Doggerland
El reencuentro de dos amantes. Una tormenta que asola el norte de Europa. Una tierra sumergida bajo las aguas. Una novela fascinante. Diciembre de 2013. La potente depresión atmosférica bautizada como Xaver se cierne sobre el norte de Europa convertida en una bomba meteorológica. Desde el Met Office de Exeter, Ted Hamilton es uno de los meteorólogos que lanza la alerta sobre la peligrosa tormenta que se avecina. Y avisa también a su hermana Margaret, profesora de Arqueología en la Universidad de St Andrews, que tiene previsto viajar a Dinamarca para dar una conferencia sobre Doggerland, la porción de tierra que en el Mesolítico unía las costas del Reino Unido con el continente y que acabó sumergida bajo las aguas del océano.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Doggerland
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Diario de golondrina
Primero fue la pérdida de un gran amor. Después el bloqueo de las emociones y, más tarde, el descubrimiento de que ya no había vuelta atrás. Así empieza este libro intimista y descarnado en el que un hombre de identidad cambiante descubre que la única manera de recuperar el placer es con experiencias radicalmente nuevas. El primer umbral será la música de Radiohead. El segundo, el asesinato. Mata por encargo, al principio, y después las víctimas son elegidas al azar. Hasta que un día se enamora. . . La pluma de Amélie Nothomb se encarna en una voz masculina, en un Yo frío y distante, no exento de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diario de golondrina
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El banquete de las barricadas
Un banquete literario en un elegante hotel parisino en pleno Mayo del 68. Una historia real convertida en sabrosa novela con un toque de comedia. 22 de mayo de 1968. París está paralizado por la huelga general. En las calles hay barricadas. El país está en estado de shock. Se respiran miedo, tensión y esperanza. En el señorial Hotel Meurice, sito en el 228 de la elegante rue de Rivoli, el personal no ha ido a la huelga, pero, tras reunirse, los trabajadores han decidido optar por la autogestión, dejando al director de lado. Sin embargo, en medio de ese incierto clima revolucionario, la vida sigue, y ese día en el Meurice está convocado el banquete del premio literario Roger-Nimier.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El banquete de las barricadas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Hammerklavier
Yasmina Reza, autora de la celebérrima pieza teatral Arte, entre otras, inició su carrera de narradora con Hammerklavier, una agridulce e inolvidable colección de viñetas autobiográficas en torno al amor, la desdicha y el paso del tiempo, ese gran destructor. Muchos de los personajes son próximos a la autora, como sus hijos o Moira, que da título al volumen, la figura del padre -el protagonista de su novela Una desolación- con quien Yasmina Reza describe una relación a la vez conflictiva y muy marcada por su amor compartido por la música y por Hammerklavier, el famoso adagio de Beethoven.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hammerklavier
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Naze fuemo yerabɨ uiya uai
Palabra, en tono de zomarafue, con la que se conjura el ambil líquido que se lleva a la puerta de la maloca para que los invitados chupen. Fue grabada por Elio Buinage (Rɨbefe) del clan Eimenɨ (garza blanca) del pueblo Murui-Muina de la Chorrera, en la Casa Hija de la Universidad Nacional de Colombia, el 30 de agosto de 2023. Durante la grabación estaba presente su padre Basileo Buinage.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Naze fuemo yerabɨ uiya uai
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
34. Eikɨ bɨtarakɨ
Canto de adivinanza (eikɨ) entonado por el anciano Vicente Cobete (Koveyɨ) del clan Izɨkɨfoɨ
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
34. Eikɨ bɨtarakɨ
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Kuiva XV B
La presente grabación tiene esta nota: "Inum: mitos" Esta es una de las 30 grabaciones de audio preservadas, que fueron hechas por el antropólogo franco-canadiense Bernard Arcand durante su trabajo de investigación antropológica entre los Wamonae-Cuiva de Caño Mochuelo, Casanare, Colombia, que han sido preservados por su esposa Ulla Hoff. Los metadatos de cada grabación corresponden a las notas manuscritas de Arcand en las cubiertas de las cajas de las cintas.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Kuiva XV B
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.