Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3470 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Familia-escuela comunidad II

Familia-escuela comunidad II

Por: Mahia Saracostti Schwartzman | Fecha: 2014

Sistematiza más de 100 servicios, programas o estrategias de intervención biopsicosocial nacionales e internacionales en contextos escolares y comunitarios, y en ámbitos tan diversos como la educación saludable, el desarrollo socioemocional, la convivencia escolar y la promoción de relaciones positivas entre niños y niñas, la promoción de ambientes familiares positivos, la prevención del abuso sexual, físico y/o psicológico, la prevención del consumo de drogas y alcohol y la prevención de problemas conductuales, entregando, además, información para su comprensión, análisis e implementación. Por...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Familia-escuela comunidad II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neurociencia neuroaprendizaje. Las emociones y el aprendizaje : nivelar estados emocionales y crear un aula con cerebro

Neurociencia neuroaprendizaje. Las emociones y el aprendizaje : nivelar estados emocionales y crear un aula con cerebro

Por: Marilina Rotger | Fecha: 2017

Contratapa. Nivelar estados emocionales y crear un aula con cerebro es una danza constante entre las emociones y el aprendizaje. En este libro te encontrarás con concepciones de las neurociencias y el neuroaprendizaje que te acercarán a comprender de una manera más clara y sencilla por qué, a veces, nuestros alumnos no aprenden. Te dará estrategias para aplicar en tu aula y lograr un aprendizaje cognitivo, motoro y emocional. Cada uno de los once capítulos del libro te dejará una pequeña enseñanza para convidar a tus estudiantes. Enseñar y aprender son las palabras más poderosas que pueden lograr...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Neurociencia neuroaprendizaje. Las emociones y el aprendizaje : nivelar estados emocionales y crear un aula con cerebro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los estudios universitarios especializados en Comunicación en España

Los estudios universitarios especializados en Comunicación en España

Por: Marta Perlado Lamo de Espinosa | Fecha: 2017

Formar en comunicación, hoy, exige atender a diferentes niveles, mutuamente relacionados: los productos y servicios; los valores de identidad y su posicionamiento asociado a sus marcas y a una ruptura del concepto de medio; un conocimiento más real de lo que significa el mercado, su fragmentación y el cambio de naturaleza y gestión de los medios de comunicación; hacer frente a valores e intangibles; comprender y definir la ubicación transversal del valor que exige una ruptura de los silos y de la impermeabilidad entre departamentos y gestores; las formas de gestionar los contenidos en relación con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Los estudios universitarios especializados en Comunicación en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La internacionalización de la educación superior en América Latina y Europa: retos y compromisos

La internacionalización de la educación superior en América Latina y Europa: retos y compromisos

Por: Luis David Prieto Martínez | Fecha: 2012

En los albores del siglo XXI la globalización ha permeado todas las esferas de la sociedad y su impacto ha llegado a las puertas de nuestras universidades. Por ello es cada vez más importante el papel que juega la educación superior en la tarea de enseñar a vivir juntos en la aldea global y a desear esta convivencia. La formación de ciudadanos del mundo con competencias para desempeñarse con éxito en cualquier parte del globo es preocupación permanente de las universidades: la internacionalización se ha posicionado en el mundo académico y ya no se puede dar marcha atrás. Desde la perspectiva de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La internacionalización de la educación superior en América Latina y Europa: retos y compromisos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relaciones socioeducativas

Relaciones socioeducativas

Por: Xavier Úcar Martínez | Fecha: 2016

Las personas aprendemos, nos socializamos y nos educamos a través de las relaciones interpersonales que mantenemos con los otros en el marco de unos determinados contextos socioculturales, físicos y virtuales. ¿Cómo pueden hacer frente los profesionales de lo social y lo cultural a la incerteza e imprevisibilidad de dichas relaciones? Este libro analiza los principales elementos que intervienen en la relación socioeducativa, se cuestiona algunas de las ideas tradicionales sobre la acción e intervención socioeducativas y genera nuevos enfoques y perspectivas sobre la acción de los profesionales. Unos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Relaciones socioeducativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Transformar para educar 2

Transformar para educar 2

Por: Adela de Castro | Fecha: 2017

Con esta investigación, se exploró el impacto en la experiencia de aprendizaje de los estudiantes inscritos en cursos numerosos, facilitados por docentes involucrados en investigaciones de aula. La experiencia de aprendizaje se hizo operativa en función de la satisfacción, el nivel de logro de los objetivos de la asignatura y el reporte de acciones de compromiso estudiantil. Para ello, mediante un diseño cuantitativo de alcance exploratorio, se observaron tres clases de cinco cursos numerosos, durante dos semestres académicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Transformar para educar 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El folclor infantil: un recurso renovador en la Educación Inicial

El folclor infantil: un recurso renovador en la Educación Inicial

Por: Gina Cerda Y. | Fecha: 2016

Con una visión integradora y llena de experiencia en el aula, las autoras de El Folclor Infantil entregan un texto ameno y didáctico que muestra cómo aprovechar los recursos de nuestro folclor a la hora de enseñar. Sin la pretensión de redactar un tratado, presentan su experiencia, sus reflexiones y, lo más importante, una propuesta de aplicación pedagógica de las tradiciones del país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El folclor infantil: un recurso renovador en la Educación Inicial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo funciona el aprendizaje : Siete principios basados en la investigación para una enseñanza inteligente

Cómo funciona el aprendizaje : Siete principios basados en la investigación para una enseñanza inteligente

Por: Susan Ambrose | Fecha: 2017

Este libro, éxito editorial en los Estados Unidos y que por primera vez se traduce al español, es de lectura obligatoria para cada profesor, sea novato o con experiencia. Haciendo uso de nuevas investigaciones en psicología, educación y ciencias cognitivas, los autores desmitifican un tema complejo y lo convierten en explicaciones precisas de siete principios de aprendizaje. La obra está llena de grandes ideas y sugerencias prácticas, todas basadas en evidencias de investigaciones sólidas y, por lo tanto, de lectura esencial para profesores en todos los niveles que deseen mejorar el aprendizaje de sus estudiantes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Cómo funciona el aprendizaje : Siete principios basados en la investigación para una enseñanza inteligente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prisma : Acompañar para transformar las matemáticas en primaria

Prisma : Acompañar para transformar las matemáticas en primaria

Por: Guillermo Cervantes | Fecha: 2017

Esta obra está dirigida a todos los docentes matemáticos de cualquier nivel y se pretende que sea un referente para los procesos de formación de profesores en Educación Matemática. Su propósito es divulgar el proceso de acompañamiento que buscó lograr una transformación en las prácticas de aulas de profesores de primaria en los procesos de enseñanza aprendizaje de las matemáticas, a partir de la resignificación de la gestión curricular, de la actualización disciplinar y didáctica, mediado por la práctica reflexiva de los docentes. La obra se derivó de la investigación realizada a partir de la alianza entre la Universidad del Norte y la Fundación Promigas con el apoyo de la Secretaría de Educación del distrito de Barranquilla, en el marco de la estrategia Universidad-Escuela.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Prisma : Acompañar para transformar las matemáticas en primaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los proyectos de aprendizaje : Un marco metodológico clave para la innovación

Los proyectos de aprendizaje : Un marco metodológico clave para la innovación

Por: Mercedes Blanchard | Fecha: 2016

¿Qué se entiende por innovar? ¿Cuáles son los planteamientos educativos concretos a los que deberá responder una institución educativa que quiera seinnovadora? El libro presenta, en primer lugar, una reflexión teórica sobre el sentido, presupuestos y elementos básicos de la innovación educativa. Y, ensegundo lugar, los resultados de los procesos llevados a cabo con equipos docentes y comunidades educativas de diferentes niveles.Responde a la cuestión qué se entiende por innovar y facilita algunas claves que pueden ayudar a reconocer este proceso, cuando se produce con la intencionalidad y la implicación del profesorado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Los proyectos de aprendizaje : Un marco metodológico clave para la innovación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones