Estás filtrando por
Se encontraron 340 resultados en recursos
A través del análisis de la literatura científica publicada entre diciembre de 2019 y abril de 2020, podemos comprender por qué nuestro país presenta los peores datos de muertos y sanitarios contagiados de todos los países occidentales de nuestro entorno debido a esta pandemia. Además, conoceremos la experiencia médica y humana del autor durante los primeros meses de la pandemia, lo que arrojará luz sobre las acciones que podrían haberse tomado para evitar este impacto tan devastador.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La verdad sobre esta pandemia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El alado y la mariposa
"El amor, como la música y las matemáticas, es un lenguaje universal. Andamos siempre en equilibrio, sobre un hilo que pende sostenido entre dos extremos opuestos, enfrentados: la energía que nos eleva y nos lleva a ser mejores, y aquella que destruye y nos cierra la puerta a la libertad. El temblor de las almas que se encuentran cumpliendo su destino, genera tanta energía que brota una estrella y el universo se expande: mantener la armonía de su viva luz es la tarea más importante de la existencia. En este libro he reunido algunos poemas que he escrito referidos al amor. Y, dado que no podemos entender esta idea sin pensar en su contrario, he incluido otros referidos al desamor."
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El alado y la mariposa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Migraciones
"Deja espacio para los caracteres antes del punto final." Morir es un acto de soledad que acompaña al que se va y deja latidos de recuerdos en los que permanecen. Dejar ir es una muerte voluntaria, sana, difícil, que obliga a evaluar lo que se ha vivido. Vivir es elegir estar presente, amar. Amar es el «verbo». Es el inicio y el final de nuestro viaje. Viajar, dar la vuelta al mundo, para reconocernos extranjeros en nuestra propia historia, hasta que regresamos a nuestros orígenes. Regresar a la desnudez del que no sabe nada y se atreve con todo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Migraciones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El tesoro del duende irlandés
"La poesía es leyenda..." Miguel Carmona, un autor chileno, aspira a capturar la eterna fortuna. A su nombre, tiene el tesoro mágico de un arcoíris perpetuo, un relato futurista. Narra la leyenda del ollón con monedas de oro y su magnífico hallazgo... Directamente desde el Reino Unido a Hispanoamérica, un poemario con 44 antipoemas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El tesoro del duende irlandés
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La cigarra y las hormigas
"Un virtuoso del violín. La antigua fábula sirve de marco para examinar el papel del arte en la sociedad moderna, tanto su comercialización como la intervención de políticos en las actividades culturales. Es también un intento de hacer un teatro interactivo para lograr un mayor acercamiento al público. Difiere de la fábula en que aquí la cigarra es un virtuoso intérprete del violín, además, se introducen nuevos personajes y el inesperado desenlace como resultado de un choque con un crítico de arte."
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La cigarra y las hormigas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

No preguntes a las margaritas
¿Me arrancas los pétalos y salimos de dudas? Al vomitar las mariposas, me di cuenta de que, como las flores, aún no habían salido del capullo. Como yo, aún no había salido de ti.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
No preguntes a las margaritas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El sendero del río rojo
Explorando el río más industrializado y desconocido del mundo. Llevo media vida cruzando el Llobregat. En coche, en tren o montando en bici, he pasado millones de veces sobre su cauce escuálido y agónico cuando le queda un suspiro para entregarse al mar Mediterráneo. Para la mayoría de los que hemos nacido y crecido más allá de su margen derecho, el Llobregat simboliza la divisoria entre el centro y la periferia, una frontera económica, social y psicológica. En la orilla izquierda los pisos cotizan más y el metro llega a todas partes, y sobre todo viven los de Aquí. En la orilla derecha habitamos los Otros, bárbaros, inmigrantes y charnegos. Durante un tiempo, pertenecer a la tribu del extrarradio me acomplejó. Luego, por efecto rebote, patrañas como patria, bandera o nación se volvieron insulsas. Mi identidad o lo que sea que se parezca a eso no es un sentimiento atávico, sino la imagen presente y eterna del propio Llobregat fluyendo plácidamente entre flancos de caña, arenas terrosas y malas hierbas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El sendero del río rojo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Colapso
«A velas calentábamos nuestras almas y soñábamos con ser amados». Para develar este libro no necesitas coordenadas, pero sí abrir la mente a nuevos paisajes. En él vas a encontrar poemas que componen geografías exquisitas, con ritmo y elegancia. Angélica nos introduce en su imaginario para que sus personajes vivan. Página tras página, los sentirás más presentes, casi como si fueran reales. En la poética las voces se mezclan y forman un coro de historias y misterio. Pero ¿quién buscó a quién? ¿Los personajes a la escritora o ella a los personajes? Cada momento de Colapso, «Kairós», «Hipofrenia» y «Katárrefsi», transitan en un clima diferente. De pronto con aparente paz, de pronto en ebullición, otros en la nostalgia más profunda. En este sentido, Angélica ha logrado una destreza impecable para componer con palabras aquello que habita los planos de la emoción. Si alguien me preguntara qué es lo mejor que tiene este libro, respondería sin dudar: la posibilidad de encontrar en cada verso un espejo para vernos y reflexionar sobre los vínculos. Colapso es un llamado al principio de la vida, porque para que la vida sea posible fue necesaria una explosión.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Colapso
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ovum
Poesía medicinal para nenas con poderes y chicos curiosos. De la dependencia y la identidad incompleta al nacimiento del sol propio, Ovum lleva al lector en una travesía mística, útil y sincera que comienza en la idealización y las mieles del enamoramiento para luego transformarse en un clímax oscuro, misterioso -y a veces divertido- conectando de forma maravillosa con los estados usuales de las rupturas más difíciles. La exploración de la magia del entorno y el rescate de las medicinas ancestrales hacen posible la llegada al destino: el autodescubrimiento y la revelación espiritual visionaria. Empoderador, sencillo y sobre todo surrealista, Ovum está basado paradójicamente en hechos y experiencias reales.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ovum
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Zihuatanejo
Empeñarse en vivir o empeñarse en morir. Zihuatanejo es el nombre de mi blog -jualpofu.wordpress.com- donde escribo desde hace cinco años. Este libro es una recopilación ordenada de mis artículos favoritos. A la hora de poner nombre al blog y al libro tenía dos opciones basadas en mis largometrajes favoritos. Ilsa y Rick encontraron su lugar de referencia en el París previo a la invasión de los nazis, aunque lo que realmente les quedó fue Casablanca. Andy Dufresne, en cambio, encontró su lugar en Zihuatanejo, escapando de su condena a cadena perpetua en la prisión de Shawshank. Elegí Zihuatanejo porque no es un alegato al pasado, sino al futuro, a la esperanza, a la amistad y a la fe en las personas. Es el lugar en el que creo y al que quiero escribir.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Zihuatanejo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.