
Estás filtrando por
Se encontraron 3142 resultados en recursos

El Grande Oriente es la cuarta novela de la segunda serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. La odisea del protagonista, Salvador Monsalud, le sirve al autor para retratarnos el ambiente de las sociedades secretas de aquellos convulsos años del Trienio Liberal. La obra recoge, en su título, el nombre de una activa sociedad secreta que intervino poderosamente en los acontecimientos que agitaron la vida política española entre 1820 y 1823. Después del pronunciamiento de Riego, el rey Fernando VII tiene que soportar un gobierno liberal, pero en la sombra conspira para que cambie esta...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Episodios nacionales II. El Grande Oriente
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Episodios nacionales II. El equipaje del rey José
El equipaje del rey José es la primera novela de la segunda serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. El "equipaje del rey José" define irónicamente el botín que las tropas francesas robaron (obras de arte, joyas, muebles valiosos y, por supuesto, dinero) en su retirada de la Península ante el empuje de las guerrillas y el ejército mandado por Wellington, principalmente tras la batalla de Vitoria, uno de los últimos episodios de la Guerra de la Independencia. En esta segunda serie de los Episodios Nacionales el protagonista es Salvador Monsalud, que toma el relevo de Gabriel de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Episodios nacionales II. El equipaje del rey José
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La porfía; identidad personal y nacional en Lope de Vega
Porfía es un vocablo polisémico que resume con acierto los aspectos positivos de l constancia, sacrificio, valor, fidelidad, amor y fe. Recupera, así, la idea de la vida como ejercicio valeroso de la virtus humanista, conjunción de amor y milicia, de letras y armas, vistas mediante la metáfora de la porfía a la que al ideal humanista cristiano de concordia voluntatum, de quies, de pax, se le une el concepto mas barroco de tensión entre las partes. Lope explora este término en dos series de obras dramáticas, unas basadas en la historia de Macías el Enamorado, el inmarcesible y desgraciado amador, otras dedicadas a las campañas de Flandes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La porfía; identidad personal y nacional en Lope de Vega
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Episodios nacionales II. Los cien mil hijos de san Luis.
Los cien mil hijos de san Luis es la sexta novela de la segunda serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. En la anterior novela 7 de julio habíamos visto cómo Salvador Monsalud, uno de los protagonistas de esta segunda serie de los Episodios Nacionales, se iba de casa, después de interminables dudas, con una mujer desconocida, que suponíamos la mujer de un marqués y antigua amante suya. Pues bien, en Los cien mil hijos de san Luis, nos enteramos de que la mujer con quien había finalmente huido era Genara de Barahona, su antigua novia, casada con el guerrillero don Carlos, y separada...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Episodios nacionales II. Los cien mil hijos de san Luis.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Lectura para un tren de largo recorrido
Es éste un libro realmente sorprendente: Juan Ruiz Cantudo le encargó poco antes de morir a su hija, Teresa Ruiz, que acabase la novela que estaba escribiendo, cosa que ella así hizo. Pero Lectura para un tren de largo recorrido es algo más que eso, como también algo más que una historia de amor entre dos personajes llamados Alonso Quijano y Aldonza Lorenzo, que se conocen y se enamoran en un tren entre Madrid y París, o una novela policiaca en torno a peculiar asesino a sueldo encargado de matar a Aldonza, o una novela sobre los que ganaron y los que perdieron la guerra civil española. Los temas...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lectura para un tren de largo recorrido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El tiempo del olvido
Han pasado diez años desde la tragedia. Tetxu, el hijo de un etarra, no sabe dónde está escondido su padre, el hombre que mató a la persona equivocada en un atentado. Al pueblo llega Carlos, un chico que rápidamente intima con Tetxu a través de la música. xxx hará que Tetxu se replantee muchas cosas, entre ellas, ver a su padre desaparecido. Una novela que habla de la reconciliación después de la guerra.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El tiempo del olvido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La guerra de mi hermano
Marcos se marcha en misión de paz a una zona de conflicto. Mientras, su hermano Gabriel, participa en manifestaciones contra la guerra en la que se va a ver envuelto Marcos. Los dos hermanos van a comprobar cómo las guerras también estallan dentro de la familia. Esta es una novela sobre el compromiso, el fanatismo, el pacifismo y la falta de comunicación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La guerra de mi hermano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La luz prodigiosa
La luz prodigiosa es una novela nostálgica y vital a la vez, una indagación en la memoria que representa todo un canto a la imaginación. Como el propio autor afirma: "la luz prodigiosa, dispuesta a obsequiarnos con su maravillosa virtud de permitir que nuestra imaginación se abra en libertad". Todo un homenaje a nuestra capacidad de pensar, de soñar, de sentir. Las tres virtudes que, seguramente, nos hacen más humanos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La luz prodigiosa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Asombro y desencanto
No viajamos para evadirnos de la realidad sino para recobrarla. Vivimos en un mundo crecientemente virtual que falsifica las sensaciones y vacía el sentido de las palabras. Si como cree Bustos la verdad del oficio periodístico nace siempre de un viaje −andar, ver y contar−, entonces nada habrá más urgente y verdadero que desoír el antojo frenético de la actualidad y abrazar la quietud de los pasos perdidos y los sentidos despiertos. Con humor, lirismo y un dominio absoluto del lenguaje, Bustos narra dos viajes enfrentados entre sí por el espacio, el tiempo y una mirada que oscila siempre entre el desencanto y el asombro, entre lo francés y lo castellano, entre el casticismo y la ilustración.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Asombro y desencanto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los ojos del alma
A una deportista de élite que se prepara para competir en los Juegos Olimpícos, se le diagnostica retinosis pigmentaria: va a quedarse parcialmente ciega. Hundida y desmoralizada, la salva su entrenador, que le dice: Irás a los Juegos, sí, aunque sean los Paralímpicos. Basada en la historia real de la más joven atleta española en ganar una medalla de oro en los Paralimpicos de Atenas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los ojos del alma
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.