Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2075 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Hacia la recuperación y sanación corporal: elaboración de violencias basada en artes de acción/artes creativas

Hacia la recuperación y sanación corporal: elaboración de violencias basada en artes de acción/artes creativas

Por: Ángela Beatriz Gutiérrez Cabrera | Fecha: 2019

Esta investigación considera que la elaboración de las violencias constituye la base de la recuperación y de la sanación corporal. Las violencias hacia las mujeres son expresiones de dominación patriarcal; despliegan mecanismos de control sobre la vida y los cuerpos de las mujeres; y tienen un carácter estructural. Partiendo de esta postura epistémica, hago una propuesta para la sanación y la recuperación corporal pensando en lo vivido por mujeres que han experimentado violencias; me interesa conjugar la labor corporal, la acción política feminista y las artes creativas. Con tal fin, indago, analizo y participo en apuestas artísticas centradas en las artes de acción, particularmente, la performance, como una manifestación artística que facilita la expresión estética y catártica y, a la vez, constituye una acción política. La consolidación de la propuesta es apoyada por las conversaciones sostenidas con artistas latinoamericanas/os de la performance, por terapeutas en artes, investigadoras/es y experiencias de trabajo activo con grupos para la elaboración de las violencias; lo cual será compartido a través de relatos auto-reflexivos con alcances transformadores.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Investigación de género
  • Arte

Compartir este contenido

Hacia la recuperación y sanación corporal: elaboración de violencias basada en artes de acción/artes creativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Semblanza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Letras y Encajes

Letras y Encajes

Por: Pedro Arrupe | Fecha: 2019

Letras y Encajes publica su primer número en 1926; esta revista fue fundada por mujeres de la clase dirigente de Medellín, muchas de ellas socias de la institución cultural Centro Femenino de Estudios (Sofía Ospina de Navarro, Teresa Santamaría de González, Ángela Villa de Toro y Alicia Merizalde de Echavarría), a lo largo del tiempo se consolidó como la revista femenina más importante del país, dirigida a mujeres de la clase alta y media, abordaba temas que giraban alrededor del hogar, la religión, la literatura y la moda de la época. La revista circuló mensualmente hasta 1959. Sus principales redactoras eran mujeres, pero contaba con la colaboración ocasional de algunos hombres y con traducciones de autoras y autores extranjeras.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Mujeres
  • Arte
  • Deporte

Compartir este contenido

Letras y Encajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Entrevista a María Teresa Hincapié

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

ImagineFX - 14/01/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cose, zurce y borda

Cose, zurce y borda

Por: Aitor Saraiba | Fecha: 2024

A través de 12 sorprendentes y diversos proyectos explicados paso a paso, el poliédrico artista Aitor Saraiba nos invita a indagar en nuestro interior para encontrar aquello que queremos contar y expresarlo a través del arte textil. Partiendo de materiales básicos y reciclados, técnicas y puntadas sencillas y fórmulas para fabricar nuestros propios tintes, y junto a las plantillas de los proyectos, este libro nos muestra el camino para crear obras personales, bellas y llenas de significado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Cose, zurce y borda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte de maquillar

El arte de maquillar

Por: Corinne Pérez | Fecha: 2017

El arte de maquillar ofrece todos los conocimientos indispensables para maquillar tal como lo haría un experto maquillador. En él se muestra y se explica el uso adecuado de todo el universo de herramientas concebidas para el cuidado del rostro, así como el empleo de todos los productos asociados a la cosmética del color. Este manual también incluye un análisis de las distintas tipologías de rostro, en función de su forma y de su proporción, y propone alternativas para potenciar o equilibrar cada una de ellas. Para facilitar el aprendizaje, y hacerlo más visual y ameno, el libro cuenta con una gran cantidad de fotografías que muestran varios procesos de maquillaje paso a paso, desde el más natural al más sofisticado, en función de la ocasión para la que se realiza. La calidad y el detalle de las fotografías permite apreciar el tipo de producto y las herramientas que se usan para trabajar con cada uno de ellos y conseguir unos resultados profesionales. En definitiva, se trata de un libro indispensable para todo aquél que quiera aprender las infinitas posibilidades de un arte decorativo tan antiguo como es el maquillaje y la profesión de maquillador.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El arte de maquillar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El perfume

El perfume

Por: Agustí Vidal Valls | Fecha: 2017

En las páginas de este libro, el lector hallará los fundamentos de todo cuanto debe saber para crear profesionalmente un perfume: desde explicaciones detalladas sobre la percepción, los gustos de las distintas culturas y las materias olorosas -clasificadas por familias- hasta los métodos de extracción más habituales y, con ellos, el proceso de creación propiamente dicho. Se acompaña de ilustraciones de los exclusivos envases que los contienen, y que constituyen su primera carta de presentación, todo ello pensado al detalle para crear un mundo de olor y de belleza que satisfaga al más exigente de los consumidores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El perfume

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El esmalte al fuego sobre metales

El esmalte al fuego sobre metales

Por: Núria Lopez-Ribalta | Fecha: 2013

El esmalte al fuego sobre metal es un arte milenario que, actualmente renovado, se manifiesta como una disciplina en extremo versátil y de primer orden para la expresión artística. Este libro explica de manera didáctica y rigurosa las técnicas fundamentales del trabajo del esmalte, mostrando con todo detalle los diferentes procesos e incidiendo especialmente en los aspectos prácticos del trabajo. Tras una breve visión de la historia del esmalte, se enseña la naturaleza, las características y el comportamiento del esmalte, un tipo de vidrio formulado específicamente para ser aplicado sobre el metal. Seguidamente, se explican los materiales y las herramientas que se emplean, los procesos preparatorios y las diversas técnicas. En el último capítulo, a manera de ejemplo, se muestra paso a paso la creación de varias obras originales de diversos colaboradores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El esmalte al fuego sobre metales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El papel

El papel

Por: Josep Asunción | Fecha: 2009

Esta obra es un compendio de las técnicas y los métodos tradicionales más importantes de elaboración de papel. Tras un capítulo inicial sobre la historia del papel, se abordan los aspectos teóricos relacionados con las características y propiedades del papel, un capítulo esencial para entender los procesos de elaboración. Un estudio de las principales fibras papeleras y un apartado final de ejercicios paso a paso completan este volumen, aportando todos los pormenores necesarios para que el lector pueda tanto iniciarse como profundizar en la práctica de este oficio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El papel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones