
Estás filtrando por
Se encontraron 202 resultados en recursos

Segunda antología literaria de los niños, niñas y jóvenes de la línea Emprende. Se espera a partir de la misma continuar con la colección “Estaciones del Sol”.
Fuente:
CREA - Idartes - Procesos de creación
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Estaciones del Sol II
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las Estaciones del Sol
Antología literaria de los niños, niñas y jóvenes de la línea Emprende. En esta se realiza una reflexión interesante con respecto a los ojos del poeta y del escritor mismo, quien debe siempre conservar la mirada de un niño.
Fuente:
CREA - Idartes - Procesos de creación
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las Estaciones del Sol
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cuentos felinos 2 /
En 2014, aprovechando una corta estadía en Colombia, me ofrecí a preparar una nota introductoria para el libro Cuentos Felinos, editado bajo la responsabilidad de La Casa de Asterión, de Barranquilla. El libro incluyó cinco autores muy reconocidos del Caribe colombiano. Me piden ahora, mis buenos amigos colombianos, que escriba una nueva nota, esta vez para Cuentos Felinos II, editado por la Universidad del Magdalena. El volumen me depara varias sorpresas. La familia felina pasó de cinco a siete miembros; tres de ellos no aparecieron en el primer libro, y de los tres, dos son mujeres muy jóvenes, una novedad grata y gratificante, que habla bien de una literatura regional en permanente renovación.
Fuente:
E-books 7-24
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos felinos 2 /
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La noche de los feos
"Dos personajes se encuentran en sus fealdades para decirse cosas. Para sincerar lo que se esconde; lo feo en primera persona que, con el talento de Benedetti, adquiere proporciones humanas y la belleza única que tiene la tristeza. Con gran estilo y maestría, este autor del relato breve nos conmueve hasta el cansancio con un cuento lleno de momentos memorables. Parte de la colección de cuentos de autores latinoamericanos llamada Patagonia Singles."
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
La noche de los feos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Puentes como liebres
"El amor a des tiempo. El amor que siempre es interrumpido. El amor que no fue pero sigue siendo, es el tema de Puentes como liebres. Celina y Leonel son dos jóvenes que se encuentran -una y otra vez- en la historia de su vida. Ella de 15 y él de 17, han quedado fijados en una linda historia de amor en movimiento. Una relación que, por los distintos eventos familiares y políticos de ambos personajes, no logra concretarse y es interrumpida demasiadas veces. De forma magistral, el narrador irá juntando y separando a estos enamorados, a través de diálogos, reflexiones, encuentros y todo lo que tuvieron que pasar el uno sin el otro. Una prosa única y profunda que nos abre una historia llena de momentos y coincidencias donde los puentes son movedizos; ágiles como liebres, y donde hasta el final, no sabemos como terminará ni como terminaremos como lectores. Este cuento es el número 2 de la Colección Benedetti Singles."
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Puentes como liebres
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El cambiazo
"El Cambiazo es una canción que canta el ídolo juvenil Lito Suárez, y que va cambiando una estrofa semanalmente de acuerdo a las sugerencias enviadas por sus fanáticos. A su vez, el coronel Corrales, padre de Julia, está encargado de mantener el orden frente a las subversiones de un país en dictadura. Así, este cuento es un relato coral que se va intercalando en cada párrafo, distintas voces. Experimentando así con un prosa muy natural, que suena tal cual se habla, para dar mayor énfasis a los atroces hechos violencia que se asoman y que sorpresivamente, irrumpen junto con los últimos versos de la canción inventada por todos. Este cuento es el número 6 de la Colección Benedetti Singles."
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
El cambiazo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La muerte
"Un hombre a quien le diagnostican una grave enfermedad, repasa su vida. Tras una consulta con el doctor, Mariano, el protagonista hace una lista mental de todas las cosas que ama de estar vivo. También expone, brevemente sus relaciones. Su mujer y su amante; sus hijos; las rutinas que ahora, le parecen tan dulces. Todos desde la perspectiva de una muerte que acecha y que lo lleva a analizarlo todo desde una nueva conciencia. Este cuento es el número 8 de la Colección Benedetti Singles."
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
La muerte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sofoco
En «Sofoco», los personajes respiran aires de anhelo y amenaza. Estos nueve cuentos recorren paisajes en los que el imaginario popular se encuentra con la expresión literaria. La obra fue ganadora del Premio Nacional de Narrativa Elisa Mújica 2020, y el jurado del premio, integrado por Nubia Macías, Claudia Ulloa y Giuseppe Caputo, afirmó: «Con un realismo lírico y sensorial, presenta una voz potente, de gran fuerza poética y narrativa, con una mirada original a la tierra, a la memoria, a la naturaleza, a la violencia».
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sofoco
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Escapada
Con la mirada profunda y sutil que tanto la caracteriza, Alice Munro nos habla sobre el amor, la traición, el pasado y la experiencia del tiempo Escribe sobre mujeres de todas las edades y circunstancias, y sobre sus amigos, amantes, padres e hijos. Sus historias, contadas de una forma cruda, directa y honesta, parecen tan reales como la nuestra. Desde el relato homónimo, donde descubrimos la historia de una mujer incapaz de abandonar a su marido, hasta los cuentos sobre Juliet y sus complicadas relaciones, Munro va desmenuzando la verdad de cada una de sus heroínas cotidianas. El objetivo no es tanto el de contar su historia sino el de revelar el sentido de sus vidas, una sublimación liberadora o una especie de epifanía mediante la cual se dan cuenta de quiénes son y quiénes han sido. La crítica ha dicho... «Millones de palabras han sido derramadas en intentos para desvelar qué significa exactamente ser humano. En Escapada Munro obra este milagro.» The Times «Me habría gustado escribir cualquier cuento de Alice Munro. Me parece una maestra. Me ha ayudado a escribir sobre la maternidad, la amistad entre mujeres, las relaciones entre madres e hijas.» Elvira Lindo, La 2 de TVE
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Escapada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ficciones
125.º ANIVERSARIO DE BORGES El libro fundamental de Jorge Luis Borges. Pensé en un laberinto, en un sinuoso laberinto creciente que abarcara el pasado y el porvenir y que implicara de algún modo los astros. Ficciones es posiblemente la obra más reconocida de Jorge Luis Borges y un hito en la historia de la literatura. Aquí se encuentran lo policiaco («La muerte y la brújula») y lo fantástico («La lotería en Babilonia»), lo irreal («Las ruinas circulares») y lo imaginario («Tlön, Uqbar, Orbis Tertius»), el que Borges consideró acaso su mejor cuento («El Sur») y uno de los comienzos más cautivadores de un relato jamás escrito («Nadie lo vio desembarcar en la unánime noche»).Cada uno de los dieciséis cuentos reunidos en este libro es, en sí, pieza fundacional y celebración del universo borgeano. Para algunos críticos como Ricardo Piglia, la influencia de Borges es superior a la del Premio Nobel García Márquez, quien, por otra parte, confesó siempre su rendida admiración. Ficciones cambió el modo de escribir y de leer de las generaciones futuras. Ficciones de Jorge Luis Borges es considerado...Uno de los 100 mejores libros del siglo XX(Le Monde)Uno de los 100 mejores libros de todos los tiempos (Club de Libros de Noruega)Una de las 100 mejores novelas (sic) en español del siglo XX (El Mundo) Reseñas:«Borges es el escritor en español más importante desde Cervantes.»Mario Vargas Llosa «Una maravillosa colección de relatos de uno de los escritores más extraordinarios del siglo XX».The New York Times «La obra principal del que probablemente fuera el escritor latinoamericano más influyente del siglo».The Washington Post Book World «Una antología de maravillas sin igual... Junto con un pequeño séquito de colegas y profetas (se me ocurren Kafka y Joyce), Borges es más que un cuentista sorprendente y un brillante estilista: es un espejo que refleja el espíritu de su tiempo».Chicago Tribune «Borges es el escritor en español más importante desde Cervantes».Mario Vargas Llosa «No lo cite: léalo. [...] Urge no ya leerlo o releerlo, sino, como sugería Bolaño, "releerlo otra vez"».Gonzalo Núñez, La Razón «No se me ocurre nada mejor que recomendar leer a Borges en estos tiempos del coronavirus y Ficciones, tal vez su mejor libro de cuentos, es una poderosa y recomendable vacuna literaria contra el tedio y la ansiedad de nuestro confinamiento.»José Antonio Vidal Castaño, La Opinión de Málaga «Borges, visionario escéptico, nos fascina. [...] Cumple con nuestro anhelo esencial en cuanto a las razones por que leemos.»Harold Bloom, Cómo leer a Jorge Luis Borges «Ficciones supone asomarse al filo del abismo de dos inmensidades; El jardín de senderos que se bifurcan, y Artificios. Y porque Borges es el epílogo perfecto de una vida lectora.»María José Solano, Zenda ("Cuarenta relatos para una cuarentena")
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Audiolibros
Compartir este contenido
Ficciones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.