Estás filtrando por
Se encontraron 4917 resultados en recursos
1:00-2:00 AM. Esta canción es de la etnia bora, sin embargo, el cantor murui que entiende la lengua bora canta esta canción maravillosa a su manera de cantar. (Casete original de Anastasia 09-7). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Muruikɨ 61 Kɨnegatɨ
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Hablar por hablar
La presente grabación tiene esta nota: "Dubayo: Naweba (canto de mujer) ("commandé"). Donde ella, en su hamaca de 3-4 PM. Sin yopo." Esta es una de las 30 grabaciones de audio preservadas, que fueron hechas por el antropólogo franco-canadiense Bernard Arcand durante su trabajo de investigación antropológica entre los Wamonae-Cuiva de Caño Mochuelo, Casanare, Colombia, que han sido preservados por su esposa Ulla Hoff. Los metadatos de cada grabación corresponden a las notas manuscritas de Arcand en las cubiertas de las cajas de las cintas.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Kuiva X A
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Receta para el mal de ojo
05:00 PM. Dice: “Me vine sin nada”. (Casete original de Anastasia 02B-11). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Muruikɨ 11 Jɨbe bitɨma jɨkabitɨkue
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El secretario de hacienda nacional ante la opinión sensata: 16 de Noviembre de 1880
3:35-4:45 AM. Viene el fantasma. (Casete original de Anastasia 13A-6). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Muinakɨ 13 Jana biya
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Franquicias del Putumayo: Noviembre de 1880
Impreso que cita dos artículos de la ley 60 del 9 de septiembre de 1882, sobre garantías de propiedades y personas en tiempo de guerra, con el fin de rechazar el reclutamiento de personas que Daniel Aldana y Rafael Núñez promueven en el Estado de Cundinamarca.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
En guardia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La verdad siempre prevalece
Impreso anónimo que reproduce la correspondencia cruzada entre el Secretario de Gobierno Próspero Pinzón, y varios ciudadanos de Zipaquirá, respecto los desórdenes públicos que tuvieron lugar en dicha población a causa del aumento de las rentas de las salinas.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Justa reparación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El síndico del hospital i su gratuito detractor Sr. Juan Antonio Montoya
Impreso en el que un grupo de estudiantes del Colegio Mayor del Rosario se quejan ante los miembros de la Cámara de Representantes de ser acusados de desórden público. A juicio de quienes escriben, se están haciendo generalizaciones que afectan a toda la comunidad universitaria.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Justa protesta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Obediencia a la constitución y a las leyes / [Fernando Piñeros]
Documentos mediante los cuales Vicente Olarte Camacho, presenta ante los miembros de Tribunal Superior Judicial de Cundinamarca varios documentos relativos a la demanda entablada entre Motley, Greem Company en contra de The Colombian National Railway Company Ltd., por una suma de dinero que esta última les debía.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Motley, Green Company demandan a The Colombian National Railway Company por suma de pesos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El atalaya [recurso electrónico]
Documento que escribe el doctor Julio Z. Torres, para manifestarse en contra de la respuesta del Ministerio de Guerra, según la cual, los honorarios que está cobrando por haber curado al general Ospina Ch, herido en combate en Sibaté, son exagerados. En el documento argumenta porqué el cobro es justo y adjunta varios comunicados que defienden su postura.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Explicación necesaria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El pueblo [recurso electrónico]
El documento hace referencia al asesinato del gamonal Ignacio Sanabria, que tuvo lugar en el municipio de Tibaná, del estado soberano de Boyacá. Al respecto, se incluyen los hechos y las determinaciones judiciales que hasta el momento se han tomado.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Escándalos en Tibaná
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.