
Estás filtrando por
Se encontraron 612629 resultados en recursos

La moda es un universo de glamour a la vez que un negocio complejo que ocupa un señalado lugar en la economía de todos los países, donde el éxito depende del talento y la visión para el diseño y la dirección. Principios de gestión en empresas de moda facilita la iniciación en el negocio de la moda a través del examen de los procesos, funciones y objetivos que definen este polifacético sector. Cada capítulo analiza conceptos como la predicción de tendencias, la comunicación y la tecnología aplicadas a la moda, las compras, el aprovisionamiento y las cadenas de abastecimiento, el marketing o las iniciativas empresariales; todo ello mediante ejercicios y casos prácticos centrados en situaciones reales de la industria, acompañados de una gran cantidad de diseños realizados por estudiantes y profesionales.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Principios de gestión en empresas de moda
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muestra gastrofónica
Muestra gastrofónica fue una serie de concierto didácticos realizados por el ensamble de percusión Seis-on. Esta agrupación nacida en Cali durante el año 2008, maneja el concepto de música grupal con objetos, realiza montajes artísticos multidisciplinarios en los cuales la música como centro de esta disciplinas, está enfocada en ritmos latinos como el songo de Cuba, la plena de Puerto Rico, la samba de Brasil, y el currulao, el bunde, el porro chocoano y el mapalé de Colombia, entre otros.
Este recital también se celebró en la Sala de concierto de la Biblioteca Luis Ángel Arango los días:
- 26 de marzo de 2014 a las 10:00 am
- 27 de marzo de 2014 a las 10:00 am y a las 03:00 p.m
- 28 de marzo de 2014 a las 10: 00 am y a las 3:00 p.m
- 29 de marzo de 2014 a las 4:00 pm
- Domingo 30 de marzo de 2014 a las 11:00 am, como parte de la serie de conciertos “La música en familia”.
Y en otras ciudades como:
- Barranquilla el lunes 7 de abril de 2014 en el teatro Amira de la Rosa
- Riohacha el miércoles 9 de abril de 2014 en el salón Sierra Nevada
- Valledupar el jueves 10 de abril de 2014 en el auditorio Consuelo Araújo Noguera
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Muestra gastrofónica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Principios de fotografía creativa aplicada
Este libro ofrece una introducción completa al apasionante mundo de la fotografía creativa aplicada. La estructura del libro conduce al lector desde las bases teóricas del hecho fotográfico, hasta la realización de un brief profesional, todo ello acompañado de explicaciones sobre el modo de utilización de los aspectos más técnicos. El objetivo de esta obra es la creación de imágenes, no solamente como método de expresión personal sino como práctica orientada hacia el mundo laboral. Principios de fotografía creativa aplicada es una visión única de las prácticas profesionales en el ámbito de la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Principios de fotografía creativa aplicada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Diseño de exposiciones
El Diseño de exposiciones es una disciplina compleja y multidisciplinar, de carácter efímero, en constante evolución, y que responde a un contexto cultural y comercial cambiante. Este libro constituye una introducción básica al tema que examina el papel del diseñador como profesional creativo al servicio de una enorme industria y que ofrece los recursos necesarios para que los estudiantes y los profesionales del diseño de interiores puedan entender su complejidad específica y los diversos actores que intervienen en su proceso creativo. El libro está organizado en seis capítulos temáticos. El primero...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diseño de exposiciones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cómo se construye una vivienda
Muestra gastrofónica fue una serie de concierto didácticos realizados por el ensamble de percusión Seis-on. Esta agrupación nacida en Cali durante el año 2008, maneja el concepto de música grupal con objetos, realiza montajes artísticos multidisciplinarios en los cuales la música como centro de esta disciplinas, está enfocada en ritmos latinos como el songo de Cuba, la plena de Puerto Rico, la samba de Brasil, y el currulao, el bunde, el porro chocoano y el mapalé de Colombia, entre otros.
Este recital también se celebró en la Sala de concierto de la Biblioteca Luis Ángel Arango los días:
- 26 de marzo de 2014 a las 10:00 am
- 27 de marzo de 2014 a las 10:00 am y a las 03:00 p.m
- 28 de marzo de 2014 a las 10: 00 am y a las 3:00 p.m
- 29 de marzo de 2014 a las 4:00 pm
- Domingo 30 de marzo de 2014 a las 11:00 am, como parte de la serie de conciertos “La música en familia”.
Y en otras ciudades como:
- Barranquilla el lunes 7 de abril de 2014 en el teatro Amira de la Rosa
- Riohacha el miércoles 9 de abril de 2014 en el salón Sierra Nevada
- Valledupar el jueves 10 de abril de 2014 en el auditorio Consuelo Araújo Noguera
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Muestra gastrofónica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muestra gastrofónica
Muestra gastrofónica fue una serie de concierto didácticos realizados por el ensamble de percusión Seis-on. Esta agrupación nacida en Cali durante el año 2008, maneja el concepto de música grupal con objetos, realiza montajes artísticos multidisciplinarios en los cuales la música como centro de esta disciplinas, está enfocada en ritmos latinos como el songo de Cuba, la plena de Puerto Rico, la samba de Brasil, y el currulao, el bunde, el porro chocoano y el mapalé de Colombia, entre otros.
Este recital también se celebró en la Sala de concierto de la Biblioteca Luis Ángel Arango los días:
- 26 de marzo de 2014 a las 10:00 am
- 27 de marzo de 2014 a las 10:00 am y a las 03:00 p.m
- 28 de marzo de 2014 a las 10: 00 am y a las 3:00 p.m
- 29 de marzo de 2014 a las 4:00 pm
- Domingo 30 de marzo de 2014 a las 11:00 am, como parte de la serie de conciertos “La música en familia”.
Y en otras ciudades como:
- Barranquilla el lunes 7 de abril de 2014 en el teatro Amira de la Rosa
- Riohacha el miércoles 9 de abril de 2014 en el salón Sierra Nevada
- Valledupar el jueves 10 de abril de 2014 en el auditorio Consuelo Araújo Noguera
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Muestra gastrofónica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La gente parece flores al fin : Nuevos poemas
Tras la muerte deCh. Bukowskiel 9 de marzo de 1994,John Martin, editor del poeta desde los años sesenta, inició un minucioso trabajo de revisión de sus archivos. Con el volumenLa gente parece flores al finculmina el proceso de exhumación de sus poemas. Ahora se puede afirmar que su obra está por fin completa. Este libro constituye una arenga a la guerra sin cuartel en defensa del minuto siguiente, por la sencilla razón de que esos minutos no tardarán en agotarse. A estas alturas, el poeta se esfuerza más si cabe por captar la esencia del tiempo y fijar la realidad para que no desaparezca.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La gente parece flores al fin : Nuevos poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muestra gastrofónica
Muestra gastrofónica fue una serie de concierto didácticos realizados por el ensamble de percusión Seis-on. Esta agrupación nacida en Cali durante el año 2008, maneja el concepto de música grupal con objetos, realiza montajes artísticos multidisciplinarios en los cuales la música como centro de esta disciplinas, está enfocada en ritmos latinos como el songo de Cuba, la plena de Puerto Rico, la samba de Brasil, y el currulao, el bunde, el porro chocoano y el mapalé de Colombia, entre otros.
Este recital también se celebró en la Sala de concierto de la Biblioteca Luis Ángel Arango los días:
- 26 de marzo de 2014 a las 10:00 am
- 27 de marzo de 2014 a las 10:00 am y a las 03:00 p.m
- 28 de marzo de 2014 a las 10: 00 am y a las 3:00 p.m
- 29 de marzo de 2014 a las 4:00 pm
- Domingo 30 de marzo de 2014 a las 11:00 am, como parte de la serie de conciertos “La música en familia”.
Y en otras ciudades como:
- Barranquilla el lunes 7 de abril de 2014 en el teatro Amira de la Rosa
- Riohacha el miércoles 9 de abril de 2014 en el salón Sierra Nevada
- Valledupar el jueves 10 de abril de 2014 en el auditorio Consuelo Araújo Noguera
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Muestra gastrofónica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El doble sueño de la primavera
John Ashebery (Rochester, Nueva York, 1927) está considerado y reconocido como una de las cumbres de la poesía contemporánea. Ha obtenido los tres grandes premios poéticos que se conceden en Estados Unidos: Pulitzer, National Book Award y National Book Critics Circle Award, entre otras muchas distinciones. Publicado en 1970, El doble sueño de la primaveraes uno de sus libros fundamenrtales, en el que Ashbery hace gala de su capacidads portentosa para modular sorpresivamente el lenguaje y, a la vez, de su capacida insólita de sugerencia a través de un entramado simbólico que provoca tanto el extrañamiento como el sobrecogimiento, tanto la sorpresa como la revelación insospechada. Edición bilingüe.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El doble sueño de la primavera
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Hespérida II. Canto Universal de las Islas Canarias. La gesta colombina
Desde la época del canto de las epopeyas del Cid y los romanceros, desde la prosa cervantina y el teatro panhispánico deLope de Vega, Ruiz de AlarcónyCalderón de la Barca, no había habido un proyecto literario tan abarcador, ambicioso en sus fines e intenso en sus resultados, como esta conjunción que ya arman la telúricaHespérida(2005) yLa gesta colombina, de connotaciones marítimas. Las Islas Canarias han entrado de veras en la Historia conLa gesta colombina. El gran poetaJusto Jorge Padrón, ha hallado la inolvidable expresión de esta epopeya, que avanza hacia el canto supremo de sus islas. Jamás...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hespérida II. Canto Universal de las Islas Canarias. La gesta colombina
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.