Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 330 resultados en recursos

Compartir este contenido

Niños jugando en el interior de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella. Fotografía 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Niños leyendo en la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella. Fotografía 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Niños leyendo en la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella. Fotografía 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Niño leyendo en la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Derecho de sucesiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudad y movilidad

Ciudad y movilidad

Por: Andrés Boix Palop | Fecha: 2014

Este volumen examina por primera vez en España de forma completa la movilidad urbana sostenible y los problemas de regulación que se plantean en las ciudades para mejorarla e impulsarla. El libro analiza la importancia que tiene esta movilidad en relación con el diseño de la ciudad y la calidad de vida de los ciudadanos, al mismo tiempo que estudia los derechos a elegir los medios de movilidad y las consecuencias que se derivan de ellos, especialmente en cuanto a las obligaciones que tienen las administraciones públicas de garantizar estos derechos y promover sistemas tan sostenibles como sea posible. Con este fin, se estudian las funciones que corresponden a las administraciones estatal, autonómica y local, y cómo deben coordinarse.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Ciudad y movilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Competencia desleal y protección de los consumidores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las ideas jurídico-políticas de Roma y la formación del pensamiento jurídico europeo

Las ideas jurídico-políticas de Roma y la formación del pensamiento jurídico europeo

Por: Lucía Bernad Segarra | Fecha: 2008

El presente trabajo pretende ser un esbozo de la influencia que las ideas jurídicas y políticas de Roma han tenido en la formación del pensamiento jurídico europeo. Roma dominó una gran extensión del territorio europeo durante siglos y allá donde llegó, llegaron sus ordenamientos políticos y jurídicos. Estas ideas perduraron incluso después de la desaparición de la propia Roma, y aquellos territorios que en su momento fueron dominados las adoptaron para enriquecerlas con sus propias costumbres. Cuando siglos después de la caída del Imperio Romano de Occidente se produce el fenómeno de la Recepción del Derecho Romano, los juristas de la época (siglos XI y XII) ven en la Compilación del emperador bizantino Justiniano (siglo VI) la esencia de la ciencia jurídica romana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Las ideas jurídico-políticas de Roma y la formación del pensamiento jurídico europeo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derechos humanos

Derechos humanos

Por: Jesús Ballesteros Llompart | Fecha: 2008

El concepto de derechos humanos es histórico en un doble sentido. En primer lugar, es una noción que no ha existido siempre, sino que aparece en un momento histórico específico. La idea de los derechos humanos se desarrolla a lo largo de la época moderna, aunque tiene antecedentes previos. Aparece en un contexto cultural concreto: el marco del pensamiento político y jurídico de Europa occidental. También es un concepto histórico en otro sentido, ya que es un concepto vivo que no puede considerarse elaborado de manera completa, acabada y definitiva, sino que evoluciona con el transcurso de la historia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derechos humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lecciones de derecho romano

Lecciones de derecho romano

Por: José María Espinosa Isach | Fecha: 2011

Selección didáctica que abarca los temas más relevantes de la disciplina en su contexto histórico y cultural. Desde los 'arcana iuris', los orígenes más oscuros del Derecho, los 'mores maiorum' y en el contexto de una sociedad fundamentalmente agraria, se desarrolla un interesante recorrido de naturaleza dinámica que se presenta a lo largo de las sucesivas lecciones. En estas lecciones, la técnica de combinar la historia política con la económica y la jurídica permite seguir la evolución de las instituciones legales adecuadamente contextualizadas y relacionadas con el progreso de la historia de Roma.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Lecciones de derecho romano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones