Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 208 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Un domingo antes del fin del mundo

Un domingo antes del fin del mundo

Por: Roberto Rubiano Vargas | Fecha: 2023

Roberto es probablemente el mejor autor de novela negra que tiene Colombia. O de thrillers, porque este género no está solo presente en sus novelas, sino que sus cuentos también tienen esa vena policiaca, oscura, misteriosa. Esta colección de relatos no solo tiene como protagonista a la ciudad, sino que la plasma en diferentes épocas, desde 1981 hasta 2016. Bogotá no aparece simplemente como un telón de fondo en el que se desarrolla la historia, sino que es un personaje más. Contradictoria en su clima, hermosa en sus paisajes, violenta en sus calles, rica en sus habitantes. Respira, vive, cambia.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Un domingo antes del fin del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Todas las formas de decir caballo: pastar juntos con nombres diferentes

Todas las formas de decir caballo: pastar juntos con nombres diferentes

Por: Varios autores | Fecha: 2024

Los textos que encontramos en este libro nacieron del equilibrio entre el galope y la brida, la inspiración y el oficio. Cada cierto tiempo, un grupo de personas se reunió a escribir, a revisar y a trabajar un conjunto de textos en varias bibliotecas de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá. Estos laboratorios de escritura fueron acompañados por mediadores y mediadoras de lectura, escritura y oralidad. Reunirlos en este libro es una forma de darle salida, rienda suelta y materialidad palpitante al trabajo realizado en estos espacios. Pero también es importante reconocer que existen textos producidos en los laboratorios de escritura que no aparecen en este libro, y que encontraron sus caminos por medio de la edición comunitaria y los fanzines, esos otros inmensos pastizales donde los textos escritos en las bibliotecas públicas pueden existir físicamente.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento

Compartir este contenido

Todas las formas de decir caballo: pastar juntos con nombres diferentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Relatos / Tomás Carrasquilla ; presentación, Iván Hernández Arbeláez

Relatos / Tomás Carrasquilla ; presentación, Iván Hernández Arbeláez

Por: Tomás Carrasquilla | Fecha: 2015

Carrasquilla elevó a la más alta dignidad las cualidades de la tierra y las gentes de su provincia y de su región. Él exaltó el genio altivo de su pueblo, democratizó su condición; dio muestra de su liberalidad con todo aquel que sufre o necesita; de hecho, no hay otro escritor en este país que haya dado mejor prueba de su cariño por los pobres, que posea un poder tan grande para describir sus hábitos, sus usos y costumbres; y, sobre todo, no ha habido otro con tanta capacidad para emplear los recursos, posibilidades y magia que este pueblo utiliza en su lengua cotidiana. Además, Carrasquilla -y esto hay que destacarlo- no idealizó, no disfrazó, no ocultó los vicios, los excesos, el fanatismo, la envidia y la tontería natural que en esta región fueron y siguen siendo elementos constitutivos de su alma.
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Otros

Compartir este contenido

Relatos / Tomás Carrasquilla ; presentación, Iván Hernández Arbeláez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Recuerdos de santafé / Soledad Acosta de Samper

Recuerdos de santafé / Soledad Acosta de Samper

Por: Soledad Acosta de Samper | Fecha: 2013

Soledad Acosta de Samper es, sin ninguna duda, la escritora colombiana más importante del Siglo XIX y una de las más sobresalientes en América Latina. De sus ochenta años, dedicó sesenta a la escritura en una variedad muy amplia de registros y géneros. En Recuerdos de Santafé presentamos tres relatos suyos
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Recuerdos de santafé / Soledad Acosta de Samper

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos V

Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos V

Por: Secretaria de Educación del Distrito (Bogotá. CO); Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte (Bogotá. CO); Instituto Distrital de las Artes. Idartes (Bogotá. CO); Cámara Colombiana del Libro | Fecha: 2022

Selección de los 100 mejores relatos de la quinta edición del concurso "Bogotá en 100 Palabras". Esta publicación contiene relatos escritos por personas de todas las edades y de diferentes lugares de la capital colombiana, que nos revelan cómo se habita Bogotá desde diferentes experiencias y perspectivas. Una lectura fundamental para entendernos como ciudadanos, para descifrar cómo pensamos, qué soñamos, qué nos duele, por qué nos comportamos de una u otra forma.
Fuente: Bogotá en 100 palabras Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos V

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos VII

Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos VII

Por: Secretaria de Educación del Distrito (Bogotá. CO); Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte (Bogotá. CO); Instituto Distrital de las Artes. Idartes (Bogotá. CO); Cámara Colombiana del Libro | Fecha: 2023

Selección de los 100 mejores relatos de la sexta versión del concurso "Bogotá en 100 Palabras". Esta publicación contiene relatos escritos por personas de todas las edades y de diferentes lugares de la capital colombiana, que nos revelan cómo se habita Bogotá desde diferentes experiencias y perspectivas. Una lectura fundamental para entendernos como ciudadanos, para descifrar cómo pensamos, qué soñamos, qué nos duele, por qué nos comportamos de una u otra forma.
Fuente: Bogotá en 100 palabras Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos VII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos VI

Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos VI

Por: Secretaria de Educación del Distrito (Bogotá. CO); Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte (Bogotá. CO); Instituto Distrital de las Artes. Idartes (Bogotá. CO); Cámara Colombiana del Libro | Fecha: 2022

Selección de los 100 mejores relatos de la sexta versión del concurso "Bogotá en 100 Palabras". Esta publicación contiene relatos escritos por personas de todas las edades y de diferentes lugares de la capital colombiana, que nos revelan cómo se habita Bogotá desde diferentes experiencias y perspectivas. Una lectura fundamental para entendernos como ciudadanos, para descifrar cómo pensamos, qué soñamos, qué nos duele, por qué nos comportamos de una u otra forma.
Fuente: Bogotá en 100 palabras Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos VI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Ministerio de Educacion Nacional abre nueva Convocatoria publica para seleccionar  miembros del Consejo Nacional de Acreditacion CNA

El Ministerio de Educacion Nacional abre nueva Convocatoria publica para seleccionar miembros del Consejo Nacional de Acreditacion CNA

Por: Ministerio de Educacion Nacional | Fecha: 2021

La fase de inscripciones de la Convocatoria se realizara del Del 31 de agosto al 24 de septiembre de 2021 En diciembre de 2021 se divulgaran los resultados del proceso de seleccion y en enero de 2022 se posesionaran los nuevos Consejeros
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Ministerio de Educacion Nacional abre nueva Convocatoria publica para seleccionar miembros del Consejo Nacional de Acreditacion CNA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos III

Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos III

Por: Secretaria de Educación del Distrito (Bogotá. CO); Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte (Bogotá. CO); Instituto Distrital de las Artes. Idartes (Bogotá. CO); Cámara Colombiana del Libro | Fecha: 2019

Selección de los 100 mejores relatos de la tercera edición del concurso "Bogotá en 100 Palabras". Esta publicación contiene relatos escritos por personas de todas las edades y de diferentes lugares de la capital colombiana, que nos revelan cómo se habita Bogotá desde diferentes experiencias y perspectivas. Una lectura fundamental para entendernos como ciudadanos, para descifrar cómo pensamos, qué soñamos, qué nos duele, por qué nos comportamos de una u otra forma.
Fuente: Bogotá en 100 palabras Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos II

Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos II

Por: Secretaria de Educación del Distrito (Bogotá. CO); Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte (Bogotá. CO); Instituto Distrital de las Artes. Idartes (Bogotá. CO); Cámara Colombiana del Libro | Fecha: 2018

Selección de los 100 mejores relatos de la segunda edición del concurso "Bogotá en 100 Palabras". Esta publicación contiene relatos escritos por personas de todas las edades y de diferentes lugares de la capital colombiana, que nos revelan cómo se habita Bogotá desde diferentes experiencias y perspectivas. Una lectura fundamental para entendernos como ciudadanos, para descifrar cómo pensamos, qué soñamos, qué nos duele, por qué nos comportamos de una u otra forma.
Fuente: Bogotá en 100 palabras Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones