Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4919 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bibliotecas ciudadanas

Bibliotecas ciudadanas

Por: João de Sousa Guerreiro | Fecha: 2018

La participación ciudadana es una realidad cada vez más presente en la gestión de los servicios públicos. Las bibliotecas no deben quedarse al margen de este proceso que afecta directamente al quehacer de las instituciones públicas. Más aún, si tenemos en cuenta que la promoción de una ciudadanía activa está en el ADN de los centros bibliotecarios. Este libro pretende ser una guía básica para la aplicación de las dinámicas participativas en las bibliotecas. Tras aclarar algunos conceptos fundamentales, ofrece unas pautas sencillas para activar la participación ciudadana con el fin de alcanzar el tan anhelado objetivo de crear bibliotecas hechas por y para la comunidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Bibliotecas ciudadanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tejiendo ensoñaciones

Tejiendo ensoñaciones

Por: Manuela Utilla Robles | Fecha: 2010

Este libro aporta varias novedades porque en la literatura sobre psicoanálisis infantil no existen muchos estudios sobre el trabajo psicoanalítico con los padres ni tampoco respecto al tratamiento de niños utilizando solamente el proceso asociativo por la palabra. No se trata de una obra centrada en la teoría, sino que a partir de varias experiencias de encuentros psicoanalíticos, la comprensión del desarrollo tanto de las entrevistas como de la cura psicoanalítica propiamente dicha, se va especificando en un tejido de pensamientos compartidos, donde los padres y los niños van poblando, con su libre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Tejiendo ensoñaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La problemática del tráfico ilícito de drogas: impactos regionales y globales

La problemática del tráfico ilícito de drogas: impactos regionales y globales

Por: Huber Gehring | Fecha: 2019

El tráfico y el consumo de drogas ilegales es una problemática global que ha sido abordada en espacios nacionales, regionales y multilaterales desde diferentes perspectivas. En América Latina y en Colombia se ha impuesto una estrategia prohibicionista, sin embargo, esta obra reflexiona sobre las consecuencias de ésta y la importancia de dirigir el debate hacia un enfoque de derechos humanos y salud pública.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La problemática del tráfico ilícito de drogas: impactos regionales y globales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hay que cambiar el mundo

Hay que cambiar el mundo

Por: Jean Ziegler | Fecha: 2017

Desde hace quince años, Jean Ziegler ha centrado todos sus esfuerzos en combatir por de los condenados de la tierra en el seno de las Naciones Unidas. En sus puestos como relator especial para el derecho a la alimentación y como vicepresidente del comité consultivo del Consejo para los Derechos Humanos, no ha dejado de luchar contra el hambre y la malnutrición, en favor de los derechos del hombre y de la paz. Combates muy duros, que han contado con algunos éxitos importantes? , pero también con grandes decepciones. Tales son los momentos que relata en este libro, desde un profundo conocimiento del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Hay que cambiar el mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Intelectuales y pensamiento social y ambiental en América Latina

Intelectuales y pensamiento social y ambiental en América Latina

Por: Ana Amelia M. C. de Melo | Fecha: 2020

Los trabajos contenidos en estas páginas abordan el papel desempeñado por los intelectuales en la configuración de ideas sobre la realidad de Nuestra América y la emergencia de un pensamiento social y ambiental que aborde las cuestiones fundamentales que sustentan la formación de nuestras sociedades y que vienen constituyendo aquello que podríamos llamar "un pensamiento latinoamericano propio y original".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Intelectuales y pensamiento social y ambiental en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las ciencias sociales y el Estado nacional en México

Las ciencias sociales y el Estado nacional en México

Por: Óscar F. Contreras | Fecha: 2018

Las ciencias sociales y el Estado nacional en México está compuesto por catorce capítulos en los que se estudia el desarrollo de las ciencias sociales en México y su importante papel en la conformación de México como nación, así como los problemas a los que se enfrentaron dichas ciencias, por lo menos hasta bien entrado el siglo XX. Los primeros apartados indagan acerca de la importancia de la antropología indigenista y la conformación del Estado mexicano, desde los primeros intentos de independencia, pasando por los movimientos revolucionarios, hasta llegar al siglo XX. La segunda mitad de la obra, es un estudio sobre los diferentes problemas políticos y sociales-como desigualdad, inseguridad y la necesidad de una identidad nacional-a los que se han enfrentado las ciencias sociales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Las ciencias sociales y el Estado nacional en México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El siglo del desencanto

El siglo del desencanto

Por: Angelina Muñiz-Huberman | Fecha: 2016

Mirada crítica al siglo XX, un siglo que comenzó con la esperanza de consolidar un avance en distintos campos del saber humano, pero que también conoció la barbarie y la destrucción. La autora resalta el espíritu de orfandad que impregna cada uno de los diversos estadios y obsesiones del pensamiento filosófico, literario, musical y artístico de este convulsionado siglo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El siglo del desencanto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Curaduría

Curaduría

Por: Michael Bhaskar | Fecha: 2017

La era digital se caracteriza por la sobre información y el exceso de datos. La ausencia referencial y la inmediatez a la que el ser humano se está habituando, dificultan la dilucidación de la calidad de los contenidos en todos los ámbitos de los individuos. Esta obra recupera desde una visión por un lado, histórica, y por otro, pragmática, la evolución del contexto digital y traza un camino para la creación en un mundo de excesos basado en el concepto de curaduría.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Curaduría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia viva

Historia viva

Por: Borja Antela-Bernárdez | Fecha: 2019

En este tiempo de globalidad líquida, el uso tradicional de la historia no parece servir para dar respuestas a la humanidad de nuestras inquietudes. Necesitamos apostar por una historia personal y propia, resultado de los intereses, las necesidades y las preguntas de cada uno, conjugada con una profunda convicción de respeto e incondicionalidad para con todos nuestros congéneres, de antes y de ahora. Con sinceridad, curiosidad, escucha y aceptación de cuanto nos mueve, la historia puede ser algo más que un conjunto de datos y anécdotas, y convertirse en herramienta personal para comprender lo que nos envuelve. Apoderémonos de la historia, hagámosla nuestra para con ella transitarnos, relacionarnos y anhelar un futuro acorde con lo que somos y queremos ser. Creemos en una historia viva.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Historia viva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El poder de (e)valuar: La producción monetaria de jerarquías sociales, morales y estéticas en la sociedad contemporánea

El poder de (e)valuar: La producción monetaria de jerarquías sociales, morales y estéticas en la sociedad contemporánea

Por: Ariel Wilkis | Fecha: 2018

La atribución de un valor monetario a un bien, servicio o persona depende de circunstancias, se desarrolla de determinado modo y genera consecuencias que no son asibles desde la noción de precio. Estas dimensiones no advertidas constituyen el foco de atención de la perspectiva que se presenta en este volumen. La división del trabajo intelectual en determinado momento consideró que los economistas se debían encargar de la cuestión del "valor" y los sociólogos prestar atención a los "valores". Este libro pone en entredicho tal división y plantea una comprensión de las valuaciones monetarias como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El poder de (e)valuar: La producción monetaria de jerarquías sociales, morales y estéticas en la sociedad contemporánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones