Estás filtrando por
Se encontraron 5747 resultados en recursos
Documento en el que José María de la Guardia, vecino de Honda, se defiende de las acusaciones e injurias que Antonio Villalobos ha formulado en su contra. A lo largo del impreso se refiere a distintos episodios de sana conducta política que ha observado que tienen lugar en la región y que le sirven de argumento para defender su buen nombre.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Manifiesto que José María de la Guardia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Conferencias de Juan Ignacio Gálvez
Texto en el que se compilan dos discursos pronunciados por el periodista Juan Ignacio Gálvez. El primero de ellos dirigido a los miembros de la Policía y el segundo a los industriales y obreros de Colombia.
En el primer escrito, explica el porqué de la aversión del pueblo al cuerpo policial y las posibles soluciones a esta problemática. Mientras que en el segundo, elogia la labor de los obreros y exalta la unión del grupo como uno de los elementos a partir de los cuales se consiguen avances y educación para el país.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Conferencias de Juan Ignacio Gálvez
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Decreto 1701 de 2021
Por el cual se modifican el literal c del articulo 2103510 y el literal c del articulo 212236 delDecreto 1080 de 2015 Decreto Unico Reglamentario del Sector Cultura
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Decreto 1701 de 2021
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ley 2165 de 2021
Por la cual el congreso de la Republica se asocia al pueblo colombiano y rinde homenaje y exalta la memoria del expresidente del congreso ingeniero civil Jorge Aurelio Iragorri Hormanza y se dictan otras disposiciones
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Ley 2165 de 2021
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Decreto 1733 de 2021
Por medio del cual se crea y se reglamenta el Fondo Cuenta Fondo Bucaramanga 400 aos autorizado mediante el articulo 7 de laLey 2062 de 2020y se dictan otras disposiciones
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Decreto 1733 de 2021
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ley 2035 de 2020
Por medio de la cual se reconoce a Guadalajara de Buga departamento del Valle del Cauca como la ciudad seora de Colombia se rinde publico homenaje en el marco de la conmemoracion de sus 450 aos de fundacion y se dictan otras disposiciones
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Ley 2035 de 2020
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Decreto 1734 de 2021
Por el cual se adiciona un paragrafo transitorio al articulo 210251 del Decreto 1080 de 2015 DecretoUnico Reglamentario del Sector Cultura
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Experiencias de guerra desde la voz de las mujeres
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ley 2164 de 2021
Por el cual se declara patrimonio cultural de la nacion el festival Araucano de la frontera torneo internacional del joropo y el contrapunteo Reinado Internacional de la Belleza Llanera
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Ley 2164 de 2021
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Letras y Encajes
Letras y Encajes publica su primer número en 1926; esta revista fue fundada por mujeres de la clase dirigente de Medellín, muchas de ellas socias de la institución cultural Centro Femenino de Estudios (Sofía Ospina de Navarro, Teresa Santamaría de González, Ángela Villa de Toro y Alicia Merizalde de Echavarría), a lo largo del tiempo se consolidó como la revista femenina más importante del país, dirigida a mujeres de la clase alta y media, abordaba temas que giraban alrededor del hogar, la religión, la literatura y la moda de la época. La revista circuló mensualmente hasta 1959. Sus principales redactoras eran mujeres, pero contaba con la colaboración ocasional de algunos hombres y con traducciones de autores y autoras extranjeras.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Letras y Encajes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las mujeres indígenas, víctimas invisibles del conflicto armado en Colombia: la violencia sexual, estrategia de guerra
En este informe, entregado a la señora Margot Wallstrom, Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas, sobre Violencia Sexual en Conflictos, en su visita a Colombia, en Bogotá, 16 de mayo de 2012, se ofrece un contexto general de la precaria situación de los pueblos indígenas de Colombia debido al conflicto armado, y a la presencia de fuerzas armadas del país en territorios donde se desarrollan macro-proyectos. Luego se narra una serie de casos emblemáticos de violencia sexual y violaciones de los derechos humanos de las mujeres indígenas, documentados por distintas organizaciones no-gubernamentales, y se describen las condiciones de impunidad y falta de atención por parte del sistema de justicia. Finalmente se hacen una serie de recomendaciones, deformas cómo la señora representante debe exigir al gobierno colombiano que se protejan los derechos de las mujeres indígenas.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Las mujeres indígenas, víctimas invisibles del conflicto armado en Colombia: la violencia sexual, estrategia de guerra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.