Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 555 resultados en recursos

Con la frase A pesar de todo.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hija secreta

Hija secreta

Por: Maxine Sullivan | Fecha: 2011

Dominic Roth le había hecho a su difunto hermano un gran favor y ahora tenía que pagar el precio. El magnate no podía contarle a nadie que la hija de Cassandra Roth era en realidad hija suya; para todos, Nicole era su sobrina. Pero cuando se presentó la oportunidad de reclamar tanto a la madre como a la niña, Dominic no la dejó escapar. Sin embargo, a pesar de haber conseguido a la mujer a la que secretamente había deseado siempre, sabía que no podía revelar la verdadera paternidad de la niña. Porque el millonario papá no se atrevía a perder aquella tenue posibilidad de ser feliz.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Hija secreta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pareja perfecta

Pareja perfecta

Por: Brenda Novak | Fecha: 2012

Una tarde de mayo, la hija de Zoe Duncan, una adolescente de trece años, desapareció del jardín de su casa. A pesar de que la policía estaba convencida de que Samantha se había fugado, motivada por su descontento ante la próxima boda de su madre, Zoe no lo creía así. De hecho, estaba dispuesta a hacer cualquier cosa para recuperar a su hija, aunque ello significara renunciar a su trabajo, a la elegante casa de su prometido y se viera obligada a confesar todos sus secretos a un detective privado. Jonathan Stivers era un buen detective, el mejor. Pero jamás se había encontrado con menos pistas a la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Pareja perfecta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La puerta de Audrey

La puerta de Audrey

Por: Sarah Langan | Fecha: 2011

El elegante edificio del Breviary, construido en el Upper West Side, es un pedazo de la historia, pero a pesar del bajo precio del alquiler del apartamento 14B, la tragedia ocurrida en su interior ha ahuyentado a todos los posibles inquilinos. . . , excepto a Audrey Lucas. A los treinta y dos años, y no ajena a la tragedia, con una infancia marcada por la muerte de su padre y los problemas mentales de su madre, Audrey está decidida a hacerse un hueco en una ciudad que a menudo rechaza a los débiles. Sin embargo, se siente atormentada por unas oscuras visiones y por una voz que le exige que construya...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

La puerta de Audrey

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ya no es como antes

Ya no es como antes

Por: Carlos Gumpert | Fecha: 2015

Este libro pretende indagar en el amor que perdura, en sus pesares y en su posible redención. No se interesa por los enamoramientos que se agotan en el plazo de una noche sin dejar huella. Profundiza en los amores que dejan marca, en los que se resisten a morir incluso frente a la traumática experiencia de la traición y del abandono. ¿Qué ocurre en esta clase de vínculos cuando uno de los dos vive otra experiencia afectiva entre el secreto y el perjurio? ¿Y qué ocurre más tarde, cuando quien ha traicionado pide perdón y, después de haber decretado que ya nada es como antes, pretende que todo vuelva...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Ya no es como antes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Techos de cristal, invisibilidad y selección: profesionales ausentes, segunda parte

Techos de cristal, invisibilidad y selección: profesionales ausentes, segunda parte

Por: Nayibe Peña | Fecha: 2019

La primera parte de la nota (publicada en Boletín No 34) abordaba una problemática que preocupa en el marco de una concepción integral del desarrollo humano: la discriminación de que son objeto las mujeres, sobre todo en el mercado laboral, con énfasis en las dificultades que se les presentan para ascender en su carrera profesional, a pesar de que tienen niveles de preparación igual y, a veces, mejor, que los hombres. De ahí que sea tan interesante la metáfora del techo de cristal. En esta segunda parte de la nota da énfasis al papel de las instituciones de educación superior.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Mujeres
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Techos de cristal, invisibilidad y selección: profesionales ausentes, segunda parte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi príncipe azul

Mi príncipe azul

Por: Tracy Kelleher | Fecha: 2014

A pesar del hielo. . . el ambiente se estaba calentando mucho. Perfecto. Eso fue lo que pensó Claire Mardsen la primera vez que fotografió a Jason Doyle, estrella del hockey. Lo que no sabía era que él estaba pensando lo mismo sobre la guapa fotógrafa. Poco después, Claire lo convenció para que se hiciera pasar por el prometido. . . de su amiga Trish, pero en realidad era ella la que fantaseaba con tener un romance con él. Jason Doyle creía haberlo visto todo, pero nunca habría pensado que solo tendría ojos para la inteligente fotógrafa que lo tenía en su objetivo. Por mucho que intentara fingir que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Mi príncipe azul

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La hija de la doncella

La hija de la doncella

Por: Janice Maynard | Fecha: 2012

La diferencia de clases no era un problema Devlyn Wolff creía haber dejado atrás su costumbre de rescatar a damiselas en apuros. Después de todo, el millonario ya había tenido bastantes problemas por jugar a ser héroe. Aun así, cuando Gillian Carlyle tuvo un accidente de coche delante de sus narices, no pudo abandonarla... ni siquiera cuando supo de qué la conocía. Ofrecerle un trabajo no era su manera de librarse de la sensación de culpa por lo que había ocurrido en el pasado. Tampoco era una artimaña para tenerla cerca. Al menos, eso quería creer él, a pesar de que seducir a la hija de la criada iba...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La hija de la doncella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Remedios se casa mañana y esta noche me ahorco yo

Remedios se casa mañana y esta noche me ahorco yo

Por: José Manuel Llamas Labella | Fecha: 2009

Remedios se casa mañana y esta noche me ahorco yo. Esas palabras fueron las únicas que Antonio Jurado dirigió a doña Consuelo, su madre, a lo largo de la tarde de aquel día primaveral. Habló con el ánimo caído y con los ojos llenos de lágrimas. Su pesar era tan grande que renunció a luchar, contra su realidad, que no aceptaba, porque la única alternativa que encontró a su existencia era la de acabar con ella. Decidió hacerlo antes de que amaneciera y después de emborracharse. El comportamiento del chico durante todo el día y en especial sus últimas palabras alarmaron a la viuda de Juan Jurado, que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Remedios se casa mañana y esta noche me ahorco yo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mobile Phone Short Message Service (SMS) for Weight Management in Iranian Overweight and Obese Women, A Pilot Study

Mobile Phone Short Message Service (SMS) for Weight Management in Iranian Overweight and Obese Women, A Pilot Study

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2013

Realizamos una intervención basada en mensajes de texto para el manejo del peso durante tres meses, con dos meses de intervención y un mes de período de lavado. En un estudio cuasiexperimental con grupo de control () y grupo experimental (), participaron 80 mujeres empleadas con sobrepeso y obesidad. Los participantes fueron reclutados a través de un anuncio. Todos los sujetos asistieron a una sesión informativa presencial y recibieron un folleto que contenía un gráfico de calorías de alimentos y estrategias y recomendaciones para el manejo del peso. El grupo experimental recibió mensajes de texto (SMS) sobre manejo del peso dos veces al día durante dos meses, además de la información y el folleto que habían recibido en la sesión informativa. Además, se instruyó al grupo experimental a pesarse semanalmente y enviar los datos al investigador principal. Todos los sujetos fueron medidos para el peso basal y secundario de manera estandarizada por una enfermera, y los datos fueron comparados entre los dos grupos. El grupo experimental perdió más peso que el grupo de control (diferencia de 1.5
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Mobile Phone Short Message Service (SMS) for Weight Management in Iranian Overweight and Obese Women, A Pilot Study

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De Re Publica Hispaniae

De Re Publica Hispaniae

Por: Francisco José Aranda Pérez | Fecha: 2008

Era pertinente acometer una revisión de las aportaciones de la cultura política hispánica (española y portuguesa) a la cultura política europea en la época moderna (siglos XVI y XVII), precisamente cuando el debate político se encontraba en efervescencia, desde luego con Maquiavelo y sus seguidores, pero ya antes, desde el escolasticismo tomista, coincidiendo, además, con el más destacado protagonismo de la Monarquía Hispánica literalmente en todo el mundo. A este respecto, la utilización del concepto de cultura ha sido, sin duda, deliberado, a pesar de correr riesgos evidentes de ambigüedad. Con todo, y al margen de unos añejos como persistentes tópicos, el pensamiento político hispánico de nuestro Siglo de Oro no es todavía lo suficientemente conocido, sobre todo entre nosotros mismos, y, menos, justamente valorado en el contexto occidental.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

De Re Publica Hispaniae

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones