Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3348 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistemas de información en la empresa

Sistemas de información en la empresa

Por: Josep Cobarsí Morales | Fecha: 2011

Un sistema de información bien afinado es imprescindible hoy en día para la competitividad de una empresa, e incluso para su mera supervivencia. Los sistemas de información no solamente pueden contribuir decisivamente a la eficacia y eficiencia de las operaciones diarias sino también a facilitar un entorno de trabajo adecuado. Asimismo constituyen una palanca de cambio de poder insospechado si se usan para aplicaciones tales como: facilitar vínculos entre personas y organizaciones, fomentar la creatividad y la innovación, o monitorizar el entorno exterior de la empresa. Este libro plantea conceptos, tendencias y claves para la reflexión, para aprovechar todo el potencial que ofrecen los sistemas de información en la economía del conocimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Sistemas de información en la empresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neuromárketing. El nervio de la venta

Neuromárketing. El nervio de la venta

Por: Patrick Renvoisé | Fecha: 2006

Este libro es el único que introduce un nuevo lenguaje que, una vez aprendido, le ayuda a construir y comunicar mensajes que influyen directamente en el verdadero decisor que tenemos dentro: el CEREBRO PRIMITIVO. Simple y fácil de recordar, el lenguaje del CEREBRO PRIMITIVO ofrece una plataforma única de comunicación que incrementa de una forma dramática su efectividad en la venta, permitiéndole conseguir un nuevo nivel de éxito sostenible como resultado a sus esfuerzos de comunicación en la venta y el márketing. ¡Esta es la promesa del Neuromárketing!
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Neuromárketing. El nervio de la venta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Banco Europeo de Inversiones: el gran desconocido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las condiciones materiales de la libertad

Las condiciones materiales de la libertad

Por: Daniel Raventós | Fecha: 2012

El que tienes en las manos, lector(a), es un libro intelectualmente honrado, y no es ni política ni académicamente innecesario. Que ya es mucho decir de un libro, en los tiempos que corren y en las latitudes que habitamos. Pero el breve y enjundioso texto de mi amigo, colega académico y compañero de luchas políticas Daniel Raventós, además de ser excelentemente breve y enjundioso, es sobre todo muy oportuno. Precisamente por eso: porque propone una defensa de la Renta Básica que, acaso por recordar por vez primera con primorosa justicia el origen de la propuesta en las preocupaciones del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Las condiciones materiales de la libertad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Banco del Sur  y la nueva crisis internacional

El Banco del Sur y la nueva crisis internacional

Por: Eric Toussaint | Fecha: 2008

El Banco del Sur es un fondo monetario, y banco de desarrollo y de crédito planteado como alternativa al Fondo Monetario Internacional, al Banco Mundial y al Banco Interamericano de Desarrollo. Fue propuesto por el presidente de Venezuela Hugo Chávez, y hasta el momento, además de Venezuela, se han incorporado al mismo Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay y Uruguay. El Banco, constituido formalmente en diciembre de 2007, se inspira en conceptos tales como la igualdad, la equidad y la justicia social. Como parte de su labor impulsará medidas de integración económica que fortalezcan la Unión...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

El Banco del Sur y la nueva crisis internacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El colapso de la globalización

El colapso de la globalización

Por: Andrés Piqueras | Fecha: 2011

Lo que estamos viviendo desde la crisis financiera de 2007 no es simplemente una depresión o una recesión. Lo que estamos presenciando bien podría ser el comienzo del fin de la civilización occidental como hasta ahora la hemos conocido, con toda su maquinaria política-económica y de relaciones e intervenciones internacionales. Su inicio puede situarse hacia fines de los años sesenta del siglo pasado, cuando se da el agotamiento del keynesianismo. La era neoliberal es una respuesta a esa crisis, pero que no logró solucionarla.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

El colapso de la globalización

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprendizaje organizativo y sistemas complejos con capacidad de adaptación : implicaciones en la gestión del diseño de producto

Aprendizaje organizativo y sistemas complejos con capacidad de adaptación : implicaciones en la gestión del diseño de producto

Por: César Camisón Zornoza | Fecha: 2002

El propósito de la obra es profundizar en el aprendizaje organizativo y describir el análisis de las implicaciones en la gestión del diseño del producto en el marco del negocio de fabricación de pavimentos y revestimientos cerámicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Aprendizaje organizativo y sistemas complejos con capacidad de adaptación : implicaciones en la gestión del diseño de producto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El sistema financiero del siglo XXI a partir de la Ley 45 de 1990

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Planificación Mega : herramientas prácticas para el éxito organizacional

Planificación Mega : herramientas prácticas para el éxito organizacional

Por: Roger Kaufman | Fecha: 2004

La utilidad de la planificación estratégica no tiene límites ni restricciones globales. El mundo entero anhela la paz, la seguridad, la salud, la felicidad y la longevidad. Estos resultados, sin embargo no pueden asumirse o simplemente desearse sino que han de partir de una definición compartida del mundo; tienen que determinar dónde estamos y hasta dónde queremos llegar, y este libro contribuye decisivamente a conseguir los objetivos marcados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Planificación Mega : herramientas prácticas para el éxito organizacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Colombia frente a la globalización : Análisis retro-prospectivo

Colombia frente a la globalización : Análisis retro-prospectivo

Por: Ivarth Palacio Salazar | Fecha: 2010

Colombia frente a la Globalización es producto de un trabajo de varios años en que el autor ha venido investigando acerca de la situación del país frente a una serie de tratados y acuerdos de comercio en los cuales ha participado o está en negociación. El libro parte de la profundización de diferentes conceptos relacionados con la visión de varios autores sobre qué es globalización e integraciones económicas y cuáles son sus implicaciones para los diferentes países. Utilizando cifras publicadas por fuentes duras como: el Fondo Monetario Internacional; el Banco Mundial; el Ministerio de Comercio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Colombia frente a la globalización : Análisis retro-prospectivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones