Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 278 resultados en recursos

Compartir este contenido

El amigo Pérez y otras cuestiones así

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuando sea grande

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Crea animaciones digitales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

(Matilde), la niña invisible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los derechos de los niños

Los derechos de los niños

Por: María José Ferrada | Fecha: 2018

Derecho a la identidad y la familia. Derecho a expresarse libremente y tener acceso a la información. Derecho a la protección contra el abuso y la discriminación. Derecho a la educación. Derecho a una vida segura y sana. Los niños tienen derechos y nunca deben olvidarlos, como no se olvida el vuelo de la alondra, el nacimiento del día o la risa de los amigos.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros

Compartir este contenido

Los derechos de los niños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Valle Kazaam 1. ¡Una liada mágica!

Valle Kazaam 1. ¡Una liada mágica!

Por: Bea Tormo; María Rubio | Fecha: 2022

La colección más divertida para lectores de 8 a 10 años: una mezcla perfecta entre el alocado mundo de Hora de Aventuras y la magia de Anna Kadabra. Coco es una niña que vive en Valle Kazaam con su abuela hechicera y su mejor amigo, un cerdo aficionado a los sudokus llamado Jamón. El valle está lleno de cosas maravillosas: sale batido de fresa del grifo, hay dragones, ponycornios, delfines y nieva helado de nata. Sin embargo, ella está tan acostumbrada a lo extraordinario que ya ha dejado de apreciarlo. Le aburre. Un buen día, decide cruzar la frontera y adentrarse en un mundo desconocido. Allí descubre unas criaturas que le fascinan: los Miiwiis. Una especie de robots con minipantallitas en la tripa. Coco está tan flipada que decide llevarse un Miiwii a Valle Kazaam... pero ¿será buena idea traer a un ser del que apenas sabe nada? ¿Y si Coco sin darse cuenta hubiese puesto en peligro a los habitantes de Valle Kazaam?
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros

Compartir este contenido

Valle Kazaam 1. ¡Una liada mágica!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Once 2. El portero con los brazos más largos del mundo

Los Once 2. El portero con los brazos más largos del mundo

Por: Roberto Santiago | Fecha: 2022

El Estrella Polar es un equipo de fútbol muy especial: todos sus integrantes son niños y niñas con… ¡superpoderes! Pello, el portero, es más conocido como ELASTIC. Su cuerpo se estira como un chicle y sus brazos pueden llegar tan lejos como su imaginación se lo permita. Ahora, todos juntos deben enfrentarse a una grave amenaza: los trepanadores. Seres misteriosos del más allá que pretenden secuestrarlos. ¿Se saldrán con la suya? ¿El Estrella Polar será capaz de hacerles frente y además ganar el torneo de fútbol más importante de sus vidas? Pello, Ramón, Ximena, Ruth y el resto del equipo se enfrentan a un desafío sobrenatural nunca visto.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros

Compartir este contenido

Los Once 2. El portero con los brazos más largos del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Duendecilla Sincera va al colegio

La Duendecilla Sincera va al colegio

Por: Matt Haig | Fecha: 2022

La Duendecilla Sincera es un ser muy, muy especial, porque… ¡es un Duende de la Verdad! Solo puede decir cosas que sean ciertas, y eso, a veces, puede ocasionarte algún que otro problema… ¡Y sus días de colegio no serán una excepción! Nuestra duendecilla, descubrirá, entre clase y clase, que la escuela es un lugar maravilloso para aprender la importancia de la amistad y encontrar el valor para ser uno mismo.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros

Compartir este contenido

La Duendecilla Sincera va al colegio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pasa en las mejores familias

Pasa en las mejores familias

Por: Diego Fernando Barros | Fecha: 2021

Hasta en las mejores familias hay llantos y peleas, como también hay risas y abrazos. Porque las familias son así, parecidas a un viaje en montaña rusa.Esta antología de cuentos, escritos por destacados autores de la literatura infantil nacional, nos invita a sumergirnos en el intenso mundo de las relaciones familiares con una mirada sagaz y divertida.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros

Compartir este contenido

Pasa en las mejores familias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Veo, Veo

Veo, Veo

Por: Paula Vásquez | Fecha: 2018

El "Veo veo" es un juego tradicional que consiste en hacer adivinar al otro lo que uno está mirando. De esta manera, el juego parte de la premisa que no todos observamos lo mismo, que uno fija la atención en cierto elemento y el otro probablemente reparará en otro distinto. Este "Veo veo" en particular, agrega una variante interesante a la lógica de este juego: no solo observamos cosas distintas, sino que frente a un mismo objeto, percibimos cosas diferentes.Lo que para mí es un simple triángulo, para ti puede ser una montaña; lo que según tú es una luna llena, para mí es un círculo y donde tú ves una ventana, yo sólo observo un cuadrado. En definitiva, hay dos formas de mirar, una simple y otra compleja y ambas son correctas y complementarias. Aquel que observa con simpleza la vida, necesita de la mirada más compleja de un amigo que lo ayude a ampliar su horizonte, en cambio el que suele ser más complejo y abstracto, requiere de la mirada simple y llana para sopesar y aterrizar.En este cuento, esos dos puntos de vista complementarios están personificados por un ratón, quien posee una mirada convencional, y un oso que tiene una imaginación poderosa. A primera vista, un oso y un ratón no pueden ser amigos, sin embargo, este cuento nos demuestra lo contrario: a pesar de nuestras diferencias, podemos convivir en armonía, solo es necesario que respetemos la visión particular con que cada uno observa y analiza al mundo.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Cuento

Compartir este contenido

Veo, Veo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones