Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5024 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Colección privada

Colección privada

Por: Ramón Cote Baraibar | Fecha: 2003

Ramón Cote (Colombia, 1963) es licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense. Es autor de cinco libros de poemas. Además, ha publicado "Diez de Ultramar. Antología de la joven poesía Latinoamericana" (Visor, n.º 290). A excepción de algunos casos, las colecciones privadas de arte suelen ser en su mayoría limitadas y, en ocasiones, arbitrarias. Transcurren de una escuela artística a otra y de un siglo al siguiente sin el menor remordimiento, adoptando ciertos estilos y rechazando otros con la misma convicción. Los siguientes poemas sobre pintores y pinturas comparten de alguna manera estas características y también ahondan en las mismas obsesiones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Colección privada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas de tierra

Poemas de tierra

Por: Javier Alcibar | Fecha: 2023

Javier Alcibar pertenece a quienes se dedican, ante todo, al oficio de poeta, y menos al escaparate. Alcibar mira hacia dentro en lo fundamental, dialoga con la vida y reflexiona desde ahí, está minuciosamente atento al yo en el alambre. No es en absoluto desolado, atento a la realidad interior, nos la muestra con la pulcra y verosímil desnudez de quien no imposta. Su poesía sincera, denotativa, visceral y pensativa, atenta a todo lo que se adentra, mira con la tracción de la palabra, al vacío.(...) Ese sinclinal, hecho atención, verbo que se deja caer, con las resistencias mínimas, busca el fondo donde encuentra correspondencias el yo de ese momento. Lo dice el poeta explícitamente: "pertenezco al silencio/a la cárcel de una sola pared".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas de tierra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Naturaleza muerta

Naturaleza muerta

Por: Ernesto Flores de Anda | Fecha: 2020

"Poesía sencilla y oscuramente deslumbrante." A la manera de un lienzo del barroco neerlandés Pieter Claesz, la colección de poemas que compone "Naturaleza muerta" reúne una serie de retratos simbólicos simples y, a la vez, fascinantemente oscuros. Animales, insectos y plantas; esculturas de dioses griegos o héroes de la antigüedad clásica, así como objetos como un maniquí o el mapa de una ciudad, conforman un breve poemario que destaca por su simplicidad y la maestría de su ejecución. Está elaborado siguiendo el estilo de los nocturnos bodegones de los siglos XVI y XVII, lleno de erudición clásica pero accesible para todos los públicos, tanto profanos como exigentes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Naturaleza muerta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Paisajes y personajes

Paisajes y personajes

Por: Jacques Rancourt | Fecha: 2020

Cuando se escucha a Jacques Rancourt es imposible dejar de hacerlo. Lo extraño se vuelve familiar, lo familiar, extraño. Es la historia de la vida y la muerte. En todo caso el lenguaje es también lo que nos queda para reír cuando ya no hay nada más. Estas breves palabras de su amigo, Henri Meschonnic -el poeta y filósofo francés- develan el corazón de Jacques Rancourt. Poesía que dialoga, de la compasión y la alegría, de la gravedad y lo leve que, a lo largo de múltiples títulos, renueva nuestra amistad con la lengua francesa. Jacques Rancourt, francés de origen canadiense, es asimismo traductor de poetas en lengua inglesa y castellana. Traducir a J. Rancourt no es sencillo, Marta Miranda logra aquí una límpida traducción de Paisajes y personajes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Paisajes y personajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gato, ¿estás ahí?

Gato, ¿estás ahí?

Por: Evelyn Moreno | Fecha: 2023

Un entrañable poemario que nos envuelve en la belleza de la cotidianidad y el misticismo de un ser que maúlla silencios y dormido cuenta pelotas multicolor, de ese ser etéreo que solía orbitar alrededor de la pequeña quien ahora sale a buscarlo y grita su nombre. En estos versos, escritos de forma exquisita, que nos llevan a imaginar un ballet marino y la vía láctea, descubriremos los remedios felinos de la abuela, y si hay un hechizo para que el gato, que alivia las penas y quita el dolor, no salga de noche o vuelva a casa. Joan Negrescolor, reconocido artista catalán, ilustra estos poemas con una paleta vibrante y creativa interpretación. Este libro fue ganador del Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2020.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Gato, ¿estás ahí?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Documento conpes economico 4121Concepto Favorable a la Nacion para Otorgar Garantia a Gecelca SA ESP para Contratar Operaciones de Credito Publico Interno con la Banca Comercial hasta por la suma de 350000 millones de pesos destinados a Financiar el Mantenimiento en las Unidades de Generacion y Acuerdos de Pago con Proveedores de Bienes y Servicios requeridos por la Empresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El amor, las mujeres y la vida: Poemas de amor (18a ed.)

El amor, las mujeres y la vida: Poemas de amor (18a ed.)

Por: Mario Benedetti | Fecha: 2015

Este libro reúne los mejores poemas de amor de Mario Benedetti. Mucho de ellos están a flor de labio en la gente, que los recuerda de memoria o los tiene en mente a la hora de garabatear un verso; otros se han convertido en canciones y hasta en graffittis. Pocos poetas han logrado establecer semejante lazo con el público, saltar las barreras que suelen separar el arte de la vida y decir, con una voz original, aquello que es patrimonio de todos. Su popularidad es sólo comparable a la de Pablo Neruda, Federico García Lorca o Antonio Machado. La poesía de Benedetti renueva el lenguaje de los sentimientos y demuestra que el amor, esa fuerza emblemática de la vida que encarnan las mujeres, es el único elemento que sirve para enfrentar a la muerte.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El amor, las mujeres y la vida: Poemas de amor (18a ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Documento conpes economico 4125 Concepto Favorable a la Nacion para otorgar una garantia a la Financiera de Desarrollo Territorial sa Findeter para contratar una operacion de credito publico externo con organismos multilaterales gobiernos fondos y otras entidades de apoyo internacional hasta por la suma de USD 150 millones o su equivalente en otras monedas destinados al programa de desarrollo economico y urbano sostenible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 364 de 2006

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 5827 de 2019

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones