Estás filtrando por
Se encontraron 3497 resultados en recursos
Ganado de carne-Ganadería carne
Fuente:
Agrosavia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Suministro de suplementos alimenticios.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Nueva antología rota
LEÓN FELIPE (Tábara, Zamora, 1884 - México, 1968). Hijo de un notario, vivió en distintas ciudades, hasta que la familia, en 1893, se instaló en Santander. Farmacéutico. En 1920 apareció Versos y oraciones del caminante, que anuncia su voz personal, alejada de las tendencias poéticas del momento. Predicador hispánico, auténtico mensajero de la España peregrina, exiliado en México, residirá allí hasta su muerte. La guerra, la derrota, el destierro, mitificados desde una actitud de rebeldía y vindicación, pero también la condición humana, se hacen presentes en sus libros.“León Felipe encuentra su tema en aquella conmoción que remueve el ser de España, y este padecimiento encuentra en León Felipe su poeta más alto.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nueva antología rota
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poesía creacionista: Ecuatorial. Poemas árticos. Altazor
VICENTE HUIDOBRO (1893-1948), chileno de nacimiento, no sólo fue uno de los grandes animadores de las vanguardias europeas del siglo, sino uno de sus más importantes creadores, y su poema Altazor (Madrid, 1931), comparado por su importancia a La tierra baldía, de Eliot, y a Anábasis, de S. J. Perse, es, sin duda, una de las cimas de la poesía del siglo XX. "Un poeta debe decir esas cosas que, si él no existiera, no habrían sido dichas por nadie. La cosa creada contra la cosa cantada. Hacer un poema como la naturaleza hace un árbol. La emoción debe nacer sólo de la virtud creadora". Los textos que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía creacionista: Ecuatorial. Poemas árticos. Altazor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Defensa de las excepciones
ANDRÉS GARCÍA CERDÁN (Fuenteálamo Albacete, 1972), profesor de la UCLM y doctor en Literatura por la Universidad de Murcia, es autor de poemarios como Edad de hierba (1992), Los nombres del enemigo (1997), La cuarta persona del singular (2002), Curvas (2009), Carmina (2012), La sangre (2014), Barbarie (Premio Alegría, 2015) o Puntos de no retorno (Premio San Juan de la Cruz, 2017). Satisfaction (I cant get no) (2016) es una selección de sus poemas. Como crítico literario es responsable del estudio La realidad total. Sobre la poesía de Julio Cortázar, del (anti)ensayo La muerte del lenguaje y de las antologías de poesía de nuestros días El llano en llamas (2013) y El Peligro y el Sueño (2016). En el blog Boogie-WOOGIE reflexiona sobre filosofía y literatura. The Rimbaud Company es su inmersión en la poesía eléctrica. Defensa de las excepciones es una llamada a la disidencia y la rebelión espiritual.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Defensa de las excepciones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Antología poética
FINLANDESA, nacida en San Petersburgo (1892), y de lengua sueca, Edith Sö dergran está considerada como la más importante poeta de Escandinavia, y ha sido comparada con Pound o Rilke. De intensa espiritualidad y enorme sensibilidad, la acentuación del problema de Dios la llevó a la resignación y, quizás, a su precoz final. Murió en Carelia en 1923, cuando sólo contaba 31 años. "Que mi literatura es poesía, nadie lo puede negar. Que sea o no sea verso, es otra cuestión. He tratado de someter a un ritmo ciertos poemas refractarios, y he descubierto que sólo poseo el poder de la palabra y la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El tiempo es un león de montaña
TRINIDAD GAN (Granada, 1960) ha publicado cuatro libros de poemas: en 1999, Las señas del pirata, poemario-plaquette editado en la Editorial Cuadernos del Vigía; Fin de Fuga, XX Premio de Poesía Ciudad de Cáceres (Visor, 2008); Caja de fotos, XII Premio Surcos de poesía (Renacimiento, 2009), y Papel ceniza (Valparaíso Ediciones, 2014), además de la antología poética Receta para el fuego (Casa de la Poesía, Costa Rica, 2014). Con el libro El tiempo es un león de montaña obtuvo Trinidad Gan el premio internacional de poesía Generación del 27. Es la suya una escritura clara, de notable precisión, que aborda los recuerdos del amor y las derrotas cotidianas, la soledad y la esperanza, el deseo y el dolor, sin olvidar esa tendencia reflexiva, incluso metapoética, tan presente en su anterior libro Papel ceniza, donde asistimos a un desdoblamiento muy elaborado de la voz poética.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El tiempo es un león de montaña
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muy cerca
POETA, dramaturga y novelista, antes también profesora universitaria en Montreal (UQAM), Louise Dupré (Sherbrooke, Canadá, 1949) es miembro de la Academia de letras del Quebec y de la Sociedad Real de Canadá desde 1999. Es una reconocida autora en Quebec que plasma en más de una veintena de obras, tanto en verso como en prosa, las heridas que inflige la vida. Su escritura de la fragilidad, la vulnerabilidad, el sufrimiento y la esperanza, ha obtenido numerosos galardones, entre los que destacan el premio Ringuet, El premio del Gobernador General, uno de los más importantes concedidos en Canadá junto con el premio internacional Jaime-Sabines /Gatien- Lapointe o el Gran Premio Quebecor del Festival Internacional de la poesía obtenido en dos ocasiones.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Muy cerca
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poesía completa
Los poemas de Emily Brontë son obras poderosas y apasionadas que combinan la vitalidad del espíritu humano con el mundo natural. Janet GezariILa vida entera de Emily Brontë está recorrida por una misma pasión: la poesía. Estos poemas, compuestos en complicidad con sus célebres hermanas, Charlotte y Anne, comparten y amplian algunos de los temas centrales de su famosísima novela Cumbres borrascosas: el amor que se sobrepone a la muerte y la esperanza, el poder de la fantasía, la lealtad y la traición, las energías que solo se desprenden en soledad… y están escritos con la misma fuerza visionaria que sobrecoge en sus mejores páginas narrativas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía completa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los primeros indicios
COMO su título lo indica, Los primeros indicios es el libro inicial de Franco Bordino (Buenos Aires, 1989). La sorprendente madurez de su dominio del idioma y del arte del verso, en ningún momento avasalla la frescura de su sensibilidad. No hay la menor traza de erudición o preciosismo en estos poemas; por el contrario, en ellos la sensibilidad defiende a ultranza la naturalidad; el saber literario y el saber especulativo se subsumen en la palabra honesta. La salud del ánimo es la presa que la palabra poética de Franco Bordino se ha propuesto conquistar de una vez y para siempre, persiguiéndola sin tregua, haciéndola suya en cada uno de sus poemas. Vale decir: intuición y técnica están al servicio de la espontaneidad y de la llaneza expresiva; en ello consiste su alquimia poética.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los primeros indicios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tormenta para los vivos y los muertos
CHARLES BUKOWSKI es uno de los escritores más conocidos y celebrados de las letras estadounidenses contemporáneas. Nació en 1920 en Andernach, en Alemania, hijo de un soldado norteamericano y de una costurera alemana, y llegó a los Estados Unidos a los tres años. Creció en Los ángeles, donde vivió durante más de cinco décadas. Publicó su primer relato en 1944 y sus primeros poemas en 1946. Falleció en San Pedro, California, el 9 de marzo de 1994 a los setenta y tres años, poco después de haber finalizado su última novela, Pulp. Abel Debritto es autor de Charles Bukowski. King of the Underground, y ha editado On Writing, On Cats (Gatos), On Love (Amor), Essential Bukowski: Poesía (Bukowski esencial: Poesía), Storm for the Living and the Dead (Tormenta para los vivos y los muertos) y On Drinking. Una selección imperecedera de los mejores poemas inéditos de Charles Bukowski.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tormenta para los vivos y los muertos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.