Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 23733 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sacrificio

El sacrificio

Por: Javier García Gibert | Fecha: 2021

Una penetrante novela psicológica para paladares literarios. La novela es una rememoración, hecha desde la madurez, de un año intenso y decisivo en la vida del protagonista. El estallido inesperado de la ilusión y el posterior desengaño que abre la mente a nuevas perspectivas constituye el eje de esta historia de amor, de culpa y de traiciones. Una historia emocionante en que el destino y el azar, la razón y la pasión, la urgencia inapelable de la carne y la sutil y persistente llamada del espíritu juegan sus cartas en irónica alternancia. La encrucijada resultante tratará de resolverse acudiendo a una estrategia del juego de ajedrez, en el que es experto el protagonista. La relación con el padre, el calor de la amistad, la presencia turbadora de la muerte... son otros factores que impulsan un relato que apela a lo más hondo de la experiencia humana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El sacrificio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre el desierto, las mandarinas

Sobre el desierto, las mandarinas

Por: Javier Sánchez Carranza | Fecha: 2018

Nadie la doblegaría jamás, pues no hay mayor encanto que el de un espíritu libre. Ya de niña, en San Miguel de Mezquital, Micaela no le temía a nada y desafiaba las costumbres de la época. Creció libre y se hizo mujer siendo diferente a todas. Cabalgó y cazó alacranes en vez de jugar con muñecas; afinó su vista no con bordados, sino alineando las miras y soltando tiros que hacían volar latas por el aire. Decían que, si no hubiera nacido rica, Pancho Villa la habría alistado como capitana de sus revolucionarios. Pero la vida es azarosa y presenta desafíos. Los suyos fueron sosegar su espíritu rebelde, enamorarse y dejarse amar, organizar una casa a su modo, ser madre. Y seguir siendo Micaela, a pesar de todo. Esa fue su verdadera revolución, una que se gana con inteligencia, no con el fulgor de las balas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Sobre el desierto, las mandarinas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un amanecer en el camino

Un amanecer en el camino

Por: Cristian Castellano Mengual | Fecha: 2018

Un emocionante viaje a través del mundo que cambiará tu vida y tu forma de pensar. Eric acaba de cumplir veinticinco años, pero su vida no es tal y como esperaba. El verano está a punto de comenzar, pero no puede evitar sentirse atrapado e insatisfecho con todo lo que le rodea. Es en ese momento que conoce a Andrea, quien le impulsa a emprender un emocionante viaje alrededor del mundo, acordando encontrarse cada quince días en un continente diferente. Un amanecer en el camino es una historia que nos lleva a viajar y a reflexionar sobre lo que sucede en nuestras vidas. A través de los distintos personajes e historias que se desarrollan, se nos plantean cuestiones referentes al miedo, el destino, el amor, la amistad, la vida y la muerte. Se trata de una aventura que nos anima a hacernos preguntas que ni siquiera nos habíamos planteado, encontrando así nuestras propias respuestas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Un amanecer en el camino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Orígenes

Orígenes

Por: Miguel Solera Martín | Fecha: 2018

Te voy a ser sincero, releí estos cuentos que escribí hace años y descubrí que seguían vivos. Disfrútalos. Una persona muy querida dijo una vez que estos cuentos le «abrían el alma». Para mí no son cuentos, ni siquiera relatos. Son historias. Se podría decir que son historias de amor y soledad, aunque si solo fueran eso, no habría valido la pena escribirlas. Aquí se mezclan deseos y pasiones que no tienen nombre, pero se sabe muy bien lo que son: relaciones marcadas por el desencuentro, amores no correspondidos, hombres que asisten al regreso de los fantasmas del pasado... Cuando no se tiene un nombre para las cosas, se cuentan historias. Así ha sido desde siempre. Y, sin embargo, las verdaderas protagonistas son ellas. Mujeres misteriosas que irrumpen en la vida de los hombres y desaparecen, dejando una huella imborrable en aquellos que las amaron, o que, al menos, se atrevieron a amarlas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Orígenes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Más que odio, maldad

Más que odio, maldad

Por: Ana María Franquet Monllau | Fecha: 2018

Te sentirás atrapado. En el transcurso de la lectura te sentirás atrapado en la novela. El amor, la traición, el odio y la maldad que vivieron sus personajes no te dejarán indiferente. A medida que vayas leyendo, sentirás este laberinto de emociones dentro de ti. Sin darte cuenta, estarás dentro de la novela formando parte de ella, compartiendo sus vivencias como un personaje más.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Control de malezas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En un segundo tu vida cambia

En un segundo tu vida cambia

Por: Sandra iraizoz cia | Fecha: 2015

«¿Qué más puede pasar?» Este es tu libro. Lo importante es no rendirse. En la misma semana en que fallece su padre, Ana es abandonada por su marido, Diego. Se encuentra de pronto con una situación a la que debe hacer frente, sola, sin fuerzas, sin rumbo y con mucho miedo, hasta el punto de bloquearse físicamente. Sin trabajo y con una hipoteca se ve obligada a enfrentarse a cosas que ni ella podía imaginar. La rutina del día a día y la enfermedad de su padre taparon muchos aspectos de una relación nada sana y aunque Ana trata de salvar su matrimonio, cada vez se hunde más mientras trata de comprender qué ha sucedido. Lejos de tirar la toalla, decide seguir adelante con su vida y se dispone a buscar trabajo mientras se busca a sí misma. Vende lo poco que tenía y decide empezar de cero en Cruzeiro do Sul, en el Amazonas, lugar que aporta a Ana el valor de lo auténtico. Allí deberá enfrentarse a problemas que laharán volver a España y comenzar de nuevo; pero esta vez Ana juega con una gran ventaja, pues ha aprendido a quererse y a valorarse y sabe que con valor y tenacidad puede superarse cualquier tipo de obstáculo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología
  • Administración

Compartir este contenido

El recurso suelo viviente y dinámico :esencial para la sostenibilidad y equilibrio de los ecosistemas en el oriente antioqueño.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La niña

La niña

Por: Yolanda Carrillo Vázquez | Fecha: 2021

El primer catálogo de reproductores ovinos registrados en la asociación ASOOVINOS- Colombia, resulta de la primera evaluación genética que se realiza con el apoyo del equipo de investigación en pequeños rumiantes del Centro de investigación Motilonia - AGROSAVIA para la asociación a partir de la información recolectada por los técnicos y productores en el Sistema Único de Registro – SUREG durante más de 10 años. Este catálogo se convierte en una herramienta importante para la selección de machos y hembras de diferentes razas ovinas y una caprina como reproductores para uso en los rebaños de ganadería de píe de cría y/o comerciales, o en su defecto para la selección de los hijos de aquellos animales reportados en el catálogo con mayores valores genéticos (Diferencia Esperada de Progenie – DEP) para las características peso al nacimiento y tipo de parto. Para el uso de la información que se presenta en el catálogo es importante la lectura de las definiciones que allí se encuentran para lograr una buena interpretación de los resultados. De acuerdo al ranking de uno a 10, los animales en primer lugar son aquellos que, gracias a la información productiva y genealógica, son “mejoradores” para cada una de las características mencionadas. Se recomienda a ASOOVINOS continuar con la correcta y continua captura de información productiva y genealógica de los animales para registro y la realización anual de una evaluación genética que pueda actualizar el presente catálogo.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación genética de ovinos: Catálogo de ejemplares de registro ovino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La nueva era leoil

La nueva era leoil

Por: Vitruvian Man II | Fecha: 2022

Este documento aporta información agronómica valiosa que atiende las necesidades, fortalezas y debilidades de algunas prácticas realizadas en el cultivo de plátano (Musa AAB) en el país y contextualiza las actividades propuestas con un enfoque de crecimiento verde para incrementar la productividad en el uso de recursos y aumentar los ingresos para los interesados en esta actividad. En este sentido, el documento va dirigido a todo público que se quiera informar sobre las oportunidades que la Política de Crecimiento Verde genera en el cultivo de plátano o que desee estudiar las prácticas agronómicas sugeridas por expertos y estudiosos del tema.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Crecimiento verde y agricultura climáticamente inteligente en el cultivo de plátano (Musa AAB)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  L@s autistas también queremos estar cerca

L@s autistas también queremos estar cerca

Por: Ignacio Pantoja | Fecha: 2018

El desarrollo de cultivos en el mundo ha permitido estructurar las civilizaciones que basan su economía en el agro. Este sector provee esencialmente la seguridad alimentaria de una nación, pero no es el único papel que tienen los sistemas de producción agrícolas, pues además de lo mencionado, estos sistemas proveen de materia prima a diferentes industrias, entre ellas la industria textil. Recientemente y con los problemas ambientales que enfrenta el mundo y nuestro país en particular, se genera un fuerte impacto ambiental en el medio, producto dela actividad desarrollada para la obtención de materias primas para la industria. Dentro de este proceso se destaca la obtención de materias primas con base en estándares ambientales que demuestren la procedencia de un producto amigable con el ambiente.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Zonificación agroecológica para la producción de algodón (Gossypium hirsutum) orgánico en el departamento del Tolima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Richmo Boulevard

Richmo Boulevard

Por: Paloma Fabián Barriuso | Fecha: 2018

Este estudio de prospectiva del mercado de yemas de cítricos libres del virus de la tristeza ha permitido dar un primer paso hacia el conocimiento de la dinámica del mercado de plántulas de cítricos y hacia el establecimiento de las preferencias del mercado viverista en los departamentos de Meta y Santander, lo que se refleja en diferencias en la demanda de variedades en cada región. El establecer las variedades de mayor demanda es un avance importante en el proceso de certificación de plántulas de cítricos, pues provee la información necesaria para priorizar la inclusión de materiales, su limpieza fitosanitaria y la conservación en los bancos de germoplasma, proceso que es fundamental en todo programa de certificación. Para estimar la demanda de yemas de cada región se emplearon dos fuentes de información; cada una se analizó con métodos diferentes: el primero, un método directo, el cual consistió en indagar a cada viverista por el número de yemas que demandaría. La información recolectada fue analizada con herramientas de estadística descriptiva. El segundo método partió de los datos de producción de plántulas en los últimos cinco años colectados en la encuesta realizada, con los cuales se elaboró un modelo de pronóstico, el cual es una estimación del valor de una variable o conjunto de variables en un tiempo futuro a través de un modelo matemático y que se utiliza con propósitos de planificación; la importancia de haber empleado este último método es que permite estimar la demanda futura de tres a cinco años de yemas en cada región, dependiendo de la cantidad de datos históricos con los que se alimente el modelo. Los pronósticos son ampliamente usados en las empresas y son útiles tanto para la administración de los procesos como de la cadena de valor. En el nivel de la cadena de valor, la empresa necesita los pronósticos para coordinarse con sus clientes y proveedores; en el nivel de los procesos, los pronósticos de producción se necesitan para diseñar los diferentes procesos a llevar a cabo en toda la organización
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Prospectiva del mercado de yemas de cítricos libres del virus de la tristeza - CTV - en los departamentos de Santander y Meta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones