Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3497 resultados en recursos

Compartir este contenido

Por el mundo sin fin = For an endless world

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sonámbulas epifanías

Sonámbulas epifanías

Por: Grafito de Viterbo | Fecha: 2021

Bajo la premisa de una estructura poética innovadora y la retroalimentación constante de su espíritu al querer plasmar en papel sus sentimientos, el joven escritor colombiano Juan Alejandro Tobos, pone de manifiesto reflexiones y pensamientos inmersos en el romanticismo y en lo fantástico, una magnífica colección de poemas que reúne diferentes conceptos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Sonámbulas epifanías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cuaderno mundano

El cuaderno mundano

Por: Daniel Ares | Fecha: 2021

Los poemas de Daniel Ares hablan y cuentan, pero también narran. Nombran universos, y crean, con una precisa arquitectura de palabras, ensamblajes entre el mundo humano y más que humano. Así, “seres extraños” se cuelan en los intersticios de nuestra existencia obligándonos a mirarnos en nuestra propia materialidad mundana. Conforman, a su vez, un intento por darle forma poética a la tragedia ecológica. Búsqueda infructuosa por su escala, ya que en su discurrir elegíaco duelen los “vacíos cósmicos”. Pero fértil, también, dado que en su revés asoman visos de resiliencia, legítimos intentos por parte de una memoria tenaz e “inventada”. Gisela Heffes Sustentadas en una poética que hace de las circunstancias del presente un paradigma de conocimiento, las texturas de El cuaderno mundano son tan diversas como las fuentes de la vida que se extingue atropellada de progreso, y sus palabras, cuidadosamente elegidas, secundan con eficacia la exigente conjugación del neologismo “mundar”,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El cuaderno mundano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Devorar la íntima sustancia de una llama

Devorar la íntima sustancia de una llama

Por: Olger Picado | Fecha: 2021

El mundo se consume y solo el poeta es testigo -absorto y paciente- de esa transformación. Como en el fuego alquímico, algunas formas se elevan y otras se hunden bajo el peso de su propia imposibilidad de arder, y es ahí donde estos poemas logran entrelazar maravillosamente la levedad y la dureza, la crueldad y la compasión, trazando el vínculo invisible que desdibuja los linderos de lo inerte, para mostrarnos una realidad que está fundida por las virtudes del fuego. Mientras todos dan la espalda al incendio o lloran sobre las cenizas, este poemario reescribe el instante de la luz y exhuma toda la materia inflamable de la memoria para recordarnos que, a pesar de tanta ruina, hay al menos una batalla que ganamos cotidianamente al desastre. Pablo Rojas
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Devorar la íntima sustancia de una llama

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La redención de la realidad

La redención de la realidad

Por: Samuel Cabanchik | Fecha: 2021

La postulación de un Borges filósofo no refiere tanto a la presencia de las muchas fuentes filosóficas frecuentadas por el autor ni pretende atribuirle un sistema filosófico a su literatura. Se trata más bien de interpretar que esta misma literatura responde a una exigencia propia de la filosofía, a la filosofía como exigencia, que es la comprensión y la expresión de nuestra conexión con la realidad.Esa exigencia filosófica recorre la obra de Borges en el siguiente sentido: la poesía expresa el encuentro íntimo con lo real, cuya intelección requiere el despliegue vívido de los problemas filosóficos subyacentes en las ficciones, para ilustrar con argumentos (ensayos) el orden de las razones de dichos problemas. Se sostendrá entonces que su obra gira en torno de un pivote filosófico, que es el que tratamos de discernir.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La redención de la realidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ox y Mandarín. extraños caminantes (un zodiaco falso)

Ox y Mandarín. extraños caminantes (un zodiaco falso)

Por: Milla van der Have | Fecha: 2024

y cerca del borde del bosque / vive un hombre / mientras camina sus ojos se iluminan con los árboles / como joyas piensa ox / musgo fluorescente / dice mandarín // es un hombre de cierto encanto / la forma en que se mueve casi como una serpiente / y en cuevas de hoja perenne les enseña que no pueden olvidar lo que ven
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Ox y Mandarín. extraños caminantes (un zodiaco falso)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Línea blanca

Línea blanca

Por: Marta Castaño | Fecha: 2024

Línea blanca habla abiertamente de una pérdida y un duelo gestacional, combinando lo mitológico, lo onírico y lo gótico con la luminosidad que conlleva reconstruirse desde lo oscuro de estas vivencias. Con reminiscencias del estilo victoriano y del haiku japonés, la poesía de Marta Castaño ahonda en lo cotidiano, la intimidad, la naturaleza, lo bello y lo cruel de la existencia humana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Línea blanca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acento. Antología poética para el siglo XXI

Acento. Antología poética para el siglo XXI

Por: Varios autores | Fecha: 2024

Aquí no hay poetas a medio hacer, términos medios, estados de moda, género facilón para ser leído por los que no leen poesía, realismos rampantes, lenguajes automatizados, melodramas, desahogos adolescentes, textos dispersos por las redes sociales que acumulan miles de likes de subpoetas y poetastros, populismos, continuismos o epigonalidades varias. Cada poeta seleccionado ha arriesgado con sus propuestas y merece ser seguido con atención.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Acento. Antología poética para el siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Galope de Miedo en Punta del Norte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El murciélago entre fuegos de artificio

El murciélago entre fuegos de artificio

Por: Antonio Daganzo | Fecha: 2024

Y sabedlo también: este pavor de ir y venir y no acabar las alas y no rendirse en liza de verdad, esta ceguera ruda entre la pólvora y su estrépito, este murciélago aterrado, súbito, tan súbito que ya os estorba en vuestro gozo, es el fantasma negro de los héroes —aviesamente heridos por la espalda— que fuimos algún día.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El murciélago entre fuegos de artificio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones