Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5024 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Medianoche en la plaza de los sueños

Medianoche en la plaza de los sueños

Por: Andrés Bohoslavsky | Fecha: 2021

El niño que vende golosinas en la plaza se acerca y me pregunta qué escribo un poema es mi respuesta me pregunta qué es un poema un poema no tiene explicación, contesto. Si no tiene explicación, entonces es como el pájaro que me sigue y me cuida hasta que vuelvo a casa, dice. Narraciones concentradas, hiperbólicas circulan paradójicas por estos casi treinta poemas que se interrogan acerca de lo que realmente es poesía. Van del asombro a la certeza, mientras se preparan para el salto que dará el lector. Algo íntimo se mueve como espejo en el último minuto. Bohoslavsky, señalado por una historia de inmigración y desasosiego, sabe de las elocuentes miserias del dinero. Conoce a Kafka, lee con alma rusa a Chéjov, es el eterno discípulo que escucha la confesión del fatigado Maestro. Y la sabe olvidar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Medianoche en la plaza de los sueños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: Lewis Carroll | Fecha: 2015

Lewis Carroll está considerado como el mayor escritor de Literatura Infantil del mundo y su obra ha sido unánimemente aclamada por la crítica literaria y el público durante un siglo y medio. El famoso autor de Alicia en el País de las Maravillas era también un consumado poeta. Su obra poética se extiende desde la infancia hasta el final de sus días, y comprende poemas satíricos, acrósticos, adivinanzas, juegos de lógica y poesía para adultos. Esta última, de una excepcional belleza, reflexiona de manera profunda y clarividente sobre el paso del tiempo, la nostalgia, el amor perdido y las heridas de la existencia. Raquel Lanseros ha seleccionado y traducido para Valparaíso Ediciones los poemas más emblemáticos de cada uno de sus estilos y épocas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Razón de las sinrazones

Razón de las sinrazones

Por: Chunsu Kim | Fecha: 2019

En la lucha de los poetas por simbolizar la realidad, por descifrar la trama invisible del sentido que se entreteje detrás de la forma y apariencia, el autor se ha dado deliberadamente por vencido: ha dejado de intentar aprehender aquello que es, por su misma naturaleza, inaprehensible. Por el contrario, parece asumirse a sí mismo no tanto como creador, sino como un canal que permita el libre flujo de las imágenes. Más que invocar la poesía, se le deja hablar por sí misma. incluso en los poemas en los que la primera persona rompe su discreto silencio, lo hace lamentándose de los velos del nombre y el lenguaje, que la distancian irremediablmenete de la realidad que contempla. Así luchando por loberarse del lastre del sentido, cada poema se convierte en una instantánea del momento poético.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Razón de las sinrazones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antonio Machado, poeta de lo nimio : alteración de la perspectiva

Antonio Machado, poeta de lo nimio : alteración de la perspectiva

Por: Reyes Vila-Belda | Fecha: 2004

El presente volumen ofrece una nueva interpretación de la producción lírica de Antonio Machado, especialmente de Campos de Castilla, centrada en su interés por lo nimio. Rocas y zarzas, pedregales y campesinos, vagones de tren de tercera y fondas viejas, todos ellos elementos generalmente ignorados artísticamente, ocupan un primer plano en la poesía machadiana. Partiendo de las premisas del Nuevo Historicismo, este estudio destaca la presencia de esos aspectos insignificantes del paisaje, las gentes humuldes y las cosas ordinarias, a los que define como nimios. Esos detalles nimios, representados de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Antonio Machado, poeta de lo nimio : alteración de la perspectiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escritoras dominicanas a la deriva: marginación, dolor y resistencia

Escritoras dominicanas a la deriva: marginación, dolor y resistencia

Por: Sinitia Molina | Fecha: 2014

Escritoras dominicanas a la deriva: Marginación, dolor y resistencia reúne artículos y entrevistas que abordan temas sobre la mujer y, en particular, la mujer dominicana. Desde diferentes acercamientos críticos y académicos, los ensayos analizan aquellas situaciones y condiciones escasamente planteadas por la crítica dominicana. La narrativa y la poesía son los géneros puestos a debate. El volumen estudia la obra de un grupo de escritoras dominicanas de diferentes generaciones, antecedentes y formación. Las diversas escrituras se caracterizan por la búsqueda, la valoración y la aceptación de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Escritoras dominicanas a la deriva: marginación, dolor y resistencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marketing para escritores

Marketing para escritores

Por: Neus Arqués | Fecha: 2011

«Marketing para editores no pretende ser un tratado infalible pero, siguiendo las estrategias que expone Neus Arqués, las posibilidades de fracasar se reducen, por lo que deben considerarlo, ¡YA!, como libro de cabecera si quieren escribir y publicar. Para otros proyectos, como plantar un árbol y tener un hijo, consulten con su librero.» José A. MuñozTodo autor, ya sea de ficción, ensayo o poesía, escribe para ser leído y para llegar a «ese» lector a quien, con total seguridad, va a interesar su obra. Lo primero que necesita, evidentemente, es publicar. Pero lo cierto es que eso no basta. En un mundo donde un autor se ve valorado en función del éxito que ha obtenido con su último libro, es imprescindible, además, vender.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Marketing para escritores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yerma / Poeta en Nueva York

Yerma / Poeta en Nueva York

Por: Federico Garcia Lorca | Fecha: 2017

Reunimos dos grandes obras, una de teatro y la otra de poesía, así como una serie de ilustraciones que el propio Federico García Lorca realizó para Romancero gitano.Yerma«Pero tú no. Cuando nos casamos eras otro. Ahora tienes la cara blanca como si no te diera en ella el sol. A mí me gustaría que fueras al río y nadaras y que te subieras al tejado cuando la lluvia cala nuestra vivienda. Veinticuatro meses llevamos casados, y tú cada vez más triste, más enjuto, como si crecieras al revés.»Poeta en Nueva York«Y tú, bello Walt Whitman, duerme a orillas del Hudsoncon la barba hacia el polo y las manos abiertas.Arcilla blanda o nieve, tu lengua está llamandocamaradas que velen tu gacela sin cuerpo. Duerme, no queda nada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Yerma / Poeta en Nueva York

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fulminantes de amor

Fulminantes de amor

Por: Herder Gustavo Rodríguez Ayala | Fecha: 2020

«Tratando de escribir un verso que me fulmine...».«Metido en este agujero buscando el eureka de mi vida». Intenso, vehemente, penetrante, lleno de amor, soledad y melancolía. Entre la rutina hace un hueco para fusilar en cada verso. Inundado de sentimientos que, de una manera sencilla pero muy enfática, nos hacen vibrar. Fulminantes de amor es poesía pura, afable,tierna y simple de digerir. Cada verso es un grito del autor por hacernos sentir, vivir y revivir cada vez que se lee. Entre los amores, la rutina laboral, los triunfos y fracasos del día a día, Herder Rodríguez Ayala nos entrega una obra para encontrarnos, para percatarse de que no solo existimos, sino que estamos vivos. «Mi favorito es el presente».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Fulminantes de amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El libro de la Yoruba

El libro de la Yoruba

Por: Iván Segarra Báez | Fecha: 2016

Poesía afrocaribeña El libro de la Yoruba (2015) es mi conexión con las voces ancestrales que hay en mi cabeza entre la esclavitud africana, el Caribe y la religión Yoruba. Además de la religión es un proceso de sanación entre los dolores negros que viajan por mi cuerpo. El Caribe multicultural y profano, lluvia de cenizas en el tiempo de las cosas. Yemayá y salitre del Congo, Camerún, Managua, tierra del quimbombó, azufre y malanga, gandul y chorizo, mezcla de mezclas, raíz y espada, negros que brincan sobre el fuego fatuo de las cosas en una ceremonia a media noche. Las bellas Antillas tropicales: Cuba, Haití, Jamaica, República Dominicana, Puerto Rico, San Tomás o San Tomé, Dominica, Guadalupe y Martinica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

El libro de la Yoruba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ÁGUEDA, S.: Jornada (The Harp's Theatre) (Mayer, Sordo, Garay, Álvarez)

ÁGUEDA, S.: Jornada (The Harp's Theatre) (Mayer, Sordo, Garay, Álvarez)

Por: | Fecha: 2017

Act I: El secreto (Cancion Alemana by Diego Fernandez de Huete) (03 min. NaN sec.) / Agueda -- Act I: El juego (Zarambeques by Diego Fernandez de Huete) (02 min. 34 sec.) / Agueda -- Act I: La criada (iAy de mi ganadito!) (Juan Serqueira de Lima, MS2478) (02 min. 12 sec.) / Agueda -- Act I: La magia (Pasacalles de segundillo by Diego Fernandez de Huete) (02 min. 34 sec.) / Agueda -- Act I: La poesia (Españoletas by Lucas Ruiz de Ribayaz) (02 min. 51 sec.) / Agueda -- Act I: La dama (Quien es Amor by Juan Hidalgo) (02 min. 37 sec.) / Agueda -- Act I: El portugués (Prolatio by Anonymous) (01 min. 52 sec.) / Agueda -- Act I: Madre y Padre (Pabanas by Lucas Ruiz de Ribayaz) (02 min. 35 sec.) / Agueda -- Act II: La anciana (No queráis dormir, mis ojos by Juan Hidalgo) (03 min. 43 sec.) / Agueda -- Act II: El Francés (Monsiúr dela boleta by Diego Fernández de Huete) (03 min. 18 sec.) / Agueda -- Act II: El hechizo (Tarantela by Lucas Ruiz de Ribayaz) (01 min. 49 sec.) / Agueda -- Act II: El mercader (Minuet de primer tono, MS 816) (01 min. 24 sec.) / Agueda -- Act II: Los elementos (Tened, parad, suspended by Juan Hidalgo) - La fiesta en palacio (Suit segunda by Bernardo de Zala) (02 min. 57 sec.) / Agueda -- Act II: Bufón - Minue I (NaN min. NaN sec.)(50 sec.) / Agueda -- Act II: La carta - Corrienta primero tono (02 min. 41 sec.) / Agueda -- Act II: La promesa, Sarabanda (01 min. 39 sec.) / Agueda -- Act II: El engaño, Minue II (01 min. 01 sec.) / Agueda -- Act II: El baile - Corrienta por el re (01 min. 23 sec.) / Agueda -- Act II: La persecución - Minue con su glosa (01 min. 29 sec.) / Agueda -- Act III: El enamorado (Valgate amor por niña by Juan Sequeira de Lima) (03 min. 28 sec.) / Agueda -- Act III: La mirada (Gaitas by Diego Fernández de Huete) (03 min. 11 sec.) / Agueda -- Act III: El viaje (Achas by Antonio Martín i Coll) (03 min. 02 sec.) / Agueda -- Act III: La pradera (Aura, tierna amorosa, Juan F. Gómez de Navas MS 2478) (03 min. 32 sec.) / Agueda -- Act III: El inglés (Fortune by John Dowland) (02 min. 23 sec.) / Agueda -- Act III: El criado (Canarios by Antonio Martín i Coll) (02 min. 56 sec.) / Agueda -- Act III: La iglesia (El agua del llanto by Juan Hidalgo) (01 min. 57 sec.) / Agueda -- Act III: The End (Folías by Antonio Martín i Coll) (07 min. 20 sec.) / Agueda
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

ÁGUEDA, S.: Jornada (The Harp's Theatre) (Mayer, Sordo, Garay, Álvarez)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones