
Estás filtrando por
Se encontraron 5024 resultados en recursos
Con la frase Poesía.

Yevgueny Yevtushenko (Zima, Irkutsk, 1933), varias veces nominado al Premio Nobel de Literatura, es el verdadero maestro de la escuela poética posestalinista. Brillante y polémico portavoz de la Rusia del deshielo, ha realizado numerosos viajes al extrangero, cosechando clamorosos éxitos. Su poesía intenta tocar los puntos neurálgicos y dolorosos de la historia de su país, desde el resurgir del antisemitismo (Babi yar, 1961) hasta la omnipotencia de los burócratas. otro tema de su lírica es el amor: un sentimiento siempre incierto y cambiante, en el que actitudes de desafío se alternan con momentos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Manzanas robadas : Antología
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Entre nosotras
POETA negra, lesbiana, feminista, socialista, madre de dos», Audre Lorde (Harlem, Nueva York, 1934- 1992) articuló esta multitud en una lírica cotidiana, mezcla de lamento, celebración y canto de guerra. Consciente de que la cultura occidental no sólo es androcéntrica y feminicida, sino racista y homófoba, mostró la interdependencia de estas violencias y se dedicó a denunciarlas, enalteciendo las fuerzas contrarias, siempre oscuras y eróticas y nutricias, y reivindicando la primacía inmemorial de las mujeres en su custodia y expresión. Con todo ello nos recordó que la poesía es ante todo un acto de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Entre nosotras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La lengua en corazón tengo bañada
Aquest volum dedicat a Miguel Hernández presenta, en quatre grans apartats, una sèrie d'aportacions sobre aspectes molt significatius de la vida i l'obra del gran escriptor oriolà. Així, de la seva poesia s'analitzen els eixos temàtics articuladors del seu món poètic, les claus de la modelització lírica i les formes compositives; del seu teatre, es sistematitzen i expliquen determinats signes (mimètics i sacrificials) merceritzadores de la seua dramatúrgia. s'indaguen, també, les seves fonts formatives i es revisen i documenten les relacions d'amistat amb Aleixandre i González Tuñón, Marinello. Com...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La lengua en corazón tengo bañada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Telegrama: diario de la mañana
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fora
de
Col mbla
Pésame
Paseo
al
'l'equendama
Lu
ta le) ro
'ChO<' "' r di r Vlctor u ndoño
uno d" 1, di caluroso aplau_ . el r'
Juan 1 CI ,ti l. e dlr~::rI6 n una bnlIanle
ImpruvlsaCión.
Se bnn~ó r Colomblil, por la litt::ratura
colombiana' T Chocano poeta.
D pu ' I po ta Pf'TUano reCitó una composki'n
á Be: rutá, sublime, compue la de
íonnas d licada y ele !antes, don ~e dt.>SCTibe
la 11 gada de los Tres conquistadores ~
Santaft., con ht;rnlosas figuras llenas de
poesía.
Nueva
Agencia
Defnnc on
TIPOGRAFIA
EL TELEGRAMA
La reforma
monetana
en M~co
pi, " r a
m rt
en granJ
!i1O detr"m nt de q J
su p ndad !l' t'1 ro
haya de d t rml r e
Con el aL, tl de tatJl c r I estado de
co. s que s d se , r como nda la Comí!
i. n la e1au U" de las ca .. de acuñaCl6n
)' la prc:hlblc. 'n de r importar p sos meXl~
canos n I p.8IS, por cuyos medio' se I
creando gradualmente una escasu de di_
chos pesos, cuyo Cecto s r' Ir d "doles
m~s '1110r, de acuerdo con las leyes de
oferta y demanda
. La Coml I.)~ r C mlenJa que I proporCid"
que hala de ser adopt ,se hase en
el {'alor de los pe os en m re dos txtranjeras
durante l dlumo d cenio, con un
aum nto que no eda de diez por el nto.
Propones e la ac",ñacI n de moneda nu. t"a
Ig~al en ~so y cal :.Iad ~ la presentE.. _C
senalart una f eha par I d smo'lelizaci5n
de I m n J actual. y s f tuará la
par el c:mJc de los pesos nI guas pur 1(;5
nue ·os.
R coml nd se la creacl n de un fO:'1do
d~ re n-a en oro, fin d colocar al Gu..
blerno en cc.ndlClones de podér realitar los
cambi~5 1 un tipo fojo, por _1 1 gare el
caso de que circunstancias especiales de
especulac 'n tuviesen efecto d hacer subir
los t pos de cambio
F.o ca de car cerse la plata e'l m r
cadas f.o tranjeros, lo bastante para dar á
los pesos ma)'or 'alor que la proporci °n
Jada.. d monel.lrari la pi ta, y imult -
n amente s adop' d, el patrón d oro. con
libre a 'uñad JO par dICho metal y su u~
regular como mf;:dlo Circulante.
Op6ne e resueltamente la Comisi'n á
que el GobLrno tome acción imediata legislando
arbitrariamente püra fijar a10r
á I moneda de plata, sÍ'l tener en cuenta
d alar de ese metal en barras.
Btas recomendaciones no son obligatorias
para el úobierno; pero indu~ablemente
han de· tener gran peso en las resoluciones
finales qu hayan de adc;ptarse.
l'1timam nt ha faIl cldo en
DefunCIón . I Barran IUlila l muy r peta-bl
C ballero r. V. Domingo
Gondltz RuLlo, funrJador de El p" /(;r
de a1;ju lIa cluJnd, uno de I s más anuguos
pen ,x¡IOOS del pa
En i3m :1 su iamihcl nue tro .nc ro pé-meo
p'.r e - hace dul-d
un coco, no m ...
punto; I an d n l) "ma
cocina y mIga d' bIzcochuelo. le
Recetas
de
\ u h i dar punt alto, y se
ino de J r .. z:. Tudu e o se e loca n
un J J{) l. cubre con batIdo blanco y
mete al horno
R I1 -Se tt''1 mucho hasta que queden
ca!ii bl ncas Cl.'lCO yemas de hUt '"O, c.on
seis cucharadJlas de azú~ r bien mohda y
seca. _ oott::n a rte \"cmt claras como
para biz:c huelo; en segui-:la se reúntn
ambos batido y le añaden á la mezcla
seis cucharaditas d hanna de trigo, la raspadura
d dos limon , el zumo de uno, y un
poquito de bIcarbonato d soda. Se untan
dos lataS comune'i, de las de meter 01 horno,
de mantequilla, y e €Cha en cada una la
mitad de la anterior mezcla y se met n al
h mo; un , q" se sacan de él, e COlO-
• una taLla t pul or d de azu·
p ne ma un relleno t1 I dulce
nrollnn ) It. p
r
La marina mercante
snglesa
mI;' '} b
MEDITEMOS
Para cualquier trabajo de Tu ,RAFi, o(;urra u tt:d .1 la ele A,
ca)!e 12, número ~ 16 (Pa ~j~ Hern~indez, pi:,a bajo) y que ar:
calidad del trabajO y modICIdad de lo precios.
--- [u: Pnll . Phi
I PAPELERIA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
CONDICIONES
Para
cnSla la en ell! s de f laS a. frutas
en u Jugo. B lxne.. e '1 du: es fino,
Pasas d
Dos eh
Hon
58 r: r •• 101 ,.
to dulce >
Chale u 11"
Chaleau un
... n J
neo da
ene"l Imana
P.' I 's
era -.
d Ca-
.lar O 190
E t bl e IDI n [) h. Ce;
er.lO
E ta
10
13 esplátdd e ¿ ez
H R A BLANCA"
uir{.
Ik> '. 'PllfOl
la n.cjor
ChiC¡l in-
ID.
PORFURA ALAVERADA
de
a~-
EL TELEGRAM
Núñez~ Caballero & e:
1104 ~J)¿t
Pt ·jh la cal r; d
1'arij( . IIlódica '.
.... ~ r
¡In port;: ci ' 11
llUG07 A
P It. iÓII
ClIlI --t.
- l. ROLDA
.... . I.j )-BuyottÍ
Por t Jégr t ..
350
o1norel ( illglé:. tillinul 1Hoda, '''"1/ }II"), para I"Jlu b,.e
. lte'
lo n . t1'
e mi
eh,! 1 h . en
J~ 1 flO,
I'all'a
Segunda e le Real, numero 305
Ilernáude-::.
ra
la
Srm ú..:.J -Botella, 50
I~
REALIZACIO. r
en la 3: llille Rcl, s. 542 y 544
AJ,'RIE.\'DA E
ca~ o;~ a, .... ""_ a . n-:. ll.e
Chaves LersuntJl, carrera 8:-473· 5-
•
El Banco
\
Acc a,
.o. ...........
mbr re.
(am gr nJe,
COrbnas .......... ..
de n ¡;al, ~
fSOlla ....
Cam co me' d
(crú) .
tu [ante
Cande
- úmero 1
ro
or )
ra
!'Iy
.J-
1,000
6000
12
1000
30,000
2.000
12,000
-,
55
(-
3D
2
25
s ..•..•. " ••••.•• ,000
"
2
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Telegrama: diario de la mañana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas de Ileana Álvarez González
Nacida en Ciego de Ávila, Cuba, en 1967, esta poeta y ensayista define a los dieciséis años su vocación literaria escribiendo su primer cuaderno de poesía, que nunca publica, titulado «En la punta y sin armas». Es Licenciada en Filología con Diploma de Oro (Universidad Central de las Villas, Cuba, 1989), y Master en Cultura Latinoamericana (Universidad de Camagüey, 1999). Durante once años laboró como especialista en investigaciones socioculturales del Grupo de Investigación de la Dirección Sectorial de Cultura de Ciego de Ávila. Actualmente trabaja como Editora de la Editorial Ávila. Pertenece a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Poemas de Ileana Álvarez González
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Noticias en Otras Palabras.
Contenido. Las mujeres afganas / por Dora Isabel Díaz -- Tercera Huelga Mundial de Mujeres 8 de marzo de 2002 / por Norma Enríquez -- Declaración de los Movimientos Sociales reunidos en el FSM Porto Alegre II: Resistencia contra el neoliberalismo, el militarismo y la guerra: por la paz y la justicia social -- El país de las nubes: A propósito del IX Encuentro Internacional de Poesía. México / por Bella Ventura (Escritora, poeta) -- Nuevos espacios institucionales para los Estudios de Género en la Universidad Nacional de Colombia / por Juanita Barreto Gama -- Por el derecho al derecho: Alba Lucía, por fin libre / por Ximena Castilla Jiménez.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Noticias en Otras Palabras.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Visión de la memoria
Visión de la memoria es la autobiografía de la infancia y adolescencia del último premio Nobel de Literatura, el poeta sueco Tomas Tranströmer, escrita a sus sesenta años. Estas memorias comienzan con un rayo de luz, un cometa, que se convierte en una brillante metáfora de "mi vida", cuya estela son ocho deslumbrantes capítulos que contienen sus primeros recuerdos, su paso por la escuela, su gusto por los museos y la bibilioteca, sus miedos, su visión de la guerra, sus primeras notas al piano... Una cariñosa mirada hacia su madre, su abuelo, sus maestros y su primer encuentro con Horacio. En estas páginas Tranströmer nos revelará el más secreto de los tesoros:cómo descubrió la poesía.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Visión de la memoria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los ojos de Elsa
"Los Ojos de Elsa", publicado por Louis Aragon en 1942, es el libro más reconocido del autor y considerado una de las obras mayores de la poesía francesa del siglo XX. "Los ojos de Elsa" constituye uno de los más bellos cantos de amor que un poeta haya jamás escrito. Inspirado en Elsa Triolet, su mujer y una de las más importantes escritoras francesas de origen ruso, comprende veintiún poemas de excepcional belleza, transidos de historia íntima, imágenes conmovedoras y una penetrante sensibilidad. Durante la Segunda Guerra Mundial, Louis Aragon tomó partido por la resistencia contra el nazismo. Denominado "el último poeta cortés", Aragon rememora la gloria de los viejos trovadores provenzales a través de su canto a la mujer amada.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los ojos de Elsa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Escalada y otros poemas
"Vicente Cervera no se detiene, / navega siempre en línea recta hacia el puerto / en donde está el poema esperando / la mano que ha de escribirlo. Una vez más sale triunfante. / Sube más alto en su escalada". (JOSé EMILIO PACHECO)La trayectoria poética de Vicente Cervera Salinas comienza con De aurigas inmortales, de la mano de Parménides de Elea. Un poemario que apareció en 1993, tras recibir el Premio América de Poesía, convocado por la Comisión V Centenario en Murcia, y que fue generosamente prologado por Antonio Colinas. Nunca fue distribuido en librerías. El curioso lector podrá encontrarlo en Bibliotecas Públicas y en espacios privados, al menos hasta que vea la luz una esperada segunda edición del mismo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Escalada y otros poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Lugares a los que volver con el buen tiempo
"Hay lugares que huelen y saben a poemas en abierto. En abierto en canal desde el corazón a las palabras. Desde el blues del alma hacia el universo. Estos son los espacios que pueblan Lugares a los que volver con el buen tiempo. Quizás el libro más porteño, más de memoria de interior de Boris Rozas. También el libro más fieramente humano del poeta. Regreso al vientre, aunque ya nunca más regrese el niño, el muchacho que se perdió en los aromas, las músicas, el aire, las visiones del mundo... El ayer, que habla de tú a tú con el hoy. "No hay personas, solo lugares / a los que volver / con el buen tiempo". El tiempo de las miradas silenciosas. De la música callada y de la poesía que se enciende con el fósforo de cada poema. Un verso suelto frente a los desmanes de la existencia. Un trocito de amor en la escorrentía del tiempo".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lugares a los que volver con el buen tiempo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.