
Estás filtrando por
Se encontraron 23733 resultados en recursos

Un libro inquietante que recuerda a otros escritores herederos de Poe pero con un aire contemporáneo, fresco, peligrosamente actual. Las heridas me las hice yo reúne dieciséis relatos donde lo siniestro se mezcla con lo cotidiano, la maldad y la ternura se confunden y el amor desaparece bajo la niebla de la noche. La locura, el poder, el sufrimiento y la muerte funcionan como plataformas sobre las que se construyen estas historias inquietantes y fascinantes a la vez. Son, al mismo tiempo, diferentes maneras de cuestionarse sobre los miedos y las obsesiones del ser humano.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las heridas me las hice yo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un tsunami con tacones
Tres mujeres con tempestades internas. El mar les traerá la calma. Valentina intenta liberarse de la gran carga que tanto le pesa: su pasado. Alba vive en un presente albergado por la incertidumbre, que le crea el anhelo de la estabilidad. Marier, desesperada y atada a sus miedos, intenta huir a un futuro lleno de esperanza por una nueva vida. Tres mujeres guiadas por un mismo destino y un gran secreto que no les será revelado hasta que no encuentren la calma a sus tempestades internas. La llegada de una diosa del mar cambiará sus vidas. Un mundo de realidad y un mundo de fantasía que las une para... ¡Averígualo!
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un tsunami con tacones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Zoo Humano
Bienvenido al Zoo humano. Observando con atención a nuestro alrededor, seremos testigos privilegiados de todas las historias que cada día nacen ante nosotros; advertiremos cómo se tejen, crecen y maduran, y tal vez veamos como expiran. Incluso como, quizás, vuelven a empezar. Nada es loque parece. Nada, excepto el final del viaje.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Zoo Humano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La herencia inesperada
Cosas curiosas pueden ocurrir. Inesperadamente, uno de los protagonistas de la novela recibe una carta procedente de una notaría. En ella se le anuncia, nada menos, su designación como beneficiario de una colosal herencia. Desconcertado por la noticia, se plantea rechazarla. Casi simultáneamente otro protagonista recibe una notificación de la misma notaría respecto a su derecho a percibir la misma herencia. La resolución del conflicto planteado y otros acontecimientos ocupan el resto del relato.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La herencia inesperada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Esperando a René
Cuando el pasado y el presente se unen. Después de su reciente ruptura sentimental y tras ser despedida de la editorial en la que trabajaba, Virginia Bassols se siente estancada a sus treinta años. Un tanto perdida emocionalmente, decide viajar al sur de Francia con el fin de conocer a René Delacroix, su auténtico padre y el hombre que su madre ha tratado de evadir durante años. Al llegar a Montpellier, se encuentra con la realidad: René se marchó hace años y su familia desconoce su paradero. Pero en su lugar encuentra a su abuelo, un auténtico patriarca huraño que la invita a pasar el verano en su casa. Poco a poco, Virginia irá descubriendo secretos familiares y antiguas rencillas irreconciliables.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Esperando a René
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

En carne y hueso
¿Aceptarías la soledad y el dolor a cambio de conocer la verdad? Basada en hechos reales, En carne y hueso narra los primeros años como migrante de Lyla Santana. Una periodista que renuncia a su carrera, su vida y su país para vivir en Nueva York. Su único propósito: dejarse arrastrar por las circunstancias y vivir a flor de piel cualquier cosa que le pueda ofrecer una de las ciudades más salvajes del planeta. En carne y hueso se desarrolla a través de escenarios tan sórdidos como una olla de bazuco en Bogotá, un sex shop en Queens y las míticas calles llenas de alcantarillas humeantes de Manhattan, conduciendo al lector a través de una experiencia llena de realidad y libertad. A través de los ojos de Lyla, Margarita Be narra además la historia de otros personajes alucinantes, que como su protagonista saltaron al vacío. Todos viajeros suicidas, dispuestos a morir, revivir y reencontrar el placer y el amoren una ciudad tan superficial como profunda y tan compasiva como cruel.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
En carne y hueso
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El secreto oculto de los Andes III - Cuchimilcos
«A pesar de las numerosas creencias populares que lo señalan como el pueblo maldito de los Andes, en poco tiempo Cuchimilcos hará supropia historia». Cuchimilcos, el pueblo escondido de los Andes, enmarañado en un despertar lleno de opresión y miseria, destinado al fracaso y alolvido. Malas lenguas, habladurías lo juzgaron y dictaminaron fundiéndolo en su desgracia. Sus habitantes, despojados de sus sueños,ilusiones y deseos, viven como almas en pena en un mundo sin salida, acompañados de un cielo cargado de maldiciones y castigos. Un hombre, impulsado por voces misteriosas deseoso de hacer el bien, abandona su vida actual y acude al llamado que le dicta su corazón, instalarse en Cuchimilcos, y brindar su apoyo. Desde ese entonces, las páginas más enternecedoras de sus habitantes y Joaquín, su alcalde, serán escritas. Con paciencia, tesón, constancia y duro trabajo, el pueblo de los mil rostros se proyectará en un futuro exento de neblinas, de daños y prejuicios. Pese a las buenas intenciones, el mal circula como un sabueso que no suelta a su presa, ataca y ataca sin descanso, la lucha es feroz. ¿Podrá el pueblo de Cuchimilcos mantenerse intacto?
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El secreto oculto de los Andes III - Cuchimilcos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Una memoria en la eternidad
Entonces el mundo se habrá movido, ambos podremos vislumbrar el resplandor en los ojos de aquellos paralizados y todo, absolutamente todo, seguirá su curso. Una nebulosa en el cielo, un anciano misterioso, unas mariposas en una cueva, la frialdad de unos disparos a bocajarro y la picadura venenosa de un escorpión. Jordi Montreal presenta una colección de relatos cortos de suspense, crimen y ciencia ficción, que abarcan temas como la naturaleza y la condición del ser humano, el destino y la coincidencia, la lucha contra la adversidad, pero también la resignación en el tiempo. Un multiverso de ficción que colisiona en un futuro no muy lejano.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una memoria en la eternidad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Nunca subas a un bus amarillo
Cuentos para un desvelo en el que las paredes son espejos. Y los balcones, tal vez, caminos. En estas historias los protagonistas se pierden, deambulan, se contemplan vivir... A menudo se duermen. Todos coinciden en impulsar, a ciegas, el movimiento hacia una caída. Atmósferas inquietantes, existencias abruptas en las que el absurdo o la locura parecen formas premeditadas de fuga. La risa y la melancolía, dos caras de la misma medalla. El autor juega con sus propios fantasmas, haciéndolos habitar lo concreto sin privarnos del necesario impacto de lo invisible.C. Barasi.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nunca subas a un bus amarillo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Caras vemos, corazones no conocemos
¿Por qué mataron a Miguel?, si era tan buena persona. Caras vemos, corazones no conocemos representa una crítica a ciertas prioridades del ser humano. Narra la historia de cuatro jóvenes y sus vidas entrelazadas, todo transcurre entre las poblaciones de Bruga y Orihueca. Expresa cómo estas sociedades y sus familias amoldaron los pensamientos y actitudes en cada personaje, generando conductas particulares. Además, expone cómo las decisiones que se toman pensando en el beneficio individual pueden causar daño a particulares y personas del propio entorno. Algunas creencias terminan permeando con apariencia, envidia, vicios, egoísmo, llegando hasta la tragedia. El texto da un recorrido por todas las prevenciones, los sentimientos, la responsabilidad y todo en lo que se incurre en medio del idilio al darle paso a una relación amorosa.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Caras vemos, corazones no conocemos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.