 
        Estás filtrando por
Se encontraron 212 resultados en recursos
 
        
            "El otro nombre" es una novela contemporánea escrita desde la pulsión más clásica literaria: buscar aquellos aspectos de nuestra sociedad que no conocemos y que nos condicionan. Pero sobretodo, la escritura de Jon Fosse coloca al lector en un estado de meditación, no importa lo que cuenta, solo tiene que dejarse llevar por una voz que le mete en lo más profundo de la existencia humana. En ese sentido es una lectura apasionante, diferente a todas. El libro tendrá un lanzamiento mundial en la Feria de Fráncfort 2019 precisamente por la ilusión general ante un autor que puede representar la gran literatura europea. "El otro nombre" es la primera de las siete novelas de Septología, la gran obra del autor que irá saliendo en distintos tomos hasta 2023. La trama gira alrededor de una pregunta que nos mete en un conflicto existencial: ¿Cómo habría sido nuestra vida si hubiéramos tomado otro camino? "El otro nombre" es la novela que nos obliga a ser conscientes del poder de nuestras decisiones.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Odilo
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
El otro nombre . Septología I
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        La caída del Rey
            PREMIO NOBEL 1944La caída del rey es una maravillosa novela histórica sobre el reinado de Christian II, rey de Dinamarca y cuñado del emperador Carlos V. La narración de Jensen nos sitúa en la Europa de principios del convulso siglo xvi y nos cuenta, a través del personaje Mikkel Thøgersen, las ambiciones, las conspiraciones y las batallas que hicieron de Christian II el último monarca que gobernó la Unión de Kalmar, que incluía los tres reinos nórdicos (Dinamarca, Suecia y Noruega). En Suecia se le conoció con el triste nombre de Christian el Tirano, por el Baño de Sangre de Estocolmo con el que...
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
La caída del Rey
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Los bueyes
            «Mo Yan nunca se siente tan cómodo como cuando describe, con un sentido del humor inigualable y una pasión indiscutible, la China rural de los años de Mao y post Mao», Le Nouvel Observateur Mo Yan combina sus recuerdos y una imaginación desbordante para mostrar el apego que siente por su infancia, su provincia natal y el mundo animal, y para describir una China rural donde solo el ingenio permite enfrentar la dura realidad. En Los bueyes, el propio Mo Yan se revela como nunca antes, como un adolescente revoltoso y hablador que lucha contra el sufrimiento del ternero, la miseria y la astucia infinita...
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Los bueyes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Más allá de la contienda
            Publicado por Romain Rolland el 24 de septiembre de 1914 en el Journal de Genève mientras colaboraba como voluntario en la Cruz Roja, Mas allá de la contienda es el manifiesto pacifista más célebre de la Gran Guerra, comparable a Yo acuso de Zola. Este texto excepcional, que instaba a los beligerantes a ganar altura moral y comprender la magnitud de la catástrofe, provocó enseguida numerosas reacciones violentas y rencorosas hacia su autor, tanto entre los franceses como entre los alemanes. La gran lucidez de sus pensamientos de paz y libertad, el ideal de acción no violenta y de comunión entre los...
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Más allá de la contienda
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Ni víctimas ni verdugos
            En esta nueva edición he mantenido la misma filosofía educativa de las ediciones prevías expresadas en los siguientes principios: a. Debe ser un texto útil tanto para estudiantes universitarios como para personas que deseen aplicar la cultura del espíritu empresarial en todas sus acciones de vida. b. Debe equilibrar los desarrollos teóricos conceptuales y prácticos que se han hecho en el tema a nivel mundial, y las realidades y especificidades del entorno y de la cultura latinoamericana. c. Debe ser fácil de leer y entender por cualquier persona, sin requerir formación previa en cualquier área específica del conocimiento. d. Debe abordar la temática en forma integral, por ello, debe cubrir desde las etapas básicas de motivación, hasta los procesos de arranque de una nueva empresa.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        E-books 7-24
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Innovación empresarial: arte y ciencia en la creación de empresas /
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Un pedigrí
            París, octubre de 1942. Un hombre y una mujer se conocen durante la ocupación de la ciudad. él es un judío de origen toscano, ella una belga que persigue el sueño de convertirse en bailarina. Se casan y tienen dos hijos, uno de los cuales es Patrick Modiano. Durante veinte años viven juntos en un piso del muelle de Conti. A su alrededor, un mundo de personajes extraños: hombres de negocios cuyas tareas son siempre misteriosas, actrices de tres al cuarto dispuestas a cualquier cosa, aman-tes de personajes famosos, alcahuetes y aristócratas decadentes de dudosa sexualidad. Son hombres y mujeres que...
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Un pedigrí
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Memory Lane
            Territorio Modiano: el narrador evoca experiencias, personas y lugares que conoció cuando tenía veinte años.    «Cuando regresé a Francia, tras una ausencia de diez años, me informé a través de las pocas personas susceptibles de darme noticias de los miembros del grupo. No fueron noticias muy buenas, y me hicieron comprender aún mejor que el tiempo había pasado. Yo, que tan a menudo observaba el envejecimiento ajeno, tuve que acostumbrarme, a mi vez, a la idea de que mi juventud tocaba a su fin.»En la época en que tenía veinte años, el narrador conoció a varias personas con las que compartió complicidades y confidencias. Visitó con ellas lugares que en algunos casos ya no existen: un restaurante en el que comían hombres solitarios, un bar que regentaba una martiniquesa, ciertas calles de París, una casa en la Costa Azul…Era aquel un mundo elegante y sofisticado, de sastrerías, partidas de bridge, olor de pinares y noches interminables… Pero en el que, bajo el refulgente esplendor, también había recodos sombríos. Un mundo contenido en el estribillo de una canción titulada «Memory Lane».Patrick Modiano, arropado en este caso por los exquisitos dibujos de Pierre Le-Tan, se desliza una vez más por los territorios de la memoria evanescente, por escenarios y personajes que permanecen ya inalcanzables en el pasado, por instantes irrepetibles que perviven todavía en el recuerdo. Como la belleza de aquella chica, Françoise, cuyo rostro agigantado se le aparece de pronto al protagonista en el cartel de un cine, porque ahora ella es actriz y protagoniza otros ensueños…
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Memory Lane
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Innovación empresarial: arte y ciencia en la creación de empresas /
            En esta nueva edición he mantenido la misma filosofía educativa de las ediciones prevías expresadas en los siguientes principios: a. Debe ser un texto útil tanto para estudiantes universitarios como para personas que deseen aplicar la cultura del espíritu empresarial en todas sus acciones de vida. b. Debe equilibrar los desarrollos teóricos conceptuales y prácticos que se han hecho en el tema a nivel mundial, y las realidades y especificidades del entorno y de la cultura latinoamericana. c. Debe ser fácil de leer y entender por cualquier persona, sin requerir formación previa en cualquier área específica del conocimiento. d. Debe abordar la temática en forma integral, por ello, debe cubrir desde las etapas básicas de motivación, hasta los procesos de arranque de una nueva empresa.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        E-books 7-24
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Innovación empresarial: arte y ciencia en la creación de empresas /
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        El hombre joven
            Annie Ernaux cuenta en estas páginas la relación que mantuvo con un hombre mucho más joven que ella. Una experiencia que la hizo volver a ser, durante varios meses, la «chica escandalosa» de su juventud. Un viaje en el tiempo que le permitió atravesar una etapa decisiva en su escritura.  «A menudo he hecho el amor para obligarme a escribir. Quería encontrar en el cansancio, en el desamparo que le siguen, razones para no aguardar ya nada de la vida. Tenía la esperanza de que el final de la expectativa más imperiosa, la del orgasmo, me hiciera sentir la certeza de que no había goce superior al de la escritura de un libro. Quizá ese deseo de desencadenar la escritura del libro fue el que me condujo a llevar a A. a mi casa a tomar una copa después de cenar en un restaurante donde, por timidez, había permanecido prácticamente mudo. Era casi treinta años más joven que yo.»
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Odilo
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
El hombre joven
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Innovación empresarial: arte y ciencia en la creación de empresas /
            En esta nueva edición he mantenido la misma filosofía educativa de las ediciones prevías expresadas en los siguientes principios: a. Debe ser un texto útil tanto para estudiantes universitarios como para personas que deseen aplicar la cultura del espíritu empresarial en todas sus acciones de vida. b. Debe equilibrar los desarrollos teóricos conceptuales y prácticos que se han hecho en el tema a nivel mundial, y las realidades y especificidades del entorno y de la cultura latinoamericana. c. Debe ser fácil de leer y entender por cualquier persona, sin requerir formación previa en cualquier área específica del conocimiento. d. Debe abordar la temática en forma integral, por ello, debe cubrir desde las etapas básicas de motivación, hasta los procesos de arranque de una nueva empresa.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        E-books 7-24
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Innovación empresarial: arte y ciencia en la creación de empresas /
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.