Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2231 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La grandeza literaria del cine breve

La grandeza literaria del cine breve

Por: María García González | Fecha: 2023

La grandeza literaria del cine breve es una monografía pionera en investigación educativa internacional sobre las sinergias literarias que dan relevancia artística a cortometrajes de animación, mediante un modelo de comentario crítico depurado en un proyecto I+D+i sobre argumentación multimodal. El cortometraje de animación, ese otro cine olvidado, es hoy un género en alza para la audiencia de cualquier edad gracias a las plataformas de recomendación en línea que median el acceso gratuito a su visionado y su clasificación cualitativa. Su libertad experimental y hondura crítica son muy provecho...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

La grandeza literaria del cine breve

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sabiduría y esplendor

Sabiduría y esplendor

Por: Varios autores | Fecha: 2023

Catálogo de la exposición con el mismo título del libro en la que se recogen setenta de las grandes obras del Patrimonio artístico de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) desde la antigüedad hasta época contemporánea. Tras la introducción de contexto realizada por el comisario y editor, se muestra cada obra descrita por otros grandes especialistas, entre ellos varios docentes de esta universidad. Por destacar algunas piezas, no podemos dejar de citar la obra cumbre de Juan de Borgoña, La Cruz del Calvario, o algunos grabados de los caprichos de Goya, el retrato de Luis Simarro hecho por ...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Sabiduría y esplendor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  España is different

España is different

Por: Joan Rabascall | Fecha: 2023

El artista Joan Rabascall inicia este ensayo aproximándose al universo de la tarjeta postal como fenómeno emergente de comunicación de masas del último tercio del siglo XIX. Además de presentarnos sus hitos históricos —incluido el nacimiento de la postal turística—, repasa de forma concisa el interés de este género en las prácticas artísticas más experimentales del siglo XX. Acto seguido entra en matices más particulares, contribuyendo con un completo y agudo análisis de la historia de la postal turística en España a partir de la 'apertura' económica de la dictadura —momento en el que comienza...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

España is different

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Detrás de la imagen: cine, canción y baile en España (1931-1959)

Detrás de la imagen: cine, canción y baile en España (1931-1959)

Por: Inmaculada Matía Polo | Fecha: 2021

El presente volumen profundiza en las relaciones que han existido entre el cine y la industria de la escena –entendida en su más amplia semanticidad– durante la Edad de Plata, la Guerra Civil y la postguerra española. Dichas conexiones se plasmaron en diferentes productos de creación, que nos ofrecen un imaginario de representación de la identidad nacional enormemente poliédrico y cambiante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Detrás de la imagen: cine, canción y baile en España (1931-1959)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Imágenes del progreso

Imágenes del progreso

Por: Helena Pérez Gallardo | Fecha: 2022

La historia de la fotografía en el siglo XIX se ha ido construyendo en función de sus autores, técnicas o procedencias geográficas, quedando aún muchas vías posibles de análisis sobre su significado. Entre ellas se encuentra la relativa a la fotografía de las obras públicas cuya naturaleza se explica dentro del contexto histórico, político, económico, cultural y tecnológico del siglo XIX. El recorrido de este libro configura el mapa que define estas imágenes, a partir del cual continuar explorando significados en ámbitos tan apasionantes como el paisaje, el desarrollo de la técnica o la estéti...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Imágenes del progreso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  México en las colecciones complutenses

México en las colecciones complutenses

Por: Varios autores | Fecha: 2022

Con motivo de la participación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILUNI) organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se presenta el catálogo México en las colecciones complutenses. En esta iniciativa se ha decidido apostar por el patrimonio académico como una de las señas de identidad fundamentales en universidades con una larga historia y trayectoria docente e investigadora como es el caso de la Universidad Complutense de Madrid. Sus numerosos museos y colecciones ofrecen una oportunidad para acercarnos desde...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

México en las colecciones complutenses

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Jardín de las Hespérides. Del mito a la belleza

El Jardín de las Hespérides. Del mito a la belleza

Por: Luis Priego | Fecha: 2022

Catálogo publicado con motivo de la exposición El Jardín de las Hespérides: del mito a la belleza del pintor Luis Priego, celebrada en el c arte c (Centro de Arte Complutense), entre el 20 de enero y el 4 de abril de 2022. En este libro se recoge la totalidad de las obras expuestas, cincuenta pinturas al óleo sobre madera de gran tamaño que nos acercan a la alegoría del paraíso, al comienzo del mundo y de nuestra civilización. Las obras reflejan el mundo onírico del artista en el que se entremezclan numerosas referencias mitológicas, filosóficas y poéticas. Incluye, además, textos de diversas ...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El Jardín de las Hespérides. Del mito a la belleza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pintado en la pared: el muro como soporte visual en la Edad Media

Pintado en la pared: el muro como soporte visual en la Edad Media

Por: Santiago Manzarbeitia Valle | Fecha: 2019

El libro Pintado en la pared: el muro como soporte visual en la Edad Media es una monografía dedicada al fenómeno del arte mural medieval desde investigaciones y visiones actuales realizadas por especialistas de universidades, museos e instituciones culturales españolas, europeas y norteamericanas. Articulada en seis capítulos, el estudio interdisciplinar, el territorio, la materialidad, el significado, las técnicas afines, la musealización y protección patrimonial, el objetivo de esta monografía es integrar la amplia diversidad de la pintura mural medieval como arte del tiempo y el espacio, a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Pintado en la pared: el muro como soporte visual en la Edad Media

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Carlos V y la república cristiana en Aragón

Carlos V y la república cristiana en Aragón

Por: Carmen Gómez Urdáñez | Fecha: 2022

El libro incorpora nuevos y significativos casos al elenco conocido de conjuntos figurativos alusivos a la monarquía de Carlos V en el ámbito aragonés. Su reconocimiento y la lectura de su mensaje iconográfico les otorgan un valor inesperado, no solo intrínseco o de una trascendencia local o regional, sino general: en ellos se encuentra expresa la esencia de la concepción política de la relación entre el monarca y la república en vigor durante el reinado del emperador. El grupo de la cripta del monasterio de Santa Engracia de Zaragoza, atribuido al gran escultor Damián Forment, constituye el p...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Carlos V y la república cristiana en Aragón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La fotografía ha muerto, ¡viva la fotografía!

La fotografía ha muerto, ¡viva la fotografía!

Por: Laura González-Flores | Fecha: 2018

En un momento de evolución tecnológica provocada por el cambio hacia lo digital, este libro interroga el desplazamiento de la naturaleza ontológica de la fotografía: qué ha sido ésta como imagen técnica y cómo las nuevas tecnologías han afectado sus modos de producción, difusión y comprensión. La técnica no sólo ha sido el fundamento de la sintaxis fotográfica, sino la base de su paradójica función como ciencia, arte, lenguaje e ilusión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

La fotografía ha muerto, ¡viva la fotografía!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones