
Estás filtrando por
Se encontraron 3599 resultados en recursos

FINLANDESA, nacida en San Petersburgo (1892), y de lengua sueca, Edith Sö dergran está considerada como la más importante poeta de Escandinavia, y ha sido comparada con Pound o Rilke. De intensa espiritualidad y enorme sensibilidad, la acentuación del problema de Dios la llevó a la resignación y, quizás, a su precoz final. Murió en Carelia en 1923, cuando sólo contaba 31 años. "Que mi literatura es poesía, nadie lo puede negar. Que sea o no sea verso, es otra cuestión. He tratado de someter a un ritmo ciertos poemas refractarios, y he descubierto que sólo poseo el poder de la palabra y la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ya la sombra
TRAS Las identidades (2012), publicado en esta misma colección, al igual que Libro de poemas (y otros poemas), que recopila su obra escrita entre los años 1978 y 2008, Felipe Benítez Reyes ofrece en este nuevo libro un conjunto de poemas en que despliega una gran variedad de registros tanto temáticos como estilísticos, aunque marcados por el ahondamiento en los enigmas de la cueva del tesoro sin tesoro que es el tiempo. Armonizando y modulando las tradiciones del simbolismo, del surrealismo y de la lírica cancioneril, los poemas de Benítez Reyes, desde una voluntad meditativa, indagan en la extrañeza del ser, en las trampas de la conciencia y en los espejismos de la memoria.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ya la sombra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El alboroto de los pájaros
El ALBOROTO DE LOS PÁJAROS fue el último de sus títulos que John Ashbery (1927-2017) vio publicado en vida. A sus casi noventa años, después de haber escrito otros veintisiete volúmenes de poesía, una novela, tres obras de teatro y varias antologías de ensayos y traducciones del francés, y de haber recibido todos los premios y honores literarios del mundo anglosajón, desde la Medalla Robert Frost hasta el National Book Critics Award for Poesía, pasando por el Pulitzer, el anciano poeta compuso una elegía involuntaria que sintetiza de algún modo su quimérica aspiración a reflejar en la página, en el poema, la experiencia vital sin filtros, tal como la mente la percibe, la entiende o simplemente la experimenta.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El alboroto de los pájaros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cancionero
HASTA la fecha siempre habíamos escuchado a Cecilia (1948-1976) cantar sus poemas que, a lo largo de seis años de carrera, compuso y grabó. Son canciones tan famosas como Dama dama, Nada de nada, Fui, Mi gata Luna, Andar, Mi querida España, Amor de medianoche o la archiconocida y versionada Un ramito de violetas. Son temas que forman parte de la memoria colectiva de todos los españoles que vivieron en aquella primera mitad de los años 70 y que, además hoy en día, son conocidos y reinterpretados por jóvenes artistas que admiran el legado que nos dejó. Si no hubiera sido por aquella fatídica madrugada del 2 de agosto de 1976, seguro que el volumen que ahora nos ocupa pesaría mucho más.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cancionero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Alzar el duelo
SI tuviera que decir lo que le falta a este libro de Loreto Sesma (Zaragoza, 1996), esta contraportada estaría vacía, porque lo cierto es que sus versos lo tienen todo: belleza, ironía, misterio, lucidez, originalidad, una embriagadora combinación de sabiduría y juventud, una voz en la que se mezclan de forma hipnótica la arrogancia y la melancolía. . . Sus poemas, casi siempre envueltos en un aroma de romanticismo y pérdida, conmueven del modo en que sólo puede hacerlo un drama contado con una sonrisa, que es a lo que suenan a menudo. Llegará lejos, porque lo demuestra esta obra, que es un gran...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Alzar el duelo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mareas del mar
Juan Luis Panero Jaime Siles Juan Pablo Zapater Bernardo Schiavetta Aurelio Asiain Vicente Gallego Álvaro Valverde Felipe Benítez Reyes Vicente Valero Luis García Montero Alejandro Duque Amusco Rafael Courtoisie Josefa Parra César Simón Jenaro Talens José Eugenio Sánchez José María Álvarez Silvina López Medín Antonio Cabrera Bruno Mesa Lorenzo Oliván Vicente Gallego Miguel Ángel Velasco Carlos Marzal Javier Cano Guillermo Carnero Joaquín Pérez Azaustre J. A. González Iglesias Vicente Valero Carlos Fonseca Grigsby Cristina Peri Rossi Javier Vela José Luis Rey Sergio de Copete Joaquín Pérez Azaústre...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mareas del mar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía completa: Memoria y deseo (1963-2003)
MANUEL VáZQUEZ MONTALBáN (Barcelona, 1939 - Bangkok, 2003) cultivó con enorme éxito la novela, el periodismo, el memorialismo colectivo y el ensayo, pero el centro de su vocación literaria lo ocupó siempre la poesía, caracterizada especialmente por su sentido lúdico y su conciencia cívica, su sagacidad irónica, siempre con notables referencias testimoniales y críticas. La poesía de Vázquez Montalbán se revela totalmente unitaria en su concepción y en los temas, y en el rigor estético que la caracterizan a lo largo de los diez títulos que llevan desde Una educación sentimental (1967), hasta el...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía completa: Memoria y deseo (1963-2003)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un asombroso invierno: Un hivern fascinant
CUANDO se vive el invierno de la vida, la mirada del poeta contempla no sólo el paso del tiempo, sino también el paso de la historia. Los mundos desa - parecidos nos obligan a buscar la identidad en la memoria, pero también a tomar conciencia del significado del presente. Un asombroso invierno nos habla de esta tensión ética entre el ayer y el hoy cuando el futuro deja de tener peso en las preguntas más personales sobre el tiempo y la historia. Las complicidades de lo vivido, el amor, la música y la poesía se unen para dar testimonio de una experiencia de verdad radical, opuesta a los mundos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un asombroso invierno: Un hivern fascinant
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Micrografías
IRENE SÁNCHEZ CARRÓN (Navaconcejo, Cáceres, 1967) es licenciada en Filología Inglésa por la Universidad de Extremadura y doctora en Filología Hispánica por la UNED. Entre sus libros de poesía figuran Porque no somos dioses (1998. Premio Hermanos Argensola de Barbastro), Escenas principales de un actor secundario (2000. Premio Adonais), Atracciones de feria (2002. Diputación de Cáceres) y Ningún mensaje nuevo (2008. Premio Antonio Machado de Baeza). Micrografías, XVI Premio Emilio Alarcos de Poesía 2017, presenta una voz marcadamente femenina y clara que, entre un mundo rural y urbano, revisa tópicos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Micrografías
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El tiempo es un león de montaña
TRINIDAD GAN (Granada, 1960) ha publicado cuatro libros de poemas: en 1999, Las señas del pirata, poemario-plaquette editado en la Editorial Cuadernos del Vigía; Fin de Fuga, XX Premio de Poesía Ciudad de Cáceres (Visor, 2008); Caja de fotos, XII Premio Surcos de poesía (Renacimiento, 2009), y Papel ceniza (Valparaíso Ediciones, 2014), además de la antología poética Receta para el fuego (Casa de la Poesía, Costa Rica, 2014). Con el libro El tiempo es un león de montaña obtuvo Trinidad Gan el premio internacional de poesía Generación del 27. Es la suya una escritura clara, de notable precisión, que aborda los recuerdos del amor y las derrotas cotidianas, la soledad y la esperanza, el deseo y el dolor, sin olvidar esa tendencia reflexiva, incluso metapoética, tan presente en su anterior libro Papel ceniza, donde asistimos a un desdoblamiento muy elaborado de la voz poética.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El tiempo es un león de montaña
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.