Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3635 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Palabra de mi pueblo

Palabra de mi pueblo

Por: Roberto Fernández Retamar | Fecha: 2019

Esta nueva edición de Palabra de mi pueblo reúne 60 años de quehacer poético de su autor. Como suele ocurrir con una parte considerable de su obra, esta antología se renueva en el diálogo incesante del poeta con su creación en verso. Asistimos aquí al ejercicio deslumbrante de descubrir nuevas maneras de leer sus poemas en la interrelación que propone este viaje desde sus primeros libros, hasta los más recientes. La voz del poeta, íntima, apenas susurrante, la de los momentos de personal lirismo, se combina con la de los grandes acontecimientos sociales que han estremecido su vida, la de su querida Isla y su otra patria: la literatura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Palabra de mi pueblo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Palabras para mi útero

Palabras para mi útero

Por: Lu Schaffer | Fecha: 2019

“Me dueles en ocasiones porque no sé digerir tu ardor, y parece que sólo te escucho cuando me dueles”, así inicia Palabras para mi útero su canto a la dualidad sensible que habita en hombres, mujeres, bosques y mares, carcomida por la vida moderna. “Y cuando sea semilla, cuando sea madera, cuando sea diminuta, seré gigante”. En su ritmo claroscuro lleno de imágenes poéticas innovadoras, habla desde el vientre, para el vientre de todo lo vivo, invitando al lector a hurgar heridas ocultas. “Quererte es querer la revelación arácnida de las sombras”. Desde los poemas íntimos, hasta la mirada que se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Palabras para mi útero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aforismos

Aforismos

Por: Anderson Benavides Prado | Fecha: 2020

Este libro no está escrito para instruir a nadie, tampoco para entretenerlo, y menos aún para divertirlo. Este libro, de aforismos, de imitaciones, o de apuntes sonsacados de otros libros, está pensado para revivir en sus lectores el gusto por la literatura de los antiguos; o al menos para aquellos que lo lean dejando de lado sus principios académicos, científicos y artísticos, que encuentren en él muchos más motivos para censurarlo que para aplaudirlo, y que entiendan, insisto, que todo cuanto en él se ha dicho ya fue antes pensado y repetido hasta la saciedad por los antiguos. Este libro, en suma, está escrito para un tipo de lector que todavía no ha nacido o, tanto mejor, para uno que todavía no ha revivido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Aforismos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El esplendor: The splendor

El esplendor: The splendor

Por: Asley L. Mármol | Fecha: 2019

La luz define, erige y desnuda estos poemas. Sus rincones oscuros futilmente se ocultan. Todo es expuesto, la infancia, las cosas cotidianas, la emoción de descubrir la voz, el destierro, el amor de tantos años, la paternidad, las decepciones insondables, el aliento del pasado y el destellar futuro. El Esplendor es una vida descrita en versos, una vida no siempre feliz, pero como toda existencia con momentos de luz y tinieblas hablando al unísono. La luz siempre triunfa a destiempo; he ahí la reverberación final, crucial, que queda en el lector. The light defines, erects and strips these poems. It’s...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El esplendor: The splendor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sincronismos

Sincronismos

Por: Jorge Luis Arcos | Fecha: 2020

«Este libro, Sincronismos, sorprende por haber tematizado muy lúcidamente la pasión erótica para expresar la búsqueda insaciable del amor en todas las dimensiones humanas. La unión erótica, sin perder su directa carnalidad, es símbolo, a su vez, del hambre de sabiduría y de amor que alienta en la vida del poeta, un hambre que tiene dimensiones cósmicas. El autor ha realizado su búsqueda apoyándose en unas imágenes muy originales y variadas, las cuales, a pesar de su intensidad emotiva, sugieren mucho más de lo que dicen y exigen del lector una búsqueda personal tan ambiciosa como la del autor. Por...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Sincronismos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  TzimTzum

TzimTzum

Por: Marcos López Oneto | Fecha: 2018

TzimTzum es el nombre que se utiliza en cábala para hacer referencia al origen del universo. Ese momento creativo primordial se lleva a efecto mediante las letras del alfabeto hebreo (el Alef Bet). Cada letra y cada combinación de ellas es una misteriosa energía creativa. A través de cada una de las letras del Alet Bet, TzimTzum nos propone un viaje poético por los diversos personajes que aparecen en la construcción de un personaje convulsionado por las ventanas que abre la libertad y la autonomía del Ser. Se trata del Ser que interroga al universo y no recibe respuesta alguna.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

TzimTzum

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enrique Lihn: estrella solitaria de la inmovilidad lineal de la nada

Enrique Lihn: estrella solitaria de la inmovilidad lineal de la nada

Por: Rigas Kappatos | Fecha: 2018

Rigas Kappatos ha dispuesto este homenaje al amigo y poeta que fue Enrique Lihn, al cumplirse los treinta años de su muerte, la cual ocurrió en julio de 1988. Originalmente publicado en griego, este libro es, también y a su manera, una reunión de amigos: compila poemas tanto de Enrique Lihn como de Kappatos y Pedro Lastra, que se convocan para recordarlo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Enrique Lihn: estrella solitaria de la inmovilidad lineal de la nada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Unheimlich: poemas de amor, deseo y muerte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Carta para un hijo imaginario

Carta para un hijo imaginario

Por: Bernardo Reyes | Fecha: 2019

Carta para un hijo imaginario es un texto en el que se acentúan los periplos y procedimientos poéticos de Reyes, lo que le permite decantar un estilo sutil y a la vez abarcador de sucesos, emociones y lenguajes sin perder unidad y conciencia lírica. Cada poema aquí es el pequeño capítulo de una novela que los avisados lectores terminarán seguramente de escribir, relatos derivados y complementarios que, tal y como lo asegura el poeta, la imaginación humana necesita «para hacer más habitable el corazón. Jaime Huenún
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Carta para un hijo imaginario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la mano del viento: odas contra el olvido

De la mano del viento: odas contra el olvido

Por: Margarita Schultz | Fecha: 2019

En De la mano del viento: odas contra el olvido, Margarita Schultz rememora las cosas que acompañan el vivir, esas que suelen pasar desapercibidas en la experiencia cotidiana pese a constituir un piso estable sobre el cual caminamos. El rincón del bosque o la nube viajera, el paraguas o la almohada, el oído o la mano, la paciencia, la lengua materna, el instante o el olvido son las cosas convocadas en estas odas, con una sencillez que las evoca por igual en una intimidad entrañable.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

De la mano del viento: odas contra el olvido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones