Estás filtrando por
Se encontraron 3497 resultados en recursos
Tras la tetralogía que publicó el poeta barcelonés Santiago Montobbio en El Bardo — La poesía es un fondo de agua marina, Los soles por las noches esparcidos, Hasta el final camina el canto y Sobre el cielo imposible— , a la que se sumaron La lucidez del alba desvelada y La antigua luz de la poesía, su poesía continúa con este nuevo libro, Poesía en Roma. "Roma. Guía de Roma. La oculta guía/ de la poesía. En Roma se dan/ misteriosos pasos, y es la poesía/ quien los guía", dice uno de los poemas de este libro, que en efecto es una singular guía de Roma, una guía hecha de poemas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía en Roma
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mundo a solas
Este es el gran libro que rompería las claves interpretativas hechas hasta la fecha sobre Aleixandre, pero también las propias orientaciones marcadas por el propio poeta. Es el testimonio del nacimiento y desarrollo de esa abrupta vocación de poeta, la renuncia a una vida y la aceptación (o acaso resignación) de otra: la del poeta que debe encontrar, desde la soledad, su propio devenir, su lenguaje, su destino como tal. Situémoslo, pues, como libro de encrucijada de toda la producción aleixandrinista, pero no en su sentido fronterizo, ni tan siquiera en su valoración de obra de enlace, sino como obra clave que nos lleva por otros derroteros en su lectura.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mundo a solas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Políptico del aire
Un hombre, Tafur, está en prisión. Trata de reconstruir su vida a través de sus memorias para llegar a entender qué lo llevó a cometer un cruel asesinato. Con una prosa que cautiva desde el comienzo, Mario Mendoza sumerge al lector en la ambivalente vida de un individuo que busca liberarse de sus obsesiones. Una extraña enfermedad que aqueja a Tafur desde pequeño ha hecho que se mueva entre los extremos: una vida tranquila que lo lleva a tener horribles visiones y una vida entre los marginados que le procura tranquilidad. Viajando de un extremo a otro transcurren sus días, hasta que logra encontrar un frágil equilibrio entre los dos mundos. Relato de un asesino, la tercera novela de Mario Mendoza, nos presenta un alucinante recorrido por el alma de un hombre, al tiempo que nos obliga a una desesperanzada y lúcida travesía por Bogotá y todas las ciudades que en ella conviven.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Relato de un asesino
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Museo de la clase obrera
El trabajo de un escritor requiere adentrarse en el corazón humano. Mario Mendoza ha recorrido los recovecos del cuerpo y el alma, y ha encontrado que en lo inusual, en lo fuera de serie, se esconden las respuestas del misterio de estar vivos. En una narración vibrante y llena de fuerza, La importancia de morir a tiempo se constituye en un diccionario de rarezas que parece darle sentido a la vida. Relatos en los que aparecen Agatha Christie, Bruce Lee o Neil Armstrong, u otros en los que se habla de ciudades subterráneas y mundos desconocidos, hacen de este libro una lectura cautivante y estremecedora.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La importancia de morir a tiempo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Principios póstumos
Around the globe and throughout history people have relied on legendary heroes for help. Julio can't sleep because he thinks he'll have bad dreams. So his papa tells him a comforting secret: Anyone can summon mythic avengers to conquer their fears.Now those monsters under the bed and in the closet don't stand a chance! Julio learns that his imagination is mighty and can turn all his dreams into good ones. This story has universal appeal with its vibrant comic book art and bilingual Spanish translation. We share common experiences, no matter where we're from. And we all have unlimited power when we let our imaginations fly. The cover illustration was awarded a "Daily Deviation" at deviantART! Rel
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
Good Dream, Bad Dream (Bilingüe Español)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Antes de soñar el verso
.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antes de soñar el verso
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ensayo general. Poesía reunida 1966 - 2017
Un mosaico trenzado por fecundas referencias intertextuales en el que lo memorialístico y lo autobiográfico tienen enorme fuerza.La poesía de Francisca Aguirre se construye en la restitución del tiempo humano, en la articulación de una relación plena entre palabra y memoria que evita los elementos sublimadores o trascendentes para situar la plenitud precaria de la vida (de una vida, de todas las vidas) en el centro mismo del lenguaje. Su obra cuestiona el tiempo de los mitos para prestar atención al de la mujer que testimonia, de modo firme y doloroso, su vivir en la historia reciente.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ensayo general. Poesía reunida 1966 - 2017
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Suite lirica: antología poética
Suite lírica es una esperada edición de la antología poética del polifacético artista barranquillero Hans Federico Neuman (1917-1992), músico, literato y hombre de radio, maestro destacado en todos esos ejercicios. Se reúnen en este volumen los tres libros de poesía que escribió a lo largo de su vida: Anáglifos (1947), con prólogo de su amigo, el “sabio catalán” Ramón Vinyes, libro que tras vagar por años, arribó quizás a mejor puerto con el nombre de Versos extemporáneos (1978), prologado por Rafael Maya; Parábola en forma de canciones, con palabras liminares de Andrés Pardo Tovar, y Retablo...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Suite lirica: antología poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Écfrasis, exemplum, enárgeia
¿Qué sucede cuando la mirada de un poeta se posa sobre un lienzo, sobre una estatua? En sus años de madurez, Luis Cernuda compuso un puñado de textos en que la descripción es a la vez el medio y el objeto de una poesía que podría calificarse de meditativa. Tres de esas composiciones, "Ninfa y pastor, por Tiziano", "Retrato de poeta" y "Escultura inacabada", constituyen lo que se ha llamado la "suite ecfrástica" del poeta sevillano, tres textos que se abren al diálogo con otros tantos artistas (Tiziano, El Greco, Miguel ángel) y con una constelación de composiciones visuales y literarias: el poema...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Écfrasis, exemplum, enárgeia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Geografía de la memoria
Poemario de Mariluz Escribano, la poeta que está al margen de generaciones y tendencias.Mariluz Escribano Pueo (Granada, 19 de diciembre de 1935) es una poeta y narradora, perteneciente por edad a la promoción literaria del 60 aunque ella siempre se ha sentido una poeta al margen de generaciones y tendencias.En los últimos años, la obra poética de Escribano se ha destapado como una de las mejores de su generación, con poemarios como Umbrales de otoño, con el que obtuvo el prestigioso Premio Andalucía de la Crítica.En 2015 le fue concedida por unanimidad la Medalla de Oro al Mérito de la Ciudad de Granada y en 2016 fue seleccionada como una de las 82 poetas más relevantes nacidas entre 1886 y 1960 en el volumen Poesía soy yo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Geografía de la memoria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.