Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 345 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Catarsis

Catarsis

Por: Margota Piñero | Fecha: 2019

Escupiendo palabras y amputando ideas. La simpleza de las rarezas. Catarsis. Del latín moderno catharsis, y este del griego kátharsis 'purga', 'purificación'. Purificación, liberación o transformación interior suscitadas por una experiencia vital profunda. Ochenta trozos de alma repartidos en cuatro estructuras totalmente desiguales y algo quebradas. Una amalgama de sensaciones a través de una mezcla de letras y trazos, dando forma a una psique cualquiera. No existe nada perfecto aquí dentro. De ah mismo nace la purga. La purificación. La catarsis.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Catarsis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Piel de mariposa

Piel de mariposa

Por: Mariló | Fecha: 2019

¿Quién quebró las alas de seda de una ingenua mariposa que volaba por el firmamento? Alguien rozó las alas sutiles de una mariposa ingenua que volaba por el universo con ternura, amor, desamor, dolor, llanto, desesperación, admiración, respeto y pasión. En este poemario, la autora comparte un amor apasionado surgido en unas vacaciones que no podrá ser correspondido porque su enamorado no es heterosexual. Cuando regresa a su ciudad, comparte esta experiencia con dos amigas a las que casualmente les ha sucedido lo mismo. "Piel de mariposa" también es un grito desesperado que reclama justicia, tolerancia y respeto hacia los más débiles: víctimas de atentados terroristas, mujeres víctimas de violencia de género, mujeres, niñas y adolescentes violadas, torturadas y asesinadas; y los migrantes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Piel de mariposa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los espacios sinuosos del tiempo

Los espacios sinuosos del tiempo

Por: Florentina Gómez Guasp | Fecha: 2019

El ser humano en armonía tiene la posesión del tiempo. ¿Cómo definir el tiempo en su breve inmensidad? Moverse en la pequeñez de tus propios límites y ser en el espacio infinito del cosmos. Venir a la luz y crecer al compás de la tenue voz de sus soles; asumir el efímero instante que poseemos y seguir en pie cuando su faro quede en silencio. ¡Qué difícil comprometerse con la fugacidad de la existencia! No prodigar sin sentido el tiempo, como si fuéramos inmortales. Enriquecer con nuestro corto tiempo el territorio íntimo del universo. Los versos de este libro transitan sobre algunas facetas del tiempo y la dicotomía entre el tiempo íntimo finito y el eterno movimiento del universo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Los espacios sinuosos del tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Relator: periódico político, literario i noticioso - N. 277

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Soy mujer

Soy mujer

Por: Chloe Pikel | Fecha: 2019

Tu poema refleja una exploración profunda y reflexiva de diversas perspectivas y realidades. Desde la incultura hasta las leyes patriarcales, desde la soledad hasta la esperanza en los sueños, cada verso revela una mirada única y evocadora. Exploras temas de dignidad, desafío y complejidad humana, capturando la esencia de la experiencia humana en sus muchas facetas. Tu habilidad para describir la opacidad de estas miradas ofrece una visión penetrante de la condición humana y su diversidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Soy mujer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Relator: periódico político, literario i noticioso - N. 277

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Palabras del alma

Palabras del alma

Por: Ángel Valor | Fecha: 2019

Intenta vivir cumpliendo sueños, y sueña viviendo que los consigues. Hablarse a sí mismo es un hecho que cada vez valoramos menos. La autocrítica, el sentir deliberadamente y no condicionado... Permitidme que os dé mi más humilde opinión al respecto. En cada página que expongo a continuación podréis revivir vivencias, sentiros identificados por algún suceso personal o cercano que haya transcurrido o transcurra actualmente en vuestras vidas. Pero siempre con la firme intención de proporcionar la capacidad del libre albedrío del pensamiento. No pretendo contar mis historias, sino que a través de mis historias seáis capaces de rememorar o sentir las vuestras al leerme. Sencillamente, el sentimiento nunca muere.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Palabras del alma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todos somos africanos

Todos somos africanos

Por: Manuel Corachán | Fecha: 2019

La ignorada relación entre el África negra y la civilización grecorromana del Mediterráneo. Describe los encuentros que tuvieron lugar entre el África negra y la civilización mediterránea grecorromana. Muestra la contribución del África negra a la expansión del cristianismo en el levante continental. El eurocentrismo y los intelectuales de la Ilustración ignoraron estos hechos y denigraron a las gentes del África negra. El acercamiento del público hacia África es necesario cuando políticamente se está gestando el concepto de una Euro-África.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Todos somos africanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Desde mi alero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tormenta sostenida

Tormenta sostenida

Por: Andrea Springs | Fecha: 2019

"Todas las canciones hablan de ti. La primera canción nunca se olvida. Se guarda en un rincón, apartada, sin interferir en tu vida, hasta que, de nuevo y por pura casualidad, vuelves a escucharla; y te hace sonreír y se te atragantan los recuerdos y personas asociadas a ella. La música tiene el poder de hacer sentir. Esto lo descubrí hace años, cuando la niña que fui se subía al pequeño escenario cada Navidad. Lo que no sabía es que, con el tiempo, la música me salvaría de nuevo. Hace tiempo que necesito escribir lo que mi voz no es capaz de pronunciar, las tormentas que todos llevamos y unos son capaces de verbalizar y otros, como yo, necesitamos escribirlas para sostenernos. En este libro te empaparás del agua salada que rodea mi vida que, como el mar Cantábrico, la primera impresión es un témpano de hielo, pero solo hace falta quedarse un rato para desmontar la coraza."
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Tormenta sostenida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones