Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

Compartir este contenido

"Yo, maestra", Sandra Báez y los estudios de las emociones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación imaginativa : herramientas cognitivas para el aula

Educación imaginativa : herramientas cognitivas para el aula

Por: Suzy Sierra Ruiz | Fecha: 2004

This paper is concerned with four aspects in the implementation of Article VI on domestic regulation in the General Agreement on Trade in Services (GATS). First, the need to reach a better understanding of the scope of the GATS existing disciplines, particularly, the national treatment and the transparency rule. Secondly, the feasibility of the necessity test to reach the Article VI objectives. Third, the assessment of the international standard’s role in the facilitation of the trade. Fourth, the desirability to evaluate the sectoral testing exercises to determine whether the principles and disciplines developed are relevant and adaptable to other sectors. For GATS domestic regulation development, the mentioned factors are crucial accompaniment to future liberalization of services trade and to fulfil Article VI mandate. Whether this progress can be achieved within a time frame consistent with the duration of the current negotiations remains to be seen.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Regulación Domestica en el ACGS: Algunos aspectos a futuro = Domestic Regulation in GATS: Some aspects from a prospective view

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Equipos docentes innovadores: formar y formarse colaborativamente

Equipos docentes innovadores: formar y formarse colaborativamente

Por: Mercedes Blanchard | Fecha: 2018

El libro muestra cómo este nuevo modo de trabajar colaborativamente, es decir, trabajando con el profesorado, constituye un instrumento capaz de dar respuesta al compromiso de construir nuevo conocimiento, a las necesidades de los respectivos contextos en los que se desempeñan los docentes, así como a la elevación de los grupos sociales a quienes dirigen su acción. Este modo de trabajo colaborativo propone un cambio de paradigma en la formación del profesorado, en el que los docentes saben y construyen su propio cambio de una forma crítica y dialógica; desde la práctica, y en relación con sus compañeros. Al partir de la propia práctica, se trata de una formación contextualizada que, a la vez, busca tener incidencia social y compromiso con el entorno.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Equipos docentes innovadores: formar y formarse colaborativamente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La metodología del Aprendizaje-Servicio: aprender mejorando el mundo

La metodología del Aprendizaje-Servicio: aprender mejorando el mundo

Por: Pedro María Uruñuela | Fecha: 2018

Los proyectos de Aprendizaje-Servicio (ApS) buscan mejorar la educación a través de la formación de personas comprometidas con la mejora y calidad de su entorno social. Esta guía orientará a toda persona interesada en el ApS, ya sean profesores, familias o cualquier persona del ámbito educativo básico. Para ello, el autor: • Explora las razones para usarlo y sus características básicas; • Profundiza en sus tres elementos clave: las necesidades sociales como punto de partida; el servicio como respuesta a las mismas; y los aprendizajes que se vinculan a este; • Propone diversas formas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La metodología del Aprendizaje-Servicio: aprender mejorando el mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Epistemología y pedagogía

Epistemología y pedagogía

Por: Mario Gomez Sarmiento | Fecha: 2018

La publicación de este libro por Editorial Brujas, Córdoba, Argentina, está motivada por la necesidad que existe en los círculos educativos de esclarecer los problemas vigentes y al interior de una disciplina que evoluciona permanente para dar respuesta a cruciales situaciones que gravitan en Latinoamérica acerca de la Educación y sus consecuencias en la vida de sus habitantes. Esta obra es el resultado de una investigación de naturaleza teórica y documental. destinada a resolver distintos interrogantes que gravitan en los círculos académicos y científicos de la pedagogía. Con una visión actualizada...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Epistemología y pedagogía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡S.O.S.! me recibí de docente ¿ahora, qué hago?

¡S.O.S.! me recibí de docente ¿ahora, qué hago?

Por: Gabriela Guevara Kaiser | Fecha: 2018

Una vez terminado el Profesorado, el enigma de las aulas esta cada vez más cercano para ser descifrado. La ilusión puede verse destruida con las primeras experiencias docentes. Nuestra intención es evitar el fracaso del docente que entra al aula por primera vez y compartir las experiencias que pueden hacer la diferencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

¡S.O.S.! me recibí de docente ¿ahora, qué hago?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos del Campus

Cuentos del Campus

Por: Javier Enrique Gámez-Rodríguez | Fecha: 2018

El presente libro es el producto de la convocatoria que la Universidad del Magdalena abrió a principio del año 2018 para funcionarios, docentes, contratistas, graduados y pensionados que escriben cuentos. Los textos seleccionados son diversos en sus temas y tratamientos, un hecho que refleja la disparidad de visiones y poéticas que rige el desarrollo del género en el país y la región. El número y la calidad de algunos de estos cuentos confirman al Caribe y al Magdalena como territorios literarios fecundos, parcelas en donde el cuento mantiene una vigencia privilegiada, muy a pesar de ser un género sin editores que apuesten por él.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Cuentos del Campus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pasos hacia una pedagogía de la inclusión

Pasos hacia una pedagogía de la inclusión

Por: Christine O'Hanlon | Fecha: 2018

El texto de Christine O’Hanlon parte de su propia experiencia en el campo de la inclusión educativa; algo encarnado, no aislado de la realidad que le rodea. Dejando atrás determinadas perspectivas excesivamente teóricas y basándose en elementos como la justicia social, nos propone un recorrido por cuestiones como la educación (más allá de las técnicas instrumentales), la transformación social o la ética en los procesos investigativos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Pasos hacia una pedagogía de la inclusión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Microfísica del poder y pedagogía universitaria )

Microfísica del poder y pedagogía universitaria )

Por: José Olmedo Ortega | Fecha: 2018

Desde la perspectiva de la microfísica del poder (Foucault) el libro presenta un análisis de las relaciones y usos pedagógicos en el contexto universitario. Su contenido parte de una mirada semiótica para ofrecer un estudio crítico desde la perspectiva del poder y del control. Esta obra introduce al lector en una verdadera arqueología del poder en las aulas universitarias y aporta propuestas concretas de mejora para las relaciones docente-estudiante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Microfísica del poder y pedagogía universitaria )

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La libertad académica del estudiante en contextos de educación superior

La libertad académica del estudiante en contextos de educación superior

Por: Bruce Macfarlane | Fecha: 2018

Este libro nació de la desagradable sensación de que, a pesar de todo el énfasis de los últimos años en mejorar la experiencia de aprendizaje del estudiante en la universidad y de los esfuerzos bienintencionados por hacer esta experiencia más "centrada en el estudiante", habíamos olvidado algo importante. En mi opinión, lo que falta es tener en cuenta los derechos de los estudiantes y su libertad para aprender.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La libertad académica del estudiante en contextos de educación superior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones