
Estás filtrando por
Se encontraron 2075 resultados en recursos

La voz de Teresa de Jesús reimaginada desde la libertad y la radicalidad: una novela audaz sobre una mujer que rompió moldes. Con prólogo de Juan Bonilla. Corre 1562 y Teresa de Jesús, a sus cuarenta y siete años, está alojada en el palacio de Luisa de la Cerda en Toledo. Consuela a su anfitriona de la melancolía provocada por la muerte de su esposo, espera a que prospere la fundación de su nuevo convento y se dedica a escribir un texto destinado a convertirse en una obra decisiva en el nacimiento del género autobiográfico, El libro de la Vida, que deberá complacer a sus superiores eclesiásticos y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Introducción a Teresa de Jesús
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un artista es…
Prólogo de Elvira Navarro. Esto va de una juventud rabiosa que flota entre los restos del naufragio; de un grupo de actores teatrales que se convierten en actores políticos y deciden que la realidad solo se puede retratar a través de la ridiculización, y que esta, para ser creíble y eficaz, debe empezar por uno mismo y alcanzar a nuestros maestros literarios. Quiénes son los combatientes: los que saltan a la comba (como los boxeadores en sus entrenamientos), los integrantes de una compañía de teatro universitario, los jóvenes que en la España del s. XXI sobreviven hartándose de amor ya que no pueden...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los combatientes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

ImagineFX - 11/02/25
Marta Sanz cierra la trilogía del detective Arturo Zarco diseccionando los relatos sobre la memoria: una novela negra que prolonga la posibilidad de la novela política. Paula Quiñones llega a Azafrán para localizar fosas de la Guerra Civil. Nada más poner su pie cojo en el pueblo siente que el cielo se encapsula sobre ella y una goma invisible tira de su cuerpo para alejarla de su destino: el hotel de los Beato, ubicado junto a un cartel en el que se lee «Azufrón». Ese verano Paula mantendrá correspondencia con Luz, suegra del detective Zarco y, junto con él, uno de los personajes principales de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
pequeñas mujeres rojas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Artistas Eternos - 06/02/25
Peter Paul Rubens. La figura más importante del barroco Flamenco.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Rewind
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Cómo podemos pintar la ciencia?
Existen puentes entre la ciencia y el arte que se crean para que todos nosotros podamos disfrutar de una manera más agradable del conocimiento científico. Hoy en día lo visual es tan importante como el discurso en términos de divulgación para que el acceso a la ciencia se dé desde diferentes miradas. Acompáñanos a charlar con Felipe Serrano, biólogo e ilustrador fundador de illustrative science, quien nos va a narrar la forma en qué podemos conectar el diseño gráfico con aspectos de la ciencia en general.
Fuente:
STEM con todos
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
La invasión del pueblo del espíritu
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.