Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2099 resultados en recursos

Con la frase historia de colombia.

Imagen de apoyo de  Proclama del Señor Jeneral de los Ejércitos de Colombia Juan José Flores

Proclama del Señor Jeneral de los Ejércitos de Colombia Juan José Flores

Por: Juan José Flóres | Fecha: 1830

Proclama del militar venezolano Juan José Flores en la que acusa a los liberales de los desórdenes gubernamentales de la Gran Colombia, además de mancillar el nombre y la memoria de Simón Bolívar. En el documento, Flores hace un llamado a los habitantes de Venezuela, Colombia y Ecuador para que se unan en contra de los enemigos de Bolívar.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proclama del Señor Jeneral de los Ejércitos de Colombia Juan José Flores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Instrucción para la Secretaria de Camara del Virreynato

Instrucción para la Secretaria de Camara del Virreynato

Por: Francisco de Montalvo | Fecha: 1817

Documento compuesto por 23 artículos a partir de los cuales se busca organizar y regular la Secretaría de Cámara del Nuevo Reino de Granada. En ella se dictan disposiciones sobre los derechos, beneficios y salarios de los oficiales, la división del despacho en asuntos de guerra, hacienda y gobierno, así como los oficios y memoriales que se deben producir en este ramo de la administración virreinal.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Instrucción para la Secretaria de Camara del Virreynato

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  THOMAS, A.: Mignon [Opera] (Stevens, Melton, Benzell, Pinza, Metropolitan Opera Chorus and Orchestra, Pelletier)

THOMAS, A.: Mignon [Opera] (Stevens, Melton, Benzell, Pinza, Metropolitan Opera Chorus and Orchestra, Pelletier)

Por: |

Overture (08 min. 09 sec.) / Thomas -- Act I: Bons bourgeois et notables (03 min. 43 sec.) / Thomas -- Act I: Place, amis, faites place! (04 min. 32 sec.) / Thomas -- Act I: Pour gagner maintenant toute votre indulgence (03 min. 34 sec.) / Thomas -- Act I: Hola, coquin! (04 min. 58 sec.) / Thomas -- Act I: Monsieur, monsieur (01 min. 49 sec.) / Thomas -- Act I: Eh! Quoi! Mon cher Laerte (02 min. 26 sec.) / Thomas -- Act I: De mon ami, monsieur, excusez la folie (02 min. 34 sec.) / Thomas -- Act I: Connais-tu le pays? (04 min. 57 sec.) / Thomas -- Act I: Ce pays enchante n'est-ce pas l'Italie? (01 min. 47 sec.) / Thomas -- Act I: Legeres hirondelles (02 min. 54 sec.) / Thomas -- Act I: Encor cette femme! (02 min. 47 sec.) / Thomas -- Act I: Me voici! Tu m'as rachetee (03 min. 42 sec.) / Thomas -- Act I: En route, amis, plions bagage (04 min. 18 sec.) / Thomas -- Act II: Entr'acte (02 min. 05 sec.) / Thomas -- Act II: Corbleu! Les somptueux lambris! Belle, ayez pitie de nous (03 min. 56 sec.) / Thomas -- Act II: Plus de soucis, Mignon! (05 min. 45 sec.) / Thomas -- Act II: Me voila seule, helas! - Je connais un pauvre enfant (04 min. 09 sec.) / Thomas -- Act II: C'est moi, j'ai tout brise, n'importe! (02 min. 37 sec.) / Thomas -- Act II: Mignon! - Monsieur! (01 min. 44 sec.) / Thomas -- Act II: Adieu, Mignon, courage (02 min. 41 sec.) / Thomas -- Act II: Vous disiez vrai (02 min. 11 sec.) / Thomas -- Act II: Interlude (01 min. 23 sec.) / Thomas -- Act II: Elle est la pres de lui (04 min. 16 sec.) / Thomas -- Act II: Ciel! Qu'entends-je? (01 min. 43 sec.) / Thomas -- Act II: As-tu souffert? (02 min. 58 sec.) / Thomas -- Act II: Ah! Brava! La Philine est vraiment divine! (01 min. 32 sec.) / Thomas -- Act II: Je suis Titania, la blonde (04 min. 49 sec.) / Thomas -- Act II: Ah! Vous voila! (04 min. 02 sec.) / Thomas -- Act III: Ah! Au souffle leger du veut (02 min. 34 sec.) / Thomas -- Act III: De son coeur j'ai calme la fievre! (03 min. 47 sec.) / Thomas -- Act III: Vous verrez de cette fenetre (03 min. 26 sec.) / Thomas -- Act III: Elle ne croyait pas (04 min. 13 sec.) / Thomas -- Act III: Signor (02 min. 34 sec.) / Thomas -- Act III: Lothario! Wilhelm! - Je suis heureuse! (02 min. 11 sec.) / Thomas -- Act III: Ah! Que ton ame enfin (02 min. 56 sec.) / Thomas -- Act III: Ah! Je reconnais sa voix (02 min. 03 sec.) / Thomas -- Act III: Mignon! … Wilhelm! (03 min. 13 sec.) / Thomas -- Act III: A Vierge Marie (02 min. 43 sec.) / Thomas -- Act III: Ah! - Ah! Je le savais bien ce n'etait pas un reve (NaN min. NaN sec.)(54 sec.) / Thomas -- Act III: Danse et Forlane (03 min. 02 sec.) / Thomas -- Act III: Allez, je vous attends ici! … Paysanne ou signora (03 min. 29 sec.) / Thomas -- Act III: Dieu! - Sperta! - Quel rire moqueur! (03 min. 16 sec.) / Thomas
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

THOMAS, A.: Mignon [Opera] (Stevens, Melton, Benzell, Pinza, Metropolitan Opera Chorus and Orchestra, Pelletier)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Campaña del Norte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta oficial dirijida por el C. Jeneral Tomás C. de Mosquera, al C. Presidente Mariano Ospina : últimas proposiciones de paz

Carta oficial dirijida por el C. Jeneral Tomás C. de Mosquera, al C. Presidente Mariano Ospina : últimas proposiciones de paz

Por: Tomás Cipriano de Mosquera | Fecha: 1861

Copia de la carta que Tomás Cipriano de Mosquera envió al presidente Mariano Ospina, para pedirle que cesen las hostilidades de ambos mandos, en el marco de la guerra civil de 1860 y 1862. En el documento Mosquera recoge los principales acontecimientos que han tenido lugar a lo largo del territorio nacional y Ecuador.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Carta oficial dirijida por el C. Jeneral Tomás C. de Mosquera, al C. Presidente Mariano Ospina : últimas proposiciones de paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sobre el Ferrocarril de Antioquia: (capítulos del libro inédito, Vías de comunicación con la Costa Atlántica)

Sobre el Ferrocarril de Antioquia: (capítulos del libro inédito, Vías de comunicación con la Costa Atlántica)

Por: |

Overture (08 min. 09 sec.) / Thomas -- Act I: Bons bourgeois et notables (03 min. 43 sec.) / Thomas -- Act I: Place, amis, faites place! (04 min. 32 sec.) / Thomas -- Act I: Pour gagner maintenant toute votre indulgence (03 min. 34 sec.) / Thomas -- Act I: Hola, coquin! (04 min. 58 sec.) / Thomas -- Act I: Monsieur, monsieur (01 min. 49 sec.) / Thomas -- Act I: Eh! Quoi! Mon cher Laerte (02 min. 26 sec.) / Thomas -- Act I: De mon ami, monsieur, excusez la folie (02 min. 34 sec.) / Thomas -- Act I: Connais-tu le pays? (04 min. 57 sec.) / Thomas -- Act I: Ce pays enchante n'est-ce pas l'Italie? (01 min. 47 sec.) / Thomas -- Act I: Legeres hirondelles (02 min. 54 sec.) / Thomas -- Act I: Encor cette femme! (02 min. 47 sec.) / Thomas -- Act I: Me voici! Tu m'as rachetee (03 min. 42 sec.) / Thomas -- Act I: En route, amis, plions bagage (04 min. 18 sec.) / Thomas -- Act II: Entr'acte (02 min. 05 sec.) / Thomas -- Act II: Corbleu! Les somptueux lambris! Belle, ayez pitie de nous (03 min. 56 sec.) / Thomas -- Act II: Plus de soucis, Mignon! (05 min. 45 sec.) / Thomas -- Act II: Me voila seule, helas! - Je connais un pauvre enfant (04 min. 09 sec.) / Thomas -- Act II: C'est moi, j'ai tout brise, n'importe! (02 min. 37 sec.) / Thomas -- Act II: Mignon! - Monsieur! (01 min. 44 sec.) / Thomas -- Act II: Adieu, Mignon, courage (02 min. 41 sec.) / Thomas -- Act II: Vous disiez vrai (02 min. 11 sec.) / Thomas -- Act II: Interlude (01 min. 23 sec.) / Thomas -- Act II: Elle est la pres de lui (04 min. 16 sec.) / Thomas -- Act II: Ciel! Qu'entends-je? (01 min. 43 sec.) / Thomas -- Act II: As-tu souffert? (02 min. 58 sec.) / Thomas -- Act II: Ah! Brava! La Philine est vraiment divine! (01 min. 32 sec.) / Thomas -- Act II: Je suis Titania, la blonde (04 min. 49 sec.) / Thomas -- Act II: Ah! Vous voila! (04 min. 02 sec.) / Thomas -- Act III: Ah! Au souffle leger du veut (02 min. 34 sec.) / Thomas -- Act III: De son coeur j'ai calme la fievre! (03 min. 47 sec.) / Thomas -- Act III: Vous verrez de cette fenetre (03 min. 26 sec.) / Thomas -- Act III: Elle ne croyait pas (04 min. 13 sec.) / Thomas -- Act III: Signor (02 min. 34 sec.) / Thomas -- Act III: Lothario! Wilhelm! - Je suis heureuse! (02 min. 11 sec.) / Thomas -- Act III: Ah! Que ton ame enfin (02 min. 56 sec.) / Thomas -- Act III: Ah! Je reconnais sa voix (02 min. 03 sec.) / Thomas -- Act III: Mignon! … Wilhelm! (03 min. 13 sec.) / Thomas -- Act III: A Vierge Marie (02 min. 43 sec.) / Thomas -- Act III: Ah! - Ah! Je le savais bien ce n'etait pas un reve (NaN min. NaN sec.)(54 sec.) / Thomas -- Act III: Danse et Forlane (03 min. 02 sec.) / Thomas -- Act III: Allez, je vous attends ici! … Paysanne ou signora (03 min. 29 sec.) / Thomas -- Act III: Dieu! - Sperta! - Quel rire moqueur! (03 min. 16 sec.) / Thomas
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

THOMAS, A.: Mignon [Opera] (Stevens, Melton, Benzell, Pinza, Metropolitan Opera Chorus and Orchestra, Pelletier)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Relación histórica de la construcción del Ferrocarril de Girardot desde 1881 a 1909

Relación histórica de la construcción del Ferrocarril de Girardot desde 1881 a 1909

Por: Zoilo Forero | Fecha: 1909

Documento en el que se reseña desde un punto de vista histórico, los diferentes acontecimientos relacionados con la construcción y funcionamiento del Ferrocarril de Girardot, entre 1881 y 1909. A lo largo del impreso también se ofrece una relación de las personas que han estado vinculadas a la construcción del las vías férreas y a la administración de la empresa.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Relación histórica de la construcción del Ferrocarril de Girardot desde 1881 a 1909

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los Comuneros

Los Comuneros

Por: Constancio Franco Vargas | Fecha: 1888

Guión del drama teatral escrito por Constancio Franco Vargas, en la que narra los acontecimientos que tuvieron lugar en el Nuevo Reino de Granada, especialmente la revuelta de los comuneros, levantamiento armado que tuvo lugar en El Socorro entre 1780 y 1784, vista desde la perspectiva del marqués de San Jorge, quien se negó a pagar los impuestos que le exigió la Corona, argumentando que como funcionario real no debería hacerlo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los Comuneros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los estudios de género en la Universidad Nacional de Colombia

Los estudios de género en la Universidad Nacional de Colombia

Por: Yolanda Puyana Villamizar | Fecha: 2019

La masiva participación de las mujeres en espacios públicos tradicionalmente limitados para ellas, el resquebrajamiento de una estructura patriarcal en la familia y la inserción masiva de las mujeres a las instituciones universitarias han sido algunos de los cambios culturales más intensos ocurridos en la sociedad occidental después de la segunda guerra mundial (Badinter 1987). Dichos cambios han estado acompañados a la vez por el desarrollo de investigaciones sobre las condiciones que legitiman y mantienen la opresión de la mujer. Hoy, en una amplia proporción de universidades de Europa y Estados Unidos se encuentran unidades encaminadas al estudio de las relaciones de género bien sea insertas en las tradicionales disciplinas académicas o en nuevas instancias de carácter interdisciplinario. Los procesos orientados a abrir espacios institucionales para estos estudios han sido diversos, por ejemplo, en las universidades Norteamericanas primero se crearon las unidades académicas denominadas women's studies, encaminadas a fortalecer la docencia e investigación sobre la mujer y posteriormente las llamadas men's studies, dirigidas a dar respuestas a las nuevas inquietudes sobre la forma como los cambios en la división sexual del trabajo han incidido en la construcción de la masculinidad. En Colombia la migración del campo a la ciudad con la consecuente urbanización, el descenso de la fecundidad, el aumento de la tasa de participación laboral y del nivel educativo femenino, las demandas del movimiento social de mujeres tanto por la igualdad jurídica como por una mayor educación abren caminos para la construcción de nuevas relaciones entre los géneros, creando retos para el pensamiento sobre las condiciones de la mujer. Se da curso a reflexiones sistemáticas sobre las relaciones entre las mujeres y los hombres y a las funciones asignadas a cada género las cuales habían sido consideradas producto de la naturaleza y circunscritas al ámbito de la familia, que se nutren de los procesos gestados en el plano internacional orientados a la obtención de nuevos conocimientos, por parte de mujeres inconformes con las milenarias condiciones de subordinación. Estos cambios sociales impactan las universidades, sus docentes y los conocimientos que allí circulan. En este contexto, algunas profesoras de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional, decidieron en el año de 1985 poner en común sus conocimientos, investigaciones y elaboraciones sobre la problemática femenina en la sociedad, interrogándose sobre las causas de la opresión de la mujer y construyendo respuestas a partir del estudio del tema y la consulta de diferentes disciplinas, para lo cual conformaron el Grupo Interdisciplinario Mujer y Sociedad. En 1986 se organizó y realizó el Simposio Mujer y Sociedad, en el cual las integrantes del Grupo sometieron al debate público sus elaboraciones acerca de diversas expresiones de la opresión y subordinación de la mujer.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Los estudios de género en la Universidad Nacional de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los próceres ó El 20 de julio de 1810

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones