Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 388 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Piratas de América

Los Piratas de América

Por: Alexander Olivier Exquemelin | Fecha: 2011

En 1666 Exquemelin partió hacia América desde el puerto de El Havre en la nave San Juan, de la Compañía Francesa de las Indias Occidentales. El barco cayó en manos de los piratas y Exquemelin fue vendido como esclavo en la isla Tortuga. Durante su cautiverio aprendió de su amo el oficio de cirujano, y adoptó la Ley de la Costa siendo pirata. Así sirvió a las órdenes de piratas tan insignes como L"Olonnais, Morgan o Bertrand d"Oregon hasta el fallido desembarco en la costa occidental de Puerto Rico, en 1674. Participó asimismo en asedios a las plazas de tierra firme: combatió en los dos asaltos a Maracaibo, en las dos tomas de la isla de Santa Catalina y en la toma y desvastación de Panamá.Los piratas de América es la crónica apasionante, narrada en primera persona, de un actor presencial de las aventuras de los piratas del siglo xvii.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Los Piratas de América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tentativa de agotamiento de un lugar parisino

Tentativa de agotamiento de un lugar parisino

Por: Georges Perec | Fecha: 2012

En octubre de 1974 Georges Perec se instaló durante tres días seguidos en la plaza Saint-Sulpice de París. En distintos momentos del día anotó todo lo que veía: los acontecimientos cotidianos de la calle, la gente, los vehículos, los animales, las nubes, el paso del tiempo. Hizo listados de todos aquellos hechos más insignificantes de la vida cotidiana. En definitiva, nada, o casi nada. Un texto magistral en el contexto de la obra de Perec que ha alcanzado en la actualidad el rango de clásico de la literatura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Tentativa de agotamiento de un lugar parisino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve elogio del odio

Breve elogio del odio

Por: Nathalie Kuperman | Fecha: 2012

"Gracias a su sentido de la narración, aliado con el sutil arte del detalle y sobre todo con un humor negro, devastador y vital, la novelista y la narradora se salvan… de lo peor. Con brillo y emoción. " Le Monde En el espacio de estos relatos conviven pequeños conflictos en torno a esa emoción de la que tan poco se habla pero que está tan presente en la literatura de todos los tiempos: el odio. Un mendigo que aparece en la fachada de una elegante cafetería, un ratón diminuto que separa a una pareja, unos peluches destructivos, un papel pintado que asusta, una falda que conduce a la decadencia, un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Breve elogio del odio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El heredero

El heredero

Por: François Vallejo | Fecha: 2012

Creador de un universo literario de marcado carácter propio, François Vallejo se ha establecido como uno de los autores franceses más leídos de su generación. Probablemente su novela más lograda, El heredero ha cosechado un enorme éxito de público y crítica: más de cien mil ejemplares vendidos, ganadora de los premios Giono, Livre Inter y Millepages y elegida entre los 20 mejores libros del año por la prestigiosa revista francesa Lire. En la primera mitad del siglo XIX, mientras en París se suceden las revoluciones que imponen nuevas formas de gobierno, en las solitarias y brumosas tierras del oeste...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

El heredero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una vida

Una vida

Por: Guy de Maupassant | Fecha: 2012

«Maupassant, a quien se ha llamado maestro del mot juste, nunca ha sido un mero tratante de palabras. Sus mercancías no han sido cuentas de vidrio sino pulidas gemas: quizá no las más raras y preciosas, pero sí con las mejores aguas de su género. » Joseph Conrad«Una vida es no sólo incomparablemente la mejor novela de Maupassant, sino también la mejor novela francesa desde Los miserables. » Lev N. TolstóiA los diecisiete años, Jeanne sale del internado para regresar a la casa solariega de sus padres en Normandía. Pletórica de ilusiones, mimada por su familia y fascinada por la plenitud de una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Una vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trilogía de la Ocupación

Trilogía de la Ocupación

Por: José Carlos Llop | Fecha: 2012

Este volumen reúne las tres primeras novelas de un autor fundamental de las letras francesas contemporáneas. Tres novelas que recibieron numerosos galardones, incluido el Gran Premio de la Academia Francesa, y que representan el primer y más brillante examen novelístico de la turbiedad, la complicidad social y la fantasmagoría de la época. Abordan temas como el antisemitismo, el crimen organizado y la vida nocturna en el París ocupado durante el siglo XX. Estas obras exploran la gestación y las consecuencias de un período oscuro de la historia francesa, entre el delirio, el sueño y la falsificación, donde desfilan todos los fantasmas de la época, incluyendo un retrato del soporte intelectual de aquellos años.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Trilogía de la Ocupación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relámpagos

Relámpagos

Por: Javier Albiñana Serraín | Fecha: 2012

Gregor ha inventado y descubierto todo lo que va a ser útil durante los próximos siglos: la transferencia inalámbrica de energía eléctrica mediante ondas electromagnéticas, la corriente alterna, la bombilla sin filamento y la radio, entre otras cosas. Pero, ¡ay!, tiene dificultades con sus asuntos personales, quizá porque la ciencia le interesa mucho más que el beneficio. Aprovechándose de este rasgo de su carácter, otros científicos acabarán robándoselo todo. Y a Gregor, como única distracción, y ocupación, sólo le quedará la compañía de los relámpagos y el teatro de los pájaros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Relámpagos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nada se opone a la noche

Nada se opone a la noche

Por: Juan Carlos Durán | Fecha: 2012

Después de encontrar a su madre muerta en misteriosas circunstancias, Delphine de Vigan se convierte en una sagaz detective dispuesta a reconstruir la vida de la desaparecida. Los cientos de fotografías tomadas durante años, la crónica del abuelo de Delphine, registrada en cintas de casete, las vacaciones de la familia filmadas en súper ocho o las conversaciones mantenidas por la escritora con sus hermanos son los materiales de los que se nutre la memoria. Nos hallamos ante una espléndida y sobrecogedora crónica familiar, pero también ante una reflexión sobre la «verdad» de la escritura, porque son muchas las versiones de una misma historia y narrar implica elegir una de esas versiones y una manera de contarla.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Nada se opone a la noche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El origen del mundo

El origen del mundo

Por: María Teresa Gallego Urrutia | Fecha: 2012

Cuando el narrador de esta novela llega a Castelnau, muy cerca de Lascaux, tiene veinte años y se enfrenta a su primer trabajo. Allí el joven profesor se abandona a los sueños más violentos, arcaicos, secretos y turbulentos. En estas comarcas, donde aún se representa a la manera antigua el origen del mundo, el sexo separa dos universos: el de los hombres, depredadores, frustrados pero terriblemente astutos, y el de las mujeres, que gira en torno a dos figuras que el escritor describe magistralmente. Hélène, la posadera, emblema de la madre universal, e Ivonne, la belleza misma, que provoca en el narrador un deseo ardiente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

El origen del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Intocable

Intocable

Por: Jaime Zulaika | Fecha: 2012

Una conmovedora y divertida historia verídica sobre dos hombres que no se habrían conocido en circunstancias normales: un aristócrata tetrapléjico tras un accidente de parapente y un joven argelino de los suburbios, de carácter difícil y orgulloso, que se convierte en su cuidador. En otras palabras, la historia de dos «intocables»: uno por su discapacidad y el otro por su condición social. Un libro de excelente factura literaria, que trata de historias trágicas y conmovedoras, con gran elegancia e incluso sentido del humor, y sin un atisbo de autocompasión. La novela ha inspirado la película...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Intocable

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones