Estás filtrando por
Se encontraron 3497 resultados en recursos
Regresa Alicia, la pequeña niña de 200 años de edad. pero ahora no vuelve sola: la sigue un séquito de extraños habitantes de los mundos de arriba y de abajo, del centro y los lados, desplazados, aspirantes, soñadores, compañeros y solitarios.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Alicia, la niña vampiro : historias venenosas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El monasterio de las palabras
Entre las múltiples lecturas que pueden hacerse de este libro, sea como un poema político, como un poema de amor o como un poema de triunfo de la sobrevivencia a las distintas violencias del mundo, el monasterio de las palabras es, antes que nada, una elegía que levanta las trazas de lo perdido, de lo que se ha perdido más allá del alcance de las palabras.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El monasterio de las palabras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Palabras que caminan la cornisa
En su primer libro de poemas publicado, Evangelina Sodero reúne una serie de versos llenos de intimidad, en los que cada línea, cada palabra y cada silencio hablan; nos invitan a caminar juntos, lector y poema, al borde de la cornisa.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Palabras que caminan la cornisa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Villa María en la voz de sus poetas
"Esta antología intenta descubrir las huellas y recuperar la voz de los poetas que nos precedieron. Se han elegido para integrarla a cinco clásicos de nuestra literatura: Bruno Ceballos, Horacio Roqué, Geremías Monti, Rosa Tejeda Vázquez de Theaux y Tessie Ricci. En el recuerdo de estos poetas se evoca a todos los escritores villamarienses desde Fray Luigi que publicó el primer poema en 1882 en el periódico El Sol, hasta María Elena Tolosa, autora de Vestigio de la Alquimia, último libro presentado en Villa María , hasta la fecha en que se produjeron estas páginas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Villa María en la voz de sus poetas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Villa María en su tinta
"Allí donde no alcanza a ver la fotografía, llega la incisiva punta del plumín (Rotring, microfibra o simplemente BIC trazo fino o grueso) del dibujante. Allí donde se inhiben las teclas de la Olivetti (hoy Macintosh o PC) del periodista, por pudor, por decoro, por limitaciones propias del oficio, estalla la chispa del guionista, para reflexionar, para castigar, para destacar, para ridiculizar, para sensibilizar, para reír, para llorar. . . ". Sergio Stocchero
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Villa María en su tinta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Parloteo de sombra
Parloteo de Sombra corre, desde una limpidez, una precisión de expresión, el máximo riesgo: mirar, desde el ojo con la cuenca vaciada, la Muerte (esa vaciadora). Mirarla, sin aspaviento, melodramatismo, o lo que es peor, sentido trágico; tal y como dice Ciorán, en uno de los epígrafes que encabezan el libro, "la muerte es demasiado exacta"; por ende, hay que mirarla con exactitud.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Parloteo de sombra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Easter Island
Easter Island es, como gran parte de la poesía de todos los tiempos, un libro que surge a partir del viaje, de ese trayecto que tiene tanto que ver con el exterior como con el interior, pues mientras el poeta recorre esta vasta Latinoamérica, no es solo su cuerpo y mente lo que la recorre, sino que se trata, de alguna manera, de un viaje hacia "el centro" mismo del continente, centro que no es otro que la Latinoamérica mítica, la verdadera tierra que nos alberga. "Lo primero que vi fue la sal / Luego las montañas y las rocas". Mas no peca de inocente y sabe que "Luego fueron los aviones".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Easter Island
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Antología poética de las dinastías Tang y Song
Los dos periodos de oro de la literatura china: una antología poética de las dinastías Tang (618-907) y Song (960-1126) que refleja la alta transcendencia de contenido y significado, tanto histórico como poético de los cinco siglos más apasionantes de la historia del Imperio del Centro.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología poética de las dinastías Tang y Song
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Gran amor
Si "Gran amor" fuese un animal sería una leona, una leona herida lamentándose por una pérdida, pero no desde la nostalgia sino desde el desamor. Porque "Gran amor" es, ante todo, un canto celebrativo al amor escrito con desgarro, que no con escepticismo, y desenamorarse es revivir, recordar con intensidad de ciclón. Pues si el amor lo es todo, si nos subyuga por entero, del mismo modo hay que llorar su cruz: la escisión, la ruptura.Como dice Cristina Peri Rossi en el prólogo: «"Gran amor" es un compendio de todas las respuestas posibles, en prosa poética, en verso, en aforismos; el amor como tortura, como embelesamiento, como fascinación, como perseguido y perseguida. Pero tiene la virtud de depositar el amor en un cuerpo, y en un cuerpo femenino. Escrito con la fuerza de la pasión, con su intensidad y con "hybris", o sea, con exceso».
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Gran amor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Aullido y otros poemas
Allen Ginsberg (Patersen, New Jersey, 1926 - New York, 1997) es uno de los más significativos y auténticos poetas del siglo XX. Su obsesión por el sexo, las drogas, la religión y la política le han convertido en un figura sumamente provocadora y comprometida. El poema Howl, publicado en 1956 está considerado como el emblema de la generación beat y texto básico de la protesta de la juventud americana. Traducción de Katy Gallego, revisada por Antonio Resines.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aullido y otros poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.