
Estás filtrando por
Se encontraron 3142 resultados en recursos

Riku, para los demás es tan solo un chico, quizá diferente por tener los ojos rasgados y la piel amarillenta, pero igual de inofensivo y atontado que el resto. Va al instituto, vuelve, se encierra en su habitación y calla. Estudia, escribe, lee y perfecciona sus dones para algún día poder escapar. Pero su mente es una sustancia negruzca, que se retuerce en los entresijos grises de su cerebro, una bestia que quiere escapar de la jaula de hueso y piel en la que está encerrada. Un adolescente que tiene que enfrentarse con la violencia doméstica, con el descubrimiento de la sexualidad y de los primeros amores, y con desbocados impulsos de amor y muerte, cuyas riendas ha de aprender a dominar. Riku Utada, a pesar de no estar muerto, nos escribe desde los infiernos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Riku desde los infiernos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Kilo y 3/4 de amor
A Gabrielle Gibbs siempre le ha apasionado la moda, pero como creció escuchando que era una lástima que no consiguiera perder ese kilo y ¾ que le sobraba, decidió volcar toda su creatividad en el diseño de zapatos y complementos femeninos. Los eligió a ellos porque siempre favorecen a la mujer, con independencia de la talla de quien los luzca. Ha conseguido hacerse un hueco en este competitivo mundo y su próximo objetivo es el lanzamiento de una colección dirigida al público masculino. Pero una noche va a una fiesta. Y es entonces cuando tropieza con un atractivo y divertido "problemilla" que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Kilo y 3/4 de amor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Belarmino y Apolonio
Con Belarmino y Apolonio (1921) empieza el segundo periodo de Ramón Pérez de Ayala, donde abandona el realismo en favor del simbolismo caricaturesco y el lenguaje se recarga con componentes ideológicos propios del ensayo. En ella analiza el tema de la duda trascendental en un alma profundamente religiosa. A través de esta obra Ramón Pérez de Ayala nos ofrece la doble perspectiva: filosófica (la de Belarmino) y poética (la de Apolonio) de la vida. La acción de la novela avanza entre digresiones sobre lo dionisíaco y lo apolíneo lo que confieren un valor simbólico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Belarmino y Apolonio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La lluvia iba en serio
Ana Vidal, que está a punto de cumplir 63 años, se encuentra al borde de una crisis emocional. Restauradora, ex modelo y mujer de físico privilegiado, se ha convertido en una experta en evitar la realidad a toda costa, pero esta habilidad le pasa factura cuando tiene que enfrentarse a sus mayores miedos: la vejez, la soledad, el desamor. Cuando una tarde conoce a Álex, un atractivo joven de unos cuarenta años, se desata en su interior una intensa e incontrolable pasión que la llevará a una encarnizada batalla contra sus propios instintos. Del resultado de esta batalla dependerá su futuro y su cordura.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La lluvia iba en serio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Retorno a Marbella
Marbella, la ciudad de moda más "chic" del mundo hace treinta y cinco años, estaba esperando su gran novela. "Retorno a Marbella. Del esplendor al lujo" es esa novela que ahora el lector tiene en sus manos. Es una narración profunda e intensa, culta, innovadora, llena de sentimientos y deseos, que transcurre a lo largo de décadas -desde 1980 hasta nuestros días-, presentando, a modo de caleidoscopio, a una sociedad rica y glamurosa que pretende vivir siempre en un paraíso terrenal. Porque "Retorno a Marbella...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Retorno a Marbella
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

De un lado al otro de la carretera
Esta novela suma política, inmigrantes, fútbol y bares y obtiene una intriga que entretiene y refleja la doble moral de una derecha corrupta y una izquierda de supuesta tradición social. Treviño, un comercial catalán promedio es confundido en un bar con un agente fiscal de seguridad social y recibe sobres con sobornos sólo por mencionar a su jugador de fútbol favorito cuyo nombre es tomado por una clave. Esta confusión llevará a Treviño por diferentes bares de la noche catalana recogiendo sobres con dinero, golpes de matones y la pasión de una bella teutona cuyo juego tardará en descubrir y lo...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De un lado al otro de la carretera
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las ramas y el acanto
¿Por qué las ramas y el acanto? Las ramas forman parte del árbol de mi vida el cual da su fruto y el acanto es el fruto de la familia de las Acantáceas perenne con hojas anuales, largas, rizadas y espinosas. Este ornato a su imitación de las hojas de esta planta es característico del capitel del orden corintio al aparecer superpuestas en calículos y volutas de ángulo en las columnas griegas y están en la parte superior de las mismas y la pilastra que las corona con forma y ornamentación, allí en Grecia nacieron; donde nació la estructura política, económica y religiosa, la democracia, la república,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las ramas y el acanto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Me lo dices o me lo cuentas
Querido lector, nuevamente regreso con veinticinco relatos de diversa temática y extensión en los que prima el humor debido a que no acostumbro a ver los telediarios ni leer los periódicos. En algunas de las narraciones se aprecian los esfuerzos que se pueden llegar a realizar para conseguir adaptarse a la fugacidad de la dicha. Uno de ellos trascurre en el palacio cuya foto contemplas arriba. Casualmente el último en ser perpetrado. Nacido en 2014 - el relato - tanto el retoño como su padre están fuera de peligro. Por el momento... Que los disfrutes en compañía de los tuyos. Muchas gracias. Julio.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Me lo dices o me lo cuentas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El espartano estoico
El joven Cinesias, educado en la férrea educación espartana, la Agogé, recorre las más importantes ciudades mediterráneas de la segunda mitad del siglo III a. C. buscando su autorrealización
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El espartano estoico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El día que el abuelo Andrés se dejó la maleta en Cuba
Un viaje a Cuba. Un regreso a la propia tierra mucho antes de lo esperado. Una maleta que viaja sola, sin que su dueño lo sepa, y une a dos personas que durante años forjan una amistad sin saber qué fue realmente aquello que los unió. Y ésta es la historia de esos dos amigos: la historia de don Andrés García, más conocido como el abuelo Andrés, de su inteligente y madura nieta Manuela, de los consejos de Gael y de la ilusa Isabel, que siempre tiene la cabeza en las nubes. También es la historia de don Joaquín Aristizábal y su nieto Juan Jaime y de cómo nuestra familia, nuestro entorno y el lugar...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El día que el abuelo Andrés se dejó la maleta en Cuba
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.