Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 23733 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los caminos que nos unen

Los caminos que nos unen

Por: Diego Salas Quirante | Fecha: 2021

Una novela histórica basada en hechos no reales, nadie cuenta lo que ve, sino lo que percibe. En un pueblo a pie de sierra, tres zagales, compañeros de estudios y de aventuras, descubren una documentación siniestra y peligrosa en el ático de una vivienda. Allí sorprendentemente se ha cometido un asesinato, convirtiéndose ellos en los principales sospechosos del crimen. Deciden esconder dicha documentación a buen resguardo en una escuela abandonada, así podrán analizarla de forma más minuciosa. La información que esconden dichos papeles los lleva a iniciar la investigación por su cuenta, terminando en los entresijos de un monasterio, donde monjes y frailes esconden la verdadera historia de un pasado sellado y escondido que afectará de forma directa a los hechos acontecidos en dicho ático.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Los caminos que nos unen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Corazones en barbecho

Corazones en barbecho

Por: Arturo Lorenzo Álvarez | Fecha: 2018

Corazones en barbecho, cuentos en primera persona. El barbecho es una técnica agrícola que consistente en dejar sin sembrar un terreno de labor durante uno o dos años para que descanse y pueda de esta forma regenerarse. Corazones en barbecho narra, en primera persona, historias de personajes que por distintos motivos (una ruptura, el fallecimiento de alguien cercano, un traslado laboral, dificultades para comunicarse con los demás, la llegada de la vejez, un trágico accidente con lesiones y otras formas de soledad) se encuentran en un momento parecido. Almas que demandan, antes de continuar con sus vidas, hacer una pausa, tomarse un tiempo para reflexionar o pasar su luto, dar un paso atrás para coger carrerilla, abstraerse del mundo exterior y mirarse por dentro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Corazones en barbecho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Violín roto

Violín roto

Por: Emilio Gil | Fecha: 2018

Ni buenos ni malos, solo personas atrapadas en su propio destino. El cuerpo sin vida de una joven estudiante de violín, ucraniana de origen y en acogida por estudios, aparece degollado en una cabina del Conservatorio de Valencia. Junto a ella, en el suelo, el instrumento presenta una mancha de sangre en el puente. Resulta evidente que han limpiado el resto, ya que no presenta ninguna huella, ni las de su dueña. Algo no cuadra en la escena del crimen. El inspector Alfonso Escrihuela se pone al frente de la investigación. Sus pesquisas le abocarán a conocer a músicos y lutieres, que lo introducirán en el apasionante mundo de la música. Además, conocerá de primera mano los entresijos de las acogidas y adopciones de los niños de Chernóbil. De fondo, un misterioso violín le llevará a visitar ciudades como Cremona, Roma y Kiev. Se verá envuelto en una serie de peripecias para intentar resolver el asesinato de Katia Velychenko.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Violín roto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ante todo, ?mush@ karma?

Ante todo, ?mush@ karma?

Por: Jorge Parra | Fecha: 2016

Si Australia tiene a "Priscilla" y Hollywood a "Vida-Boheme", ¿por qué no teníamos una drag ibérica? ¡Problema resuelto! Anna Plasmosis ha comenzado su viaje... David tiene una vida maravillosa y feliz junto a su marido Hugo, su hija Paula y su trabajo como Drag-Queen, donde es conocido como Anna Plasmosis. Tras un duro golpe, David toma la decisión de irse, junto a su hija Paula, a su pueblo natal. Sus amigos Freddy y Lorenzo no quieren dejarlos solos en estos momentos difíciles y deciden unirse a la aventura y dejar la cosmopolita Madrid para adentrarse en un mundo totalmente opuesto a lo que conocen. Se encontrarán con personajes muy peculiares que les harán vivir una serie de anécdotas que no te dejarán impasible. Un batido de comedia, drama y musical que disfrutarás de un trago siendo espectador de este gran viaje.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Ante todo, ?mush@ karma?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relatos alterados

Relatos alterados

Por: Manuel Cubedo | Fecha: 2016

¿Quién está a salvo de sus propios delirios? Dieciocho relatos que te harán descubrir tus delirios y que te trasladarán a los límites difusos entre realidad y ficción. Relatos alterados (2016) son historias de personajes-límite que buscan su identidad (o huir de ella) y el sentido (o sinsentido) de su vida, en los confines de la cotidianidad, donde brota el delirio como única vía para aceptar la realidad. Relatos prisioneros del embrujo de escribir que irradian pasión por la literatura y que nos transportan a un territorio fronterizo donde la ficción se acaba convirtiendo en una necesidad. Con claros tributos a Poe, a Borges o a Kafka y expresas referencias a Paul Auster o Enrique Vila-Matas el autor da forma, con estilo propio, a su delirio único y personal: el delirio creador y la ficción como forma de asentarse en la realidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Relatos alterados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Empeño absurdo

Empeño absurdo

Por: Sonia Etxebarria | Fecha: 2017

Un libro que removerá tu conciencia... ¿Pueden los acontecimientos terroristas de los últimos años condicionar la vida de una persona no afectada directamente por ellos? Carlota se encuentra atrapada entre el 11S, el 11M y más allá. Su vida es un vaivén de emociones y luchas personales en la búsqueda de la justicia social más altruista y la felicidad personal más egoísta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Empeño absurdo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Huellas encuadernadas

Huellas encuadernadas

Por: Anna Llorens | Fecha: 2016

Tal vez tu lugar en el mundo está en un sitio al que nunca has ido, pero nunca lo descubrirás si no vas hasta allí. En una Nueva York futurista, las personas pueden conocer las emociones reales de los demás a través de un chip. Los adolescentes, sin embargo, siguen comportándose igual. Charleen siempre fue una chica reservada, antes y después de que los padres de su mejor amiga, Brooke, quien es una mezcla entre alegría y timidez, la adoptaran. Gary siempre fue el popular del instituto, aunque conoce la soledad. Evan no es la oveja negra, sino la más pura, por eso se fue de casa con su grupo de rock. Tyeent odia ser tan perfecto en la misma medida en que desea a Alina, la repetidora, y a Deianelle, a la que todos observan cual ninfa. Cala se considera una muñeca, pero no soportará que Kenneth, el chico nuevo, la llame así. Todos juntos se pondrán a prueba para demostrar su valentía en un lugar que los aterra, donde Charleen encontrará un juego de pistas que la conducirán a un secreto que no imagina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Huellas encuadernadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ordinario

Ordinario

Por: Fernando Herrera | Fecha: 2021

La vida es un chiste brutal, mal narrado, que solo puede hacer reír a aquel que no esté implicado en él. Un obrero no cualificado cumple veinticinco años de vida entre fábricas, el culto de sus padres y el ostracismo social. Con un plan que conlleva cambiar de trabajo, dejar la religión y la virginidad en la que lo ha sumido, el personaje disecciona diferentes puntos de la realidad en la que creemos, apostamos y hasta damos la vida. Como una ciudad Lego, la geopolítica del diario del lunes, el barro de la historia, la cultura occidentalizada, la ética para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero, el humanismo onanista, entre otros inventos del hombre, se ven sustraídos, pieza por pieza, para lograr husmear entre coyuntura y su tuétano de la podrida estructura, para encontrarle algún sentido a esto que llamamos vida... si es que lo tiene.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Ordinario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Último Velero

El Último Velero

Por: Carlos Alberto Camacho Castellanos | Fecha: 2020

La historia de uno de los últimos veleros del siglo XIX, el Cutty Sark. Una noche, a principios de otoño del 2007, se desató un incendio a bordo de una de las naves icono de la Inglaterra victoriana. Los bomberos y la policía están desconcertados, existen dudas de cómo se inició el fuego, muchos son sospechosos del extraño siniestro. Para 1869 un ingeniero naval y su amigo construyen la nave más hermosa nunca antes vista que surcara los mares del sur. En 1945 un capitán de submarino japonés y su primer oficial se suicidan al terminar la Segunda Guerra Mundial para ocultar un secreto que no debe caer en manos de los aliados. En 1966 un mafioso traiciona a su socio para quedarse con el secreto oculto en el velero. Una anciana de más de cien años, sin saberlo, tendrá la clave que ayudará a resolver el enigma en torno al Cutty Sark.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El Último Velero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Retorno al olvido

Retorno al olvido

Por: Pere Font | Fecha: 2018

Humor, amor o poesía en un libro sumamente divertido y hasta desternillante. Dos narraciones cortas -«Víctor y su yoga liberador» y «El intrincado conflicto esencial del señor Artur Pont»- y la novela Retorno al olvido componen este libro en el que el humor -crítico, irónico, mordaz y hasta desternillante- es el componente común de los tres relatos. En Retorno al olvido el protagonista de la historia rememora dos períodos de su vida: el de la infancia en un pueblo alterado por un crimen misterioso, y el de su juventud marcada por la presencia de una chica, casi adolescente, que perdura obsesivamente en su recuerdo. Con ironía, comicidad, sensibilidad y destellos de poesía, la novela, escrita a modo de autobiografía, nos sumerge en un espacio vital en el que los sentimientos afloran en forma de ilusiones, temores, esperanzas y sueños reiterativos en torno a la niñez y a un primer amor que pervive más allá del tiempo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Retorno al olvido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones