Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3000 resultados en recursos

Compartir este contenido

Instalación de tubos eléctricos en el piso durante la restauración del Claustro de San Agustín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Excavación del piso y muro originales en la restauración del Claustro de San Agustín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tejado en el Claustro de San Agustín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fachada original del Claustro de San Agustín antes de la restauración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mensaje del Vicepresidente de Colombia Encargado del Gobierno al Congreso de 1827

Mensaje del Vicepresidente de Colombia Encargado del Gobierno al Congreso de 1827

Por: Francisco de Paula Santander | Fecha: 1827

Mensaje del vicepresidente Francisco de Paula Santander a los miembros del Senado y la Cámara de representantes, en el que presenta un informe sobre su administración en 1827. En el documento también se hace referencia a la visita de Simón Bolívar a Guayaquil y Caracas, así como la situación política de otros países de América como Bolivia, las Provincias Unidas del Río de la Plata y los Estados Unidos Mexicanos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Mensaje del Vicepresidente de Colombia Encargado del Gobierno al Congreso de 1827

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La historia de Troya

La historia de Troya

Por: Roger Lancelyn Green | Fecha: 2021

Un acercamiento perfecto para el público más joven a la cultura clásica y sus mitos, en una magistral versión de la última gran leyenda de la Edad Heroica, el asedio de Troya: con su caída comienza la Historia. Roger Lancelyn Green se acerca una vez más a la mitología, en esta ocasión para contar la extraordinaria historia de Helena, cuyo rostro lanzó mil naves al mar, y la del juicio de Paris; la de la reunión de los todos los héroes y la del asedio de Troya; la del feroz Aquiles y su vulnerable talón, guerrero criado con miel salvaje y médula de león por un centauro; la de Odiseo, el último de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La historia de Troya

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Realmente es necesario cortar la historia en rebanadas?

¿Realmente es necesario cortar la historia en rebanadas?

Por: Jacques Le Goff | Fecha: 2016

En este breve ensayo Jacques Le Goff inquiere y reflexiona sobre los grandes períodos en que se divide tradicionalmente la historia de Occidente: la Antigüedad, la Edad Media y la Modernidad. Si el tiempo, materia de la historia, se da sin cortes en la experiencia, ¿cómo es posible comprender la noción de periodización, más allá de una justificación pragmática? Éste es el cuestionamiento que despliega Le Goff en estas páginas, en las que, partiendo de una disquisición sobre una ''larga Edad Media'', reflexiona sobre la forma en que se hace la historia en los albores del siglo XXI.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

¿Realmente es necesario cortar la historia en rebanadas?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los cinco padres de Europa

Los cinco padres de Europa

Por: Antoni Coll Gilabert | Fecha: 2010

¿Sabía que los surcos en la cara del canciller alemán Adenauer eran cicatrices de un accidente de coche que casi le costó la vida? ¿Y que cuando le detuvo la Gestapo su carcelero le pidió por favor que no se suicidara? ¿Sabía cómo el ministro belga de exteriores, Paul Henry Spaak, logró escapar de Barcelona, burlando la vigilancia de la policía de Franco, para viajar a Londres y reunirse con Churchill? Los cinco padres de Europa es un relato humano inédito de la peripecia vital de los artífices del mayor éxito político del siglo XX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los cinco padres de Europa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las pretensiones en oposición con los intereses jenerales

Las pretensiones en oposición con los intereses jenerales

Por: Anónimo | Fecha: 1854

Compilación de solicitudes y representaciones que los ciudadanos de los pueblos del Cerrito, Concepción, Capitanejo y Macaravita envían a los miembros del Congreso Nacional con el fin de solicitar que la provincia de García Rovira, en Santander, continúe siendo parte del distrito parroquial y no sea separada de él. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Las pretensiones en oposición con los intereses jenerales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La División López: diario de la campaña, a las víctimas del Iguacito

La División López: diario de la campaña, a las víctimas del Iguacito

Por: Domingo Buendía D. | Fecha: 1877

Documento en el que se recopilan detalles de los hechos de violencia que se registraron en Iguacito, corregimiento del municipio de Lérida (Tolima), en el marco de la guerra civil de 1877. El documento, que conserva la ortografía de la época, es escrito como homenaje y conmemoración de las víctimas que cobró la rebeldía en esta región de los Estados Unidos de Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

La División López: diario de la campaña, a las víctimas del Iguacito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones