Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Enseñanza del concepto de fracción desde el significado como medida

Enseñanza del concepto de fracción desde el significado como medida

Por: Natalia Janneth Rico Martínez | Fecha: 2018

Esta investigación aporta a los procesos de enseñanza-aprendizaje relacionados con las fracciones, desde el significado como medida. Como una alternativa diferente a las prácticas de enseñanza tradicional de la fracciones en la escuela. En este sentido, la fracción como medida es interpretada como la asignación de un número a la medida de una cantidad de magnitud, de tal manera que la fracción a/b es vista como unidades de 1/b . En ese contexto se desarrolló una secuencia de actividades mediante la cual se pudieran desencadenar procesos de aprendizaje más significativos en los estudiantes.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza
  • Matemáticas
  • Educación

Compartir este contenido

Enseñanza del concepto de fracción desde el significado como medida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Desarrollo de habilidades lingüísticas en ciencias naturales a partir del concepto de ecosistema en estudiantes de grado 7°

Desarrollo de habilidades lingüísticas en ciencias naturales a partir del concepto de ecosistema en estudiantes de grado 7°

Por: Catalina García Cifuentes | Fecha: 2018

El presente documento de tesis analiza el nivel de progresión del concepto ecosistema a través del diseño y aplicación de una unidad didáctica en estudiantes de grado 7º para potencializar el desarrollo de habilidades lingüísticas en Ciencias Naturales. Para lograr este objetivo se plantearon tres fases que dan cuenta de las actividades realizadas durante el proceso de intervención. En la primera fase aprender a hablar en ciencias se aplicó un pre test para diagnosticar los presaberes de los estudiantes acerca de los elementos constituyentes de un ecosistema a pequeña escala y se realizaron actividades para dar respuesta a las dificultades respecto al componente sintáctico en la competencia escritora y a la expresión oral. En la segunda fase se llevaron a cabo acciones para contribuir en el proceso del componente semántico en la competencia escritora. En la tercera fase las actividades se relacionaron con estrategias para el desarrollo de la lectura literal, inferencial y crítica. Finalmente se aplicó un pos test para evaluar el nivel de progresión conceptual de los estudiantes de los elementos de un ecosistema y su respectiva interrelación.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Desarrollo de habilidades lingüísticas en ciencias naturales a partir del concepto de ecosistema en estudiantes de grado 7°

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Articular educación y trabajo: una propuesta de innovación para la inserción laboral de los jóvenes

Articular educación y trabajo: una propuesta de innovación para la inserción laboral de los jóvenes

Por: Cecilia Alejandra Marambio Carrasco | Fecha: 2018

La educación es un factor que se asocia con el desarrollo humano ya que al formar capital humano calificado, suscita oportunidades de empleo. Es por eso que este libro se enfoca hacia el análisis de le la Educación Técnica Profesional como componente de desarrollo social y humano, especificando sus propósitos en la formación del capital humano productivo. Además, expone las experiencias de transiciones educativas de la ETP en Australia, los países miembros de la Unión Europa, América Latina y Chile, para verificar cómo se ha desarrollado esta modalidad educativa en distintas realidades culturales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Articular educación y trabajo: una propuesta de innovación para la inserción laboral de los jóvenes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pedagogía en contextos de encierro en América Latina: experiencias, posibilidades y resistencias

Pedagogía en contextos de encierro en América Latina: experiencias, posibilidades y resistencias

Por: Marcela Gaete Vergara | Fecha: 2018

Estas páginas estudian las circunstancias en que son educados los pobres excluidos y recluidos de América Latina, analizan el escenario en que se enmarca la pedagogía con sujetos privados de libertad en la región y abordan posibilidades pedagógicas desarrolladas con jóvenes en conflicto con la ley o internos en centros de menores como medida de «protección». También ahondan en la temática de la formación de docentes y profesionales para trabajar con niños, niñas, jóvenes y adultos en contextos de encierro, presentando experiencias de Chile y Argentina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Pedagogía en contextos de encierro en América Latina: experiencias, posibilidades y resistencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Días sin ti

Días sin ti

Por: Elvira Sastre | Fecha: 2019

Esta joven promesa de las letras españolas sorprendió con Todo lo que nunca fuimos, la primera novela de la bilogía Deja que ocurra, en la que volvía a conectar con los temas que más gustan entre su público: amor, futuro profesional, viajes, familia... Con la segunda parte de la bilogía, Todo lo que somos juntos, Alice Kellen confirmó su calidad literaria y se consolidó como una de las jóvenes escritoras con más proyección de la narrativa romántica actual. Todo lo que nunca fuimos: Leah está rota. Leah ya no pinta. Leah es un espejismo desde el accidente que se llevó a sus padres. Axel es el mejor amigo de su hermano mayor y, cuando accede a acogerla en su casa durante unos meses, quiere ayudarla a encontrar y unir los pedazos de la chica llena de color que un día fue. Pero no sabe que ella siempre ha estado enamorada de él, a pesar de que sean casi familia, ni de que toda su vida está a punto de cambiar. Porque ella está prohibida, pero le despierta la piel. Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles. Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo.   Todo lo que somos juntos: Han pasado tres años desde la última vez que se vieron. Ahora, Leah está a punto de cumplir su sueño de exponer en una galería. Y, pese al pasado, Axel necesita formar parte de un momento como ese. Cuando sus caminos vuelven a cruzarse, Leah tiene que tomar decisiones que pueden cambiarlo todo, porque, a pesar de lo que ocurrió, los recuerdos de toda su vida siguen ahí; intactos, bonitos, únicos. Colándose en cada grieta que aún no ha cerrado.  Porque él sigue siendo el chico que aún no ha olvidado. Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles. Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora española
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Literatura
  • Literatura española

Compartir este contenido

Deja que ocurra (Todo lo que nunca fuimos + Todo lo que somos juntos) (pack)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El ruido y la furia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Herramientas de comunicación para la enseñanza de la historia contemporánea

Herramientas de comunicación para la enseñanza de la historia contemporánea

Por: Rene I. Mengo | Fecha: 2018

En la era de internet y las redes sociales, Twitter, se diferencia por la transmisión de información en tiempo instantáneo y real de mensajes que buscan crear repercusión y una tendencia determinada de los usuarios a partir de emplear solo 140 caracteres. En el mundo entero, esta herramienta de comunicación, ha cobrado gran importancia tras convertirse en un canal alternativo a los medios formadores de opinión tradicionales. En el caso de Latinoamérica y concordando con el festejo de los Bicentenarios de la independencia en varios países, sus respectivos presidentes han hecho uso de esta red no solo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Herramientas de comunicación para la enseñanza de la historia contemporánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñar a enseñar matemática

Enseñar a enseñar matemática

Por: Gabriela Guevara Kaiser | Fecha: 2018

La lógica matemática es fundamental para comprender conceptos abstractos, razonamiento y relaciones. Los beneficios de esto contribuyen a un desarrollo sano en muchos aspectos y consecución de las metas y logros personales, y con ello al éxito. El pensamiento lógico matemático contribuye a: • Potenciar la inteligencia. • Aumentar la capacidad de solucionar problemas en diferentes ámbitos de la vida, formulando hipótesis y estableciendo predicciones. • Fomentar la capacidad de razonar, sobre las metas y la forma de planificar para conseguirlo. • Establecer relaciones entre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Enseñar a enseñar matemática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diversión estudio y estilo: identidades juveniles en una escuela

Diversión estudio y estilo: identidades juveniles en una escuela

Por: Olga Grijalva Martínez | Fecha: 2018

Este libro muestra que las apariencias (la vestimenta, el arreglo del cabello y los adornos utilizados) juegan un papel importante en las identificaciones que desarrollan entre sí los estudiantes de educación media superior y en la formación de sus grupos de amistad y compañerismo. Los jóvenes, en el contexto global contemporáneo, desarrollan sus estilos estéticos ante las diversas ofertas de la industria de bienes dirigidos a la juventud, las modas imperantes y los mensajes de los medios de comunicación. A través de los bienes utilizados en la construcción de la apariencia, los jóvenes expresan sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Diversión estudio y estilo: identidades juveniles en una escuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñar, evaluar, disciplinar: efectos formativos en diferentes niveles

Enseñar, evaluar, disciplinar: efectos formativos en diferentes niveles

Por: Nora B. Alterman | Fecha: 2018

En los diferentes capítulos que integran este libro se profundiza el análisis de los dispositivos de formación de los sujetos en instituciones educativas de diferentes niveles, buscando vincular la enseñanza, la evaluación y las regulaciones disciplinarias en el marco de las condiciones institucionales en que estos dispositivos se despliegan. El esfuerzo conjunto ha sido poner de relieve efectos formativos diversos en sujetos y contextos que también lo son, asumiendo siempre la perspectiva que reconoce la enseñanza -o las enseñanzas- como acontecimientos que dejan sus marcas que al mismo tiempo pueden ser procesadas y significadas de formas particulares porque nadie asiste pasivamente a los actos de transmisión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Enseñar, evaluar, disciplinar: efectos formativos en diferentes niveles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones