Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

Compartir este contenido

Leticia Mayer Celis. Rutas de incertidumbre. Ideas alternativas sobre la génesis de la probabilidad, siglos XVI y XVII. México: Fondo de Cultura Económica, 2015, 298 pp.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Editorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Badiou, Alain. La verdadera vida. Un mensaje a los jóvenes. Barcelona: Malpaso, 2017, 121 pp.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ley 2636 de 2021

Ley 2636 de 2021

Por: Cristian Camilo Betancur Arboleda | Fecha: 30/11/2018

El presente artículo, examina la vida criminal dentro de algunas de las colonias agrícolas establecidas en las postrimerías del siglo XVIII en la Provincia de Antioquia, las cuales se cimentaron bajo los designios ilustrados que provocaron las Reformas Borbónicas. Además, el texto analiza los fenómenos que causaron la necesidad de la fundación de dichas colonias, cuya razón principal era la de proveer de alimentos a las zonas mineras. Por otra parte, la fun- dación de dichas colonias, a la vez buscaba agrupar a la población dispersa, que para la época eran denominados vagos y ociosos. Estas pretendían no solamente fomentar la agricultura y servir a la minería, sino también establecer “vida en policía”, es decir, una comunidad de vasallos obedientes de las ordenes de la Corona y de la ley divina. Sin embargo, esa pretendida vida controlada por un Estado lejano se podía quebrantar.
Fuente: Icanh - Artificios. Revista Colombiana de Estudiantes de Historia Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Vida criminal en las colonias agrícolas de la Provincia de Antioquia a finales del siglo XVIII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Politización, lucha y resistencia en Chile. Una aproximación al caso de la mujer en el Movimiento Juvenil Lautaro (1983-1993)

Politización, lucha y resistencia en Chile. Una aproximación al caso de la mujer en el Movimiento Juvenil Lautaro (1983-1993)

Por: Javiera Velásquez Meza | Fecha: 04/09/2018

El MAPU-Lautaro puso en el tapete diversas cuestiones ante la dictadura y la izquierda renovada. Una de las que destacó fue el rol que asumió la mujer en las filas lautarinas, siendo un rol criminalizado por la prensa y opinión pública con todo lo que significó ser mujer en dictadura y en la entrante democracia. Profundizamos el rol de la mujer en el Lautaro, con todas las peculiaridades que este conllevó per se, y destacamos algunas características de la militancia femenina, desde los procesos de politización, pasando por el desarrollo político-militar, hasta las acciones de lucha y resistencia de las mujeres en la persecución, encarcelamiento y desarticulación del Lautaro. Así mismo, observamos la mirada de la militancia femenina de una de las organizaciones al parecer más idóneas para la consideración política de la mujer, fuera de la institucionalidad gubernamental.
Fuente: Icanh - Artificios. Revista Colombiana de Estudiantes de Historia Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Politización, lucha y resistencia en Chile. Una aproximación al caso de la mujer en el Movimiento Juvenil Lautaro (1983-1993)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Imaginarios femeninos a través de los discursos visuales del semanario Sábado, Quito 1953-1966

Imaginarios femeninos a través de los discursos visuales del semanario Sábado, Quito 1953-1966

Por: Analía Vallejo Larrea | Fecha: 04/09/2018

Este artículo analiza la sección “Deténgase aquí mujer” del semanario Sábado en el período de 1953 a 1966. Indaga la construcción de los imaginarios femeninos de la época, los aspectos que tienen una relación directa con las mujeres y los cambios que se han dado a lo largo del tiempo. El análisis muestra la estrecha relación de la mujer con la religión, el interés por parte de los varones de escribir sobre las mujeres y el vínculo de los imaginarios femeninos con la vanidad. También se puede ver repetidamente la importancia que tiene el rol de esposa fiel y de madre, consideradas como características indispensables de una mujer de la época.
Fuente: Icanh - Artificios. Revista Colombiana de Estudiantes de Historia Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Imaginarios femeninos a través de los discursos visuales del semanario Sábado, Quito 1953-1966

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El rapto de Ganimedes ¿Relación homosexual o institución griega?  El homoerotismo en la Grecia arcaica y sus posteriores representaciones

El rapto de Ganimedes ¿Relación homosexual o institución griega? El homoerotismo en la Grecia arcaica y sus posteriores representaciones

Por: David Alejandro Velásquez Páez | Fecha: 30/05/2018

En la presente ponencia abordaremos el mito del rapto del troyano Ganimedes por parte del dios Zeus en uno de los relatos míticos cretenses más famosos; examinaremos su connotativo sexual y su relación con prácticas homosexuales durante la Grecia arcaica, más puntualmente su conexión ritual con las relaciones sexuales durante el proceso de educación de los ciu- dadanos. Posteriormente, hablaremos de cómo el mito se representa en el arte pictórico en varios episodios de la historia del arte, con el objeto de demostrar que el mito del rapto de Ganimedes durante la Grecia arcaica no fue reflejo del consentimiento de una abierta inclinación sexual hacia la homosexualidad masculina, y no fue sino hasta después de sus interpretaciones clásicas, con una progresiva erotización, donde el relato empieza a acompañar en el arte plástico las ideas de las relaciones homosexuales, hasta la Contrarreforma, donde este mito fue despojado de sus características eróticas.
Fuente: Icanh - Artificios. Revista Colombiana de Estudiantes de Historia Formatos de contenido: Artículos

Compartir este contenido

Kevin Anderson. Marx at the margins: on nationalism, ethnicity, and non-Western societies. (Chicago: The University of Chicago Press, 2010 [2016]), 344 p.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Geek's Guide to Cross Stitch: Journeys in Space

A Geek's Guide to Cross Stitch: Journeys in Space

Por: Oceano. Ransford | Fecha: 2021

A Geek's Guide to Cross-Stitch: Journeys in Space combines the art of cross-stitch with the science of space travel, providing a new outlet for geeky creativity for crafters of all experience levels. Journeys in Space will feature over 25 original cross-stitch patterns that celebrate the awe and inspiration inherent in space travel and exploration. With patterns representing NASA's Cassini and Juno missions, the Curiosity rover, the picturesque Mars landscape, and much more, the book will offer a chance for both beginner and experienced crafters to express their love for science and space with cross-stitch patterns of varying sizes. Gr 6-8/Ages 11-14
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

A Geek's Guide to Cross Stitch: Journeys in Space

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Trip To the Top of the Volcano with Mouse

A Trip To the Top of the Volcano with Mouse

Por: Frank. Viva | Fecha: 2023

Join Mouse and a young explorer as they prepare to climb Mount Etna. Help them list what they'll need: "walking sticks," "mountain boots," "sunglasses..." "Can I have pepperoni?" asks Mouse. From sea to snow, young readers will giggle with delight as they experience the magical world drawn by Frank Viva. Over and over again, the bestselling author of Young Frank, Architect will make them relive the unforgettable journey he took to the top of one of the world's most active volcanoes.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Educación

Compartir este contenido

A Trip To the Top of the Volcano with Mouse

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Trip to the Bottom of the World with Mouse

A Trip to the Bottom of the World with Mouse

Por: Frank. Viva | Fecha: 2023

Join a young explorer and his best friend, Mouse, on a sea journey to Antarctica, where they make new friends with penguins and a whale - and have all kinds of fun. Young readers won't stop grinning as they're swept away by the strange and magical world created by Frank Viva, the bestselling author of Along a Long Road. As kids TOON into Reading, they will want to circle back to the beginning - again and again.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Educación

Compartir este contenido

A Trip to the Bottom of the World with Mouse

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones