Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3142 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sueños de sueños  & Los tres últimos días  de Fernando  Pessoa

Sueños de sueños & Los tres últimos días de Fernando Pessoa

Por: Carlos Gumpert | Fecha: 2022

Anagrama ofrece reunidas para el lector español dos obras de Antonio Tabucchi, Sueños de sueños y Los tres últimos días de Fernando Pessoa, que aparecieron, respectivamente, antes y después de Sostiene Pereira, novela que ha reafirmado el extraordinario prestigio europeo de este escritor. Se trata de dos textos que, a pesar de sus diferencias, comparten su carácter de aproximación heterodoxa a la realidad íntima de varias figuras de la cultura occidental. En Sueños de sueños, Tabucchi imagina las travesías oníricas de distintos artistas, desde Dédalo hasta Freud, pasando por Ovidio, Rabelais,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Sueños de sueños & Los tres últimos días de Fernando Pessoa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La oca al paso

La oca al paso

Por: Pedro Luis Ladrón de Guevara | Fecha: 2022

El juego de la oca, así es. Pero también el paso de la oca: el eco de una marcha mecánica y amenazadora; y la lógica aleatoria del lanzamiento de dados. Relacionando acontecimientos aparentemente ajenos y lejanos entre sí, Tabucchi reconstruye una trama de sucesos a primera vista inexplicables y sin sentido, muestra cómo, casilla tras casilla, los hechos forman parte de un único recorrido lógico. Aparecen trazados el belicismo triunfante, el terrorismo y el antiterrorismo, el neofascismo, el racismo, el revisionismo, los nuevos autoritarismos. Se puede avanzar, retroceder: se mueva como se mueva, el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La oca al paso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viajes y otros viajes

Viajes y otros viajes

Por: Carlos Gumpert | Fecha: 2022

Antonio Tabucchi ha viajado mucho y ha escrito acerca de sus viajes. Unos textos reunidos en este libro que sobre el mapa del mundo despliega el mundo contiguo de las vastas lecturas que han anticipado, provocado y acompañado siempre esos viajes. De esta forma, vemos a Tabucchi sentado en el zócalo de la estatua del abate Faria en Goa, en la India; delante del templo de Poseidón, en el Cabo Sunión, en Grecia; en el «cementerio marino» de Sète, en Languedoc. Y allí, con él, compartimos las reminiscencias de El conde de Montecristo, los versos de Sophia de Mello Breyner, el «mar que se repite» de Paul...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Viajes y otros viajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cabeza perdida de Damasceno Monteiro

La cabeza perdida de Damasceno Monteiro

Por: Antonio Tabucchi | Fecha: 2022

En apariencia, un thriller. Pero, al mismo tiempo, el relato de una crónica de sucesos y una investigación periodística. Todo ello situado en la fascinante ciudad de Oporto, aunque, sospechamos, podría tratarse de cualquier otra ciudad de Europa. Sospechamos también que los problemas del abuso policial, de la tortura, de la marginación social y de las minorías étnicas son el germen de esta historia, pero el símbolo y la metáfora nos los restituyen en otro plano, con la fuerza expresiva de la ficción, que transforma el mero dato de la realidad en literatura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La cabeza perdida de Damasceno Monteiro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conjeturas sobre un sable

Conjeturas sobre un sable

Por: J. Á. González Sainz | Fecha: 2022

A partir de un viejo sable y de los restos del oficial junto al que fue enterrado -los de un afamado general ruso, según la leyenda- , el extraordinario talento de Claudia Magris, siempre a caballo entre la historia y el mito, reconstruye uno de los episodios más rocambolescos y menos conocidos de la Segunda Guerra Mundial. En los últimos meses de 1944, y hasta la definitiva victoria de los aliados, un ejército de cosacos comandado por el general Piotr Krasnov ocupó la región fronteriza de Carnia, en el límite oriental de Italia con Austria y Eslovenia. Krasnov, un destacado oficial zarista que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Conjeturas sobre un sable

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A ciegas

A ciegas

Por: J. Á. González Sainz | Fecha: 2022

Encerrado en un sanatorio mental, Salvatore Cippico rememora lo que ha sido su vida, que atraviesa los horrores del siglo XX, al tiempo que representa la dignidad de quien se sacrifica por una causa universal. Cippico fue militante del partido comunista, combatió en la Guerra Civil española, luego fue militar del ejército yugoslavo en la Segunda Guerra Mundial. Lo deportaron al campo de concentración de Dachau y, posteriormente, fue a parar al gulag de Goli Otok. En los años cincuenta, emigrará a Australia, donde un siglo atrás también terminó sus días el danés Jorgen Jorgensen, quien pasará de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

A ciegas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Versiones de Teresa

Versiones de Teresa

Por: Andrés Barba | Fecha: 2022

El amor, la atracción física y la fascinación que sienten Manuel y Verónica por la casi niña adolescente Teresa va más allá del amor. Más aún cuando descubrimos que Teresa es una deficiente mental, una disminuida. La imbricación de esos dos amores, de esas dos versiones del ser inexplicable y hermético que es Teresa, compone esta novela en la que confluyen a partes iguales la embriaguez y el canto con el pánico, la melancolía inmensa de vivir o de aprender a vivir con el terror a la transgresión y la aceptación de la culpa. En el centro, como un ser del silencio, Teresa seguirá intocada e intocable, inmóvil, aun cuando todo se precipite a su alrededor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Versiones de Teresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi madre

Mi madre

Por: Marco Aurelio Galmarini Rodríguez | Fecha: 2022

Se llamaba Edna Akin, y había nacido en 1910, en un rincón perdido de Arkansas, una tierra dura donde ape-nas diez años antes forajidos y atracadores formaban parte del paisaje. Edna es la madre de Richard Ford, y el punto de partida de la reconstrucción, entre certezas y sospechas, pero siempre con un púdico e intenso amor, del enigma de la novela familiar. Y de la historia de esa niña a quien su madre -la abuela de Richard Ford- hizo pasar por su hermana cuando abandonó a su marido y se fue a vivir con un hombre mucho más joven. De esa superviviente que se casó con un viajante y, antes de tener hijos, vivió quince años en la carretera, en un puro presente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Mi madre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vida oculta

La vida oculta

Por: Soledad Puértolas | Fecha: 2022

No han sido pocos los escritores que, junto a sus obras de ficción, han ido sacando a la luz sus propias reflexiones sobre algunos aspectos del oficio o la vocación de escribir, los riesgos que conlleva, la necesidad de publicar, la tentación del silencio, la búsqueda de puntos de apoyo y de señales, de compañía, complicidad y estímulo, en el vasto legado literario. Este libro, que se incluye dentro de esta corriente, supone una toma de postura de Soledad Puértolas, autora, hasta el momento, de cinco novelas y de numerosos relatos breves en lo que hace a sus prioridades, gustos y afinidades...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La vida oculta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los subterráneos

Los subterráneos

Por: Juan Rodolfo Wilcock | Fecha: 2022

Los subterráneos es una de las mejores novelas de Jack Kerouac; en ella se precisa su voluntad de llevar a cabo una suerte de autobiografía literaria que será, al mismo tiempo, una crónica legendaria de la Generación Beat. En efecto, casi todo es aquí relato autobiográfico, «fraseado» con ese inimitable estilo sincopado que Kerouac aprendió escuchando en el Minton's de Nueva York a los grandes del bop. Al igual que Charlie Parker, Kerouac improvisa en torno a un tema, y escribe de la manera más flexible, adaptándose en cada episodio a las resonancias que le sugiere el momento. La novela transcurre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los subterráneos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones