Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 238 resultados en recursos

Compartir este contenido

Pueblos arrasados : memorias del desplazamiento forzado en El Castillo (Meta) / Centro Nacional de Memoria Histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una nación desplazada : informe nacional del desplazamiento forzado en Colombia / Centro Nacional de Memoria Histórica

Una nación desplazada : informe nacional del desplazamiento forzado en Colombia / Centro Nacional de Memoria Histórica

Por: autor Centro Nacional de Memoria Histórica | Fecha: 2015

Existen por lo menos cinco dimensiones del desplazamiento que requieren especial atención y que son objeto de análisis en el presente informe, en primer lugar, se encuentra el desplazamiento intraurbano, una modalidad emergente que ha venido en constante aumento en los últimos años y que ha dado lugar a graves procesos de revictimización y transformación de las ciudades en disputa. En segundo lugar, se encuentra el vaciamiento de múltiples lugares de la geografía nacional y el subsecuente arrasamiento de pueblos. En tercer lugar, se analiza el efecto expulsor de las masacres. Particularmente, se analiza el caso del Catatumbo, Norte de Santander, una de las regiones más afectadas por las masacres de tierra arrasada durante el periodo de expansión paramilitar. En cuarto lugar, se aborda una dimensión del desplazamiento que va más allá del territorio nacional: el éxodo transfronterizo hacia los países vecinos. Finalmente, en quinto lugar, la investigación analiza la experiencia de retornos de la población desplazada en el Urabá, región más expulsora en la historia contemporánea del país, que representa el 10 por ciento del total de casos registrados a nivel nacional y más de un 21 por ciento de las expulsiones masivas
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Desplazamiento forzado
  • Conflicto armado
  • Otros

Compartir este contenido

Una nación desplazada : informe nacional del desplazamiento forzado en Colombia / Centro Nacional de Memoria Histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los abuelos de la memoria en Aguablanca (Cali, Colombia) : entre una ciudad agreste y un campo vuelto utopía / Helwar Hernando Figueroa S.

Los abuelos de la memoria en Aguablanca (Cali, Colombia) : entre una ciudad agreste y un campo vuelto utopía / Helwar Hernando Figueroa S.

Por: Helwar Hernando Figueroa S. | Fecha: 2014

La exclusión social y cultural de las personas víctimas del desplazamiento forzado en Colombia obedece a la negación del conflicto por parte de la sociedad, que pareciera sentirse más cómoda con el ejercicio de una ética ciudadana indiferente ante el dolor. Una indiferencia que contribuye al irrespeto hacia los derechos humanos e impide la creación de escenarios sociales consensuados e incluyentes, como lo propone la bioética. La metodología utilizada se basó en el acompañamiento a un grupo focal, compuesto por doce abuelos afrocolombianos, habitantes del distrito de Aguablanca (Cali), desplazados del Pacífico colombiano. Esta metodología se complementó con entrevistas de profundidad. El objetivo de la investigación fue comprender cómo los desplazados recuerdan el campo desde la ciudad y, a su vez, contextualizar los relatos del desplazamiento del cual fueron víctimas. En las conclusiones se afirma que el uso de la memoria colectiva favorece la creación de una ética pluralista e incluyente, lo cual ayuda a restituir los derechos violados de la población víctima de desplazamiento forzado
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Desplazamiento forzado
  • Otros

Compartir este contenido

Los abuelos de la memoria en Aguablanca (Cali, Colombia) : entre una ciudad agreste y un campo vuelto utopía / Helwar Hernando Figueroa S.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estado actual de los derechos a la identidad, a la vida y la vivienda en la población víctima del desplazamiento forzado en Antioquia = Current state of the rights of identity, to life, and to housing, in the population victim of forced displacement in Antioquia / Nicolás Espinosa Menéndez, Adriana Galindo Rosero, Wilder Bastidas Lopera, Juan Esteban Monsalve Rojas

Estado actual de los derechos a la identidad, a la vida y la vivienda en la población víctima del desplazamiento forzado en Antioquia = Current state of the rights of identity, to life, and to housing, in the population victim of forced displacement in Antioquia / Nicolás Espinosa Menéndez, Adriana Galindo Rosero, Wilder Bastidas Lopera, Juan Esteban Monsalve Rojas

Por: Nicolás Espinosa Menéndez | Fecha: 2017

El siguiente artículo es un informe de investigación que expone el diseño metodológico de una serie de indicadores que permiten establecer el estado del Goce Efectivo de Derechos (GED) de la población en situación de desplazamiento en el departamento de Antioquia. El informe GED fue realizado a partir de mandatos emanados de la Corte Constitucional colombiana en aras de la superación del estado de cosas inconstitucional de la atención de la población víctima del desplazamiento. En el artículo, el segundo de una serie de cuatro entregas, se expondrá tanto el diseño como la medición de tres indicadores: derecho a la vida, derecho a una vivienda digna y derecho a la identidad de la población estudiada
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Desplazamiento forzado
  • Otros

Compartir este contenido

Estado actual de los derechos a la identidad, a la vida y la vivienda en la población víctima del desplazamiento forzado en Antioquia = Current state of the rights of identity, to life, and to housing, in the population victim of forced displacement in Antioquia / Nicolás Espinosa Menéndez, Adriana Galindo Rosero, Wilder Bastidas Lopera, Juan Esteban Monsalve Rojas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El desplazamiento afro : ¿Cuál es la situación? / entrevistados, Lisifrey Arat ... [y otros tres]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Derecho a la tierra en la Región Caribe : alternativas y propuestas. Plenaria 1-3 / Seminario Regional Derecho a la Tierra y la Restitución en la Región Caribe ; panelistas, Carlos Vargas [y otros díez]

Derecho a la tierra en la Región Caribe : alternativas y propuestas. Plenaria 1-3 / Seminario Regional Derecho a la Tierra y la Restitución en la Región Caribe ; panelistas, Carlos Vargas [y otros díez]

Por: Seminario Regional Derecho a la Tierra y la Restitución en la Región Caribe (2011: autor | Fecha: 2011

Seminario sobre derecho a la tierra y al territorio en Colombia, diagnóstico de la situación de acceso y restitución de la tierra en la región Caribe.
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros
  • Desplazamiento forzado
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Derecho a la tierra en la Región Caribe : alternativas y propuestas. Plenaria 1-3 / Seminario Regional Derecho a la Tierra y la Restitución en la Región Caribe ; panelistas, Carlos Vargas [y otros díez]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los sabores y colores de mi comuna

Los sabores y colores de mi comuna

Por: | Fecha: 2012

Silvia Tascón (Cabildo indígena Chicarigua), Ilda Dominico Bailarín (Barrio Encizo), Nubia Lllena David (Barrio Pinares de Oriente), Sandra Janeth Mena (Barrio Esperanza Villotino), Alejandro Marquez (Barrio Pinares de Oriente), Luz Yesmi Valencia (Barrio Encizo), Rosa Emilia Aricapa (Barrio Encizo), Humberto Dario Moreno (Barrio Pinares de Oriente), Juan Valencia (Barrio Esperanza Villotino), Salomón Moreno (Barrio Esperanza Villotino), Claudia Cecilia Piedrahita (Barrio Pinares de Oriente), Margarita Ruíz (Barrio Encizo)
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros
  • Desplazamiento forzado

Compartir este contenido

Los sabores y colores de mi comuna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El desplazamiento forzado y los derechos colectivos a la tierra de la población campesina : conversatorio 3 / Seminario Regional Derecho a la Tierra y la Restitución en la Región Caribe ; panelistas, Agustin Villamiga, Gabriel Urbano

El desplazamiento forzado y los derechos colectivos a la tierra de la población campesina : conversatorio 3 / Seminario Regional Derecho a la Tierra y la Restitución en la Región Caribe ; panelistas, Agustin Villamiga, Gabriel Urbano

Por: Seminario Regional Derecho a la Tierra y la Restitución en la Región Caribe (2011: autor | Fecha: 2011

Descripción física : 1 recurso en línea (1 archivo de video: 38 min., 06 seg.) : sonido, color
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros
  • Desplazamiento forzado
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

El desplazamiento forzado y los derechos colectivos a la tierra de la población campesina : conversatorio 3 / Seminario Regional Derecho a la Tierra y la Restitución en la Región Caribe ; panelistas, Agustin Villamiga, Gabriel Urbano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fábulas de tierras y memoria / investigación y entrevistas, Roció Londoño Botero

Fábulas de tierras y memoria / investigación y entrevistas, Roció Londoño Botero

Por: Rocío Londoño Botero | Fecha: 2014

Entrevistados: Marco Palacios (Historiador), Alfredo Molano (Sociólogo), Absalón Machado (Económista), Juan Camilo Restrepo (Abocado, Ministro de Cultura 2010-2013), Jorge Enrique Robledo (Senador 2012), Modesta Díaz, Carmen Palencia (Lider campesina 2012)
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros
  • Desplazamiento forzado
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Fábulas de tierras y memoria / investigación y entrevistas, Roció Londoño Botero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Desterrados : crónias del desarraigo / Alfredo Molano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones