Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3470 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Conflictos y judicialización de la política en la Sierra Nevada de Santa Marta

Conflictos y judicialización de la política en la Sierra Nevada de Santa Marta

Por: Ángela Santamaría Chavarro | Fecha: 2010

Este texto busca presentar a la comunidad académica nacional e internacional uno de los productos del trabajo de investigación aplicada, desarrollado por las Facultades de Ciencia Política y Gobierno, de Relaciones Internacionales y de Jurisprudencia, realizado con el apoyo del Instituto Rosarista de Acción Social (SERES). Debido a esto se consagran los productos académicos del trabajo del proyecto "Escuela de formación en diplomacia indígena y solución de conflictos: Tribunales internacionales y análisis de casos". Sus páginas ponen a disposición del lector un conocimiento sustantivo, fundado en investigaciones sociales, sobre la participación de representantes indígenas y especialistas en derecho de los pueblos indígenas en la promoción de causas relativas a los derechos humanos de estos pueblos. Este libro está dividido en dos grandes partes. En la primera se presentan dos artículos que analizan la movilización legal "multi-situada" de tres organizaciones indígenas: la Organización Indígena Kankuama (OIK), la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) y la Confederación Indígena Tayrona (CIT). En la segunda se presentan dos artículos que se centran en el análisis de los conflictos políticos, ambientales, culturales y sociales en la Sierra Nevada de Santa Marta en donde se determinan los procesos de judicialización de la política.
Fuente: Editorial Universidad del Rosario - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Conflictos y judicialización de la política en la Sierra Nevada de Santa Marta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El gran aprendedor: innovación educativa desde una conmovedora historia de vida /

El gran aprendedor: innovación educativa desde una conmovedora historia de vida /

Por: Daniel A. Ricart | Fecha: 2018

Estamos viviendo una catástrofe escolar sin precedentes. Nuestras escuelas no funcionan como instituciones cuyo objetivo es educar. Los establecimientos escolares no están a la altura de nuestros tiempos. Si un médico de hace cien años quisiera insertarse laboralmente en un hospital actual, no podría hacerlo, porque el avance en la medicina, en la farmacología y en la tecnología del diagnóstico por imágenes se lo impedirían. Una maestra en la misma situación respecto a una escuela, no tendría ningún problema. Es más: muchas veces oí a personas de la generación de mis padres decir que seguramente una maestra normal nacional de hace cincuenta años, indudablemente haría que sus alumnos aprendan mucho más de que lo actualmente les enseñamos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

El gran aprendedor: innovación educativa desde una conmovedora historia de vida /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La enseñanza de la economía: política, ideología y mercado

La enseñanza de la economía: política, ideología y mercado

Por: Federico Corredor | Fecha: 2020

Este capítulo plantea que la enseñanza predominante en economía está determinada fundamentalmente por criterios políticos, ideológicos y de mercado, razón por la cual puede entrar en contradicción con el propósito último de la disciplina, que es uno esencialmente altruista: el bien común. A partir de discusiones seminales propuestas por el profesor Homero Cuevas, se explora la noción de una enseñanza plural, que puede contribuir a alinear lo que se enseña con lo que se necesita para que la economía cumpla con el objetivo que se propone. Se argumenta que una enseñanza plural puede establecerse en la medida en que distintas alternativas educativas administren sus recursos de forma estratégica, es decir, aumenten su poder y se posicionen en el mercado.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía
  • Educación

Compartir este contenido

La enseñanza de la economía: política, ideología y mercado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La educación errónea

La educación errónea

Por: David Elkind | Fecha: 2014

Uno de los propósitos fundamentales de este libro es advertir sobre la importancia de respetar el ritmo de evolución de los pequeños que asisten a la educación preescolar y al primer ciclo de la educación básica. Se trata de una guía hacia una educación saludable para los infantes, que dé por resultado jóvenes y adultos confiados en su propio desarrollo y autoestima.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La educación errónea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Paidología

Paidología

Por: Domingo Barnés Salinas | Fecha: 2009

Esta época se está viendo sometida a transformaciones hasta ahora insospechadas que afectan a las formas de entender y practicar la educación, en todas las modalidades que ésta adopta en las sociedades avanzadas, y a sus relaciones con el mundo de la vida y de la cultura. La inteligencia y la práctica de la nueva educación no se aborda sólo desde la racionalidad proyectiva, sino que remite a la reconstrucción crítica del archivo en que se objetiva la memoria de la cultura de la escuela. Esta perspectiva, que aboca a una nueva narrativa del discurso y de la experiencia, se nutre, entre otras fuentes, de una renovada lectura de los clásicos. Cada tiempo, y el presente también, decide qué autores y qué textos han de ser rescatados o recalificados como clásicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Paidología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La teoría de las corrientes educativas

La teoría de las corrientes educativas

Por: Pedro Roselló Blanch | Fecha: 2007

La gran aportación de Rosselló a la Educación Comparada fue su teoría de las corrientes educativas, que generó una Educación Comparada dinámica. Dos de los principios fundamentales de estas corrientes son el de la influencia reciproca entre la escuela y la vida, que afirma la interacción entre la actividad educadora del hombre y el resto de sus actividades, y el principio de la interdependencia de los hechos educativos, por el que recuerda que las estructuras o los elementos de la política educativa de un país o de una región están sólidamente relacionadas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La teoría de las corrientes educativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un laboratorio pedagógico de la Junta para Ampliación de Estudios

Un laboratorio pedagógico de la Junta para Ampliación de Estudios

Por: Encarnación Martinez Alfaro | Fecha: 2010

El proyecto educativo del Instituto-Escuela, impulsado por la Junta para Ampliación de Estudios, se inscribe en el contexto histórico de la España del primer tercio del siglo XX, cuando se afirmó entre las clases más ilustradas el ideal modernizador y europeísta. La enseñanza en general y la secundaria en particular eran factores clave para el progreso general del país y el Instituto-Escuela contribuyó de manera decisiva a ese progreso. Teniendo como horizonte la educación integral de los alumnos, el Instituto-Escuela introdujo los principios de la pedagogía europea al incorporar a la enseñanza una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Un laboratorio pedagógico de la Junta para Ampliación de Estudios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tradición educativa formal y sincretismo curricular: la experiencia zenú

Tradición educativa formal y sincretismo curricular: la experiencia zenú

Por: Ramiro Vélez Rivera | Fecha: 2016

Esta obra nos lleva por un territorio amplio de la región Caribe colombiana. En ella se interpretan los alcances culturales, estéticos, sociales y educativos de la tradición zenú. De la cañaflecha arraigada en su comunidad (el sombrero "vueltiao", en el departamento de Córdoba y en San Andrés de Sotavento es atributo de su identidad) devienen particulares apropiaciones formativas que trazan acuerdos tácitos de su cultura y lo occidental, según los resultados del estudio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Tradición educativa formal y sincretismo curricular: la experiencia zenú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

AppleMagazine - 11/11/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación en Rapa Nui

Educación en Rapa Nui

Por: Javier Corvalán | Fecha: 2016

Isla de Pascua representa una experiencia singular para Chile. De a poco los chilenos trajeron sus oficinas y su acción estatal y con ello, trajeron también la escuela. En la isla había cientos de niños que no hablaban castellano ni tenían claridad de qué era eso que se llamaba Chile (Tire), el dueño de la bandera que ondeaba en la isla. La escuela instalada por este país se encargó en gran medida de dejarles claro de qué se trataba ese territorio continental, cuál era su lengua, su cultura y su historia. Este libro recorre esa historia, la historia de una colonización y del rol que la escuela chilena ha jugado en ella.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educación en Rapa Nui

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones