Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4977 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El exilio vasco : Estudios en homenaje al profesor José Ángel Ascunce Arrieta

El exilio vasco : Estudios en homenaje al profesor José Ángel Ascunce Arrieta

Por: Iker González-Allende | Fecha: 2016

Este libro ofrece una panorámica del exilio que padeció el pueblo vasco tras la Guerra Civil. El volumen, escrito en homenaje al profesor José ángel Ascunce Arrieta, incluye una entrevista con él y quince colaboraciones de especialistas del ámbito nacional e internacional. Los ensayos recogen la pluralidad del exilio vasco al cubrir tanto a intelectuales nacionalistas vascos (Aguirre, Onaindía, Oñatibia, Zaitegui, Azpiazu, el grupo Antzerki, Monzón, Ametzaga, Martín de Ugalde) como a republicanos (Ugarte, López Miarnau, Mansilla, álvarez Arregui, Guilarte, Champourcin, Elío, Blanco Aguinaga, Martín...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El exilio vasco : Estudios en homenaje al profesor José Ángel Ascunce Arrieta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marcharon con todo : La represión Económica en Galicia durante el primer franquismo

Marcharon con todo : La represión Económica en Galicia durante el primer franquismo

Por: Julio Prada Rodríguez | Fecha: 2016

La represión que sigue al fracaso del golpe de Estado respondió a una doble lógica: inhibir cualquier demostración de rebeldía y engendrar fidelidades compulsivas para asegurar la victoria. Este es el contexto en que se sitúan las primeras suscripciones patrióticas y la articulación de un sistema de exacciones económicas del que fueron víctimas izquierdistas y otros ciudadanos que no demostraban el entusiasmo esperado a la hora de contribuir al esfuerzo bélico o exteriorizaban conductas consideradas "poco acordes" con las nuevas circunstancias.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Marcharon con todo : La represión Económica en Galicia durante el primer franquismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Se compraron el modelo

Se compraron el modelo

Por: Heidi Tinsman | Fecha: 2016

Es una investigación enfocada hacia la manera en que la producción y exportación de la uva chilena creó nuevos modos de consumo y de políticas laborales tanto en Chile como en Estados Unidos. Heidi Tinsman muestra que las raíces del "milagro" del auge de la exportación frutícola bajo la dictadura de Augusto Pinochet, fueron más profundas y se encuentran en la prolongada interacción entre Chile y California a través de todo el siglo XX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Se compraron el modelo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  White Sepulchres

White Sepulchres

Por: John Howard | Fecha: 2016

Published on the Palomares disaster's 50th anniversary, this new documentary photobook questions the legacy of the worst nuclear weapons accident in history. With over 100 color images shot over five years in Almería, «White Sepulchres» records the aftermath of four U. S. nuclear bombs dropped in Palomares on 17 January 1966, making it the most radioactive town in Europe. Publicat l'any del 50 aniversari del desastre de Palomares, aquest nou fotollibre documental qüestiona el llegat del pitjor accident amb armes nuclears de la història. Amb més de 100 imatges a color preses al llarg de cinc anys a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

White Sepulchres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de todas las cosas que han acaecido en el Reino de Chile y de los que lo han gobernado

Historia de todas las cosas que han acaecido en el Reino de Chile y de los que lo han gobernado

Por: Alonso De Gongora | Fecha: 2016

La crónica de Alonso de Góngora Marmolejo es uno de los pocos testimonios históricos que se conservan de la temprana conquista del reino de Chile. Texto fundamental para comprender mejor el periodo historiado por el autor, abarca desde la llegada de Pedro de Valdivia a Santiago, en 1541, hasta el final de la gobernación de Melchor Bravo de Saravia, en 1575. El autor combatió junto a Valdivia en los primeros años de la conquista, siendo un testigo privilegiado de los hechos más relevantes que protagonizaron españoles e indígenas durante los años fundacionales del territorio. La calidad de su texto ha sido destacada por diversos historiadores, quienes han valorado su objetividad en la relación de los sucesos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de todas las cosas que han acaecido en el Reino de Chile y de los que lo han gobernado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El imaginario de las elites y los sectores populares 1919-1922

El imaginario de las elites y los sectores populares 1919-1922

Por: Isabel Torres | Fecha: 2016

Este libro se propone, desde la perspectiva de la Historia de la Cultura Política y de la Historia Conceptual, acercarse al complejo proceso de gestación de la identidad obrera en Chile, y a la percepción que de ello tuvieron las elites en las primeras décadas del siglo xx. Sobre la base del examen de la prensa de entonces, se muestra aquí cómo fue surgiendo una nueva realidad en el proletariado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El imaginario de las elites y los sectores populares 1919-1922

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crónicas de viaje : Columnas publicadas por Arturo Matte Alessandri en el diario Las Noticias de Última Hora (1959-1960)

Crónicas de viaje : Columnas publicadas por Arturo Matte Alessandri en el diario Las Noticias de Última Hora (1959-1960)

Por: Arturo Matte Alessandri | Fecha: 2016

En 1958, invitado por el diario del Partido Comunista soviético, Pravda, Arturo Matte A. inició su viaje de dos años por países de Europa, Asia y Medio Oriente. Se entrevistó con altas autoridades comunistas, entre ellas Mao Tse-Tung, con empresarios, científicos, educadores, obreros y agricultores. Estas columnas, recopiladas aquí, son un viaje único a la cotidianidad de una época pasada que sigue despertando curiosidad e interés. Edición preparada por Arturo Matte Izquierdo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Crónicas de viaje : Columnas publicadas por Arturo Matte Alessandri en el diario Las Noticias de Última Hora (1959-1960)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antecedentes históricos de la violencia actual en Colombia -visiones múltiples-

Antecedentes históricos de la violencia actual en Colombia -visiones múltiples-

Por: Manuel Horacio Vásquez | Fecha: 2016

Durante los últimos doscientos años Colombia ha sido un país marcado por un ambiente constante de conflicto: las gestas libertadoras contra la corona española iniciadas en 1810, las guerras civiles que se presentan a lo largo del siglo XIX, la Guerra de los Mil Días (1899-1902), la época de "La Violencia" (1930-1966) y la lucha insurgente que llega hasta la actualidad (2016). Durante el largo periodo de tiempo enunciado un hecho histórico conocido bajo el nombre ambiguo de "La Violencia" (1930-1966) toma relevancia, pues este ya no solo iría a afectar directamente el territorio nacional, sino que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Antecedentes históricos de la violencia actual en Colombia -visiones múltiples-

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los esclavos en las colonias españolas

Los esclavos en las colonias españolas

Por: María de las Mercedes Santa Cruz y Montalvo Merlin | Fecha: 2016

Los esclavos en las colonias españolas análiza esta práctica desde la perspectiva de la condesa de Merlin, nacida en una familia cubana propietaria de esclavos. Este libro fue escrito en la primera mitad del siglo XIX, en un momento en que la economía de Cuba generaba enormes beneficios mediante la producción de azúcar, y la esclavitud era entonces la principal fuente de mano de obra agrícola en la isla. Los esclavos en las colonias españolas es un texto polémico que, sin embargo, contiene testimonios de primera mano sobre la cuestión: La armonía mágica de la palabra libertad engaña a muchas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los esclavos en las colonias españolas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Milicia indiana

Milicia indiana

Por: Bernardo de Vargas Machuca | Fecha: 2016

Milicia indiana, publicado en 1599, es un tratado de arte militar pensado para los capitanes o "caudillos" españoles en América, enfrentados a los inconvenientes geográficos, y a los aborígenes. Su autor, Bernardo de Vargas Machuca (1557-1622) vivió más de veinte años en América y se opuso a las ideas de Bartolomé de Las Casas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Milicia indiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones