Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 754 resultados en recursos

Compartir este contenido

A los de fuera.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gran quijotada

Gran quijotada

Por: Anónimo | Fecha: 23/05/1882

Liberales independientes calificaron como quijotesco el apoyo ofrecido por parte de la Sociedad de Salud Pública al poder ejecutivo, al considerar que ni la libertad ni las instituciones del país estuvieran siendo atacadas. En consecuencia, ese apoyo fue interpretado por los firmantes como una amenaza de guerra y responsabilizaron al presidente Francisco Javier Zaldúa de las consecuencias que se derivaran de ella.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Gran quijotada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La administración Zaldúa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Léase y júzguese

Léase y júzguese

Por: Luis Pérez Conto | Fecha: 20/05/1902

Documento en el que Luis Pérez Conto publica una serie de cartas con las que pretende aclarar las acusaciones hechas por el conservador Pedro Ortiz, vicecónsul de Colombia en Esmeraldas (Ecuador), contra Sergio Pérez, su padre. Según Luis Pérez, el conflicto originó cuando su padre se desempeñaba como general en los campamentos liberales en el Cauca y bajo su custodia se encontraba el hermano y sobrino de Ortiz.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Léase y júzguese

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Elecciones populares

Elecciones populares

Por: Anónimo | Fecha: 18/07/1846

Hoja suelta en la que se indica que el primero de agosto de 1846 se realizarían las elecciones para nombrar vicepresidente de la república, senadores y representantes de provincia. A lo largo del documento se señalan las cualidades que los electos deben tener y se invita a votar en la provincia de Buenaventura por Rufino Cuervo para vicepresidente; Juan A. Caicedo y Ánjel Piedraita, para cámara del senado; y, por último, por Ramón Mercado y Manuel María Buenaventura, para la cámara de representantes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Elecciones populares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La sociedad de salud pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La convención popular de Santander

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La nueva junta de Castelho-Branco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Candidatura Zaldúa: adhesiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manifiesto: Julio de 1897

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones